Atencion a la diversidad madrid

repertorio de la temporada 2010/11, «renditions» triple bill (subtitulado)

El Grupo de Investigación en Atención a la Diversidad (GRAD) se constituyó en el año 2001 en el marco de lo que entonces era el Departamento de Educación Especial de la Universidad de Vic. En el año 2005 fue reconocido por la AGAUR (Agencia de Gestión de Universidades y Recursos) de la Generalitat de Cataluña como Grupo de Investigación Emergente (GIE) y en la convocatoria de 2009 como Grupo de Investigación Consolidado (GRC) (Referencia: 2009 SGR 704). El curso 2013-14 también ha sido reconocido como GR consolidado por la Generalitat de Cataluña (2014 SGR 1134).

Además, el GRAD está integrado en la «Red CIES» (Asociación para la Inclusión Educativa y Social)», una red de grupos de investigación formada por grupos de diferentes universidades estatales: la Universidad de Vigo (la coordinadora), la Universidad Cantabria, la Universidad de Sevilla, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña.

sociedad para el medio ambiente

Situado al norte de Madrid, en la urbanización La Moraleja de Alcobendas, Areteia se fundó en 1980 como un colegio privado centrado en la atención a la diversidad y la ayuda a niños con dificultades de aprendizaje. Areteia ofrece el currículo español desde Infantil hasta Bachillerato, además de Formación Profesional.

LEER  ¿cuántos capítulos tiene the l word?

Uno de los principios fundamentales de Areteia es la igualdad de expectativas, oportunidades y éxito, y su trabajo se centra en proporcionar un marco en el que cada alumno pueda desarrollarse, académica, social y personalmente, independientemente de su potencial o ritmo de aprendizaje.

La filosofía de Areteia es inclusiva ofreciendo «una escuela para todos» y partiendo de esta premisa la relación familia-escuela juega un papel esencial y positivo en el desarrollo del alumno. Toda la comunidad escolar, alumnos, familias, profesores y personal no docente, desempeñan su papel para ayudar a los alumnos a alcanzar sus objetivos.

Bajo la orientación estructurada de profesores, logopedas y psicólogos, el personal de Areteia trabaja para tratar de encontrar la forma más eficaz de motivar a los alumnos para que encuentren su camino y animarles a desarrollar sus puntos fuertes y habilidades individuales, preparándoles para participar de forma positiva y plena en su futuro académico y profesional.

ferry corsten & tiësto en lola da musica [parte 4]

El Máster con dos itinerarios, el investigador y el profesional, está dirigido a personal docente que quiera ampliar su perfil laboral en atención a la diversidad o bien a aquellos que estén interesados en adquirir competencias para implementar su actividad investigadora en este ámbito.

El modelo pedagógico del programa se basa en la investigación en inteligencia ejecutiva, con una modalidad de enseñanza a distancia que rompe las barreras de la educación y permite combinar la vida personal y profesional con el proceso educativo.

El Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas Especiales proporciona una formación específica que capacita al alumno para dinamizar e innovar la práctica educativa incluyendo la Educación Infantil, Primaria y Secundaria. De este modo, el alumno puede contribuir a que la escuela sea inclusiva y atienda, de forma especializada, tanto a los alumnos que tienen necesidades de apoyo como a sus familias, ya sea en un centro educativo ordinario o en uno especializado.

LEER  ¿cuáles son las ventajas de la cultura?

los radiólogos intervencionistas del reino unido declaran las principales razones para asistir

Es miembro del grupo de investigación «Equidad, diversidad y educación inclusiva» y del grupo que coordina el «Consorcio para la educación inclusiva». Actualmente es delegada del rector para la Atención a la Diversidad en la UAM.

Cecilia tiene una amplia experiencia docente, investigadora y de asesoramiento en temas relacionados con el desarrollo de una educación más inclusiva en las diferentes etapas educativas. Sus líneas de investigación están vinculadas, entre otros aspectos, al análisis de las culturas, políticas y prácticas de los centros en el marco del derecho a una educación inclusiva, y la alianza escuela, familia y comunidad. Shee ha participado en múltiples proyectos nacionales e internacionales sobre estos temas, siendo IP de uno de ellos. Los resultados de estos trabajos han sido ampliamente difundidos en libros, capítulos de libros y artículos, así como en conferencias.

LEER  ¿qué significa tener un sugar daddy?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos