Argumentos a favor de la comunidad lgbt
Contenidos
- Argumentos a favor de la comunidad lgbt
- Ghana debate un nuevo y duro proyecto de ley anti-lgbtq | dw news
- El debate sobre los derechos de los homosexuales se desarrolla en la onu
- Discriminación lgbt: last week tonight con john oliver (hbo)
- El tribunal supremo escucha los argumentos de los casos que van a impactar
Ghana debate un nuevo y duro proyecto de ley anti-lgbtq | dw news
Representar a los hombres homosexuales como una amenaza para los niños puede ser el arma más potente para avivar los temores del público sobre la homosexualidad, y para ganar elecciones y referendos, como descubrió Anita Bryant durante su exitosa campaña de 1977 para anular una ordenanza del condado de Dade, Florida, que prohibía la discriminación de los homosexuales. El desacreditado psicólogo Paul Cameron, el más omnipresente proveedor de ciencia basura antigay, ha sido uno de los principales promotores de este mito. A pesar de haber sido desacreditado en repetidas ocasiones y muy públicamente, el trabajo de Cameron sigue siendo ampliamente invocado por las organizaciones antigay, aunque muchas ya no lo citan por su nombre. Otras han citado a un grupo llamado American College of Pediatricians (ACPeds) para afirmar, como hizo Tony Perkins del Family Research Council en noviembre de 2010, que «la investigación es abrumadora en cuanto a que la homosexualidad supone un peligro [de abuso sexual] para los niños.» Un mito relacionado es que los padres del mismo sexo abusarán de sus hijos.
Según la Asociación Americana de Psicología, los niños no son más propensos a ser molestados por los padres LGBT o sus amigos o conocidos LGBT. Gregory Herek, profesor de la Universidad de California, Davis, que es uno de los principales investigadores del país sobre los prejuicios contra las minorías sexuales, revisó una serie de estudios y no encontró pruebas de que los hombres homosexuales abusen de los niños en mayor medida que los hombres heterosexuales.
El debate sobre los derechos de los homosexuales se desarrolla en la onu
Entre las leyes a las que se oponen los opositores a los derechos LGBT se encuentran las uniones civiles o las parejas de hecho, la paternidad y la adopción LGBT, el servicio militar, el acceso a la tecnología de reproducción asistida y el acceso a la cirugía de reasignación de sexo y a la terapia de reemplazo hormonal para las personas transgénero.
Bajo el régimen nazi en Alemania, el desmantelamiento de los derechos de las personas LGBT se abordó de dos maneras. Reforzando y aplicando las leyes existentes que habían caído en desuso, se volvió a criminalizar la homosexualidad masculina; la homosexualidad se trató como un trastorno médico, pero a nivel social y no a nivel individual, con la intención de reducir la incidencia de la homosexualidad. El tratamiento consistía en un programa de eugenesia, que comenzó con la esterilización, luego con un sistema de trabajo hasta la muerte en campos de trabajo forzado, y que finalmente fue perfeccionado por los científicos médicos para incluir la eutanasia. La fuerza motriz era la eliminación de la degeneración percibida en varios niveles: genético, social, de identidad y de práctica, y la eliminación de ese material genético en la sociedad. Lifton escribió sobre esto en su libro The Nazi Doctors:[6]
Discriminación lgbt: last week tonight con john oliver (hbo)
La respuesta debería ser un rotundo sí. Es sencillamente imposible ser despedido por orientación sexual o identidad de género sin que un empleador tenga en cuenta el sexo de la persona. Pero si el Tribunal Supremo da la razón a la administración Trump, ¿qué significaría eso para los neoyorquinos LGBTQ?
Afortunadamente, Nueva York es uno de los 21 estados (y el Distrito de Columbia) que prohíben explícitamente la discriminación laboral basada en la orientación sexual o la identidad de género. Las protecciones para los empleados lesbianas, gays y bisexuales existen en nuestra Ley de Derechos Humanos desde 2003.
Estas protecciones de la Ley de Derechos Humanos no se verán afectadas por la sentencia del Tribunal Supremo. Independientemente de lo que diga el Tribunal Supremo sobre las leyes federales de derechos civiles, los empresarios de Nueva York seguirán teniendo prohibido despedir a los trabajadores LGBTQ o tratarlos injustamente.
Los empleados pueden presentar denuncias ante la División de Derechos Humanos del Estado de Nueva York o, si trabajan en la ciudad de Nueva York, ante la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad. También tienen la opción de presentar una demanda en un tribunal estatal.
El tribunal supremo escucha los argumentos de los casos que van a impactar
Las siguientes tablas resumen la exposición de la gente a los 8 argumentos diferentes sobre los que preguntamos. Un encuestado típico había escuchado 6,3 argumentos sobre el matrimonio gay. Tuvieron contacto frecuente con cerca de dos tercios de estos argumentos, informando que escucharon 4,2 argumentos sobre el matrimonio gay con frecuencia.
Examinando la exposición general, encontramos que los partidarios tuvieron más contacto ocasional con los argumentos sobre el matrimonio gay que los opositores. El número de argumentos escuchados con frecuencia fue el mismo en ambos lados de esta cuestión. Volviendo a Internet, encontramos de nuevo que la velocidad de acceso estaba relacionada positivamente con la exposición. Cuanto más rápida es la conexión a Internet de un individuo, mayor es su familiaridad con las afirmaciones sobre las que preguntamos.
Al examinar el grado de exposición de los encuestados a los argumentos que apoyan su punto de vista, encontramos algunos indicios de que la gente ha estado expuesta a más argumentos que apoyan su posición sobre el matrimonio gay que a los que desafían su posición. Los partidarios de ambos lados estaban más familiarizados con los argumentos que apoyan su punto de vista que con los que lo desafían.