Atención a la diversidad comunidad valenciana

Canal de viajes porvoolainen

El objetivo general de la investigación que se presenta en este artículo fue explorar la atención a la diversidad de los alumnos de los centros de educación infantil, primaria y secundaria de la Región de Murcia (sureste de España). Este estudio adoptó una metodología de carácter cuantitativo. El instrumento utilizado para la recogida de datos fue la Herramienta de Inclusión Themis (Azorín y Ainscow, 2018), que es una escala Likert dirigida al profesorado formada por tres dimensiones: contextos, recursos y procesos. Themis se administró a 545 profesores de 38 centros educativos. Esto permitió conocer una serie de fortalezas y debilidades y diagnosticar el perfil de las escuelas (poco inclusivas, hacia la inclusión e inclusivas), y verificar diferencias estadísticamente significativas según las variables estudiadas (tipo de escuela, lo cación y etapa escolar). De acuerdo con los resultados, las fortalezas se centraron en la dimensión proceso, haciendo referencia al trabajo docente, mientras que las debilidades se encontraron en la dimensión contextos, destacando el escaso compromiso entre las escuelas y sus comunidades. También se encontraron diferencias según el tipo de escuela y la etapa escolar. Finalmente, el perfil predominante fue «hacia la inclusión». Por lo tanto, las conclusiones apuntan a la necesidad de seguir trabajando para el desarrollo de prácticas más inclusivas en las escuelas.

Termas de camposol – sondeo geotermico del saladillo

En la quinta edición del Premio Solidario de la ONCE del Gobierno Valenciano también fueron galardonados la Fundación Trinidad Alfonso, en el apartado de Institución por su contribución al desarrollo del deporte paralímpico; el periodista Paco Cerdá, en la categoría de Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación, por transmitir a la sociedad la necesidad de no olvidar los derechos de los colectivos en riesgo de exclusión social que deben ser respetados;    Fide Mirón, en el apartado destinado a una persona física, por su incansable lucha para superar todas las dificultades que encontró; y los supermercados CONSUM en el apartado de Empresa, por haber consolidado su política de Responsabilidad Social a través de iniciativas sostenibles.

LEER  ¿quién es jerry en soul?

Los encargados de entregar los premios fueron el presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, que entregó el galardón al director Esteban Morcillo; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Generalitat Valenciana, Pilar de la Oliva; el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE y presidente del Grupo ILUNION, Alberto Durán; el presidente del Consejo Territorial de la ONCE de la Generalitat Valenciana, Enrique Llin; y el presidente del CERMI de la Generalitat Valenciana, Joan Planells.

El tráiler de zoolander 2 indigna a la comunidad trans i the feed

El objetivo de esta Unidad es favorecer la inclusión de los estudiantes con necesidades especiales de apoyo educativo y promover la igualdad de oportunidades, impulsando el desarrollo de las capacidades de estos estudiantes, su plena participación en la comunidad universitaria y su integración en el mundo profesional.La Unidad de Atención a la Diversidad se encarga de evaluar las necesidades de los estudiantes y de gestionar y coordinar todas las acciones necesarias para garantizar la igualdad de oportunidades de los estudiantes.Trabajamos en coordinación con el Departamento de Admisiones, el Servicio de Alumnos, el Servicio Médico, el Departamento de Operaciones, la Gestión Académica, la Dirección de Departamento y el profesorado para ofrecer a los estudiantes la atención que necesitan durante sus estudios.

La Unidad de Atención a la Diversidad (UAD) de la Universidad Europea de Madrid proporciona el apoyo y el asesoramiento necesarios para que los estudiantes con necesidades especiales de apoyo educativo puedan disfrutar de su vida universitaria y acceder a la igualdad de oportunidades.La Unidad trabaja de forma individualizada y junto al profesorado, el coordinador académico y el tutor del estudiante para coordinar las adaptaciones oportunas.

LEER  ¿cuáles son los derechos sexuales y ejemplos?

Filipinas cambio climático en zonas costeras

La escala de Sentimientos, Actitudes y Preocupaciones sobre la Educación Inclusiva Revisada fue desarrollada para cerrar la brecha existente en la medición de las percepciones sobre la educación inclusiva en el contexto educativo. Ha sido ampliamente utilizada en otras culturas pero no en España. Nuestro objetivo ha sido analizar las propiedades psicométricas en la muestra española estudiando su relación con las variables de empatía y dominancia social, teniendo en cuenta finalmente las variables sociodemográficas para observar si existen diferencias. La escala se aplicó a un total de 647 sujetos: 323 estudiantes universitarios (18-45 años) y 324 profesores en activo (35-58 años). La escala mostró propiedades psicométricas adecuadas para el grupo general, los estudiantes y los profesores. Asimismo, las estudiantes mostraron una actitud más positiva hacia la inclusión, y estas actitudes se asociaron con la empatía y el dominio social. Esta versión de los Sentimientos, Actitudes y Preocupaciones sobre la Educación Inclusiva Revisada es una herramienta útil para medir las actitudes inclusivas de los estudiantes universitarios de educación y de los profesores en activo.

LEER  Tipos de hombres

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos