¿cómo es la diversidad en el perú?

inti raymi

El antiguo Perú fue el centro del Imperio Inca, cuyo poder e influencia alcanzó su punto máximo entre 1400 y 1533. El centro religioso y administrativo del imperio, Cuzco, es adyacente al hoy mundialmente conocido sitio arqueológico de Machu Picchu. La llegada de los conquistadores españoles en 1532 marcó el principio del fin del Imperio Inca y el comienzo de casi tres siglos de dominio colonial español. Tras una exitosa guerra de independencia contra la Corona española dirigida por José de San Martín -una de las figuras históricas más destacadas de Perú-, el país declaró su independencia en 1821.

Hasta la década de 1980, la historia política del Perú moderno conoció períodos de inestabilidad política y violencia intercalados con años prometedores de crecimiento económico y gobierno estable. La elección de Alan García, de la Alianza Popular Revolucionaria Americana, de centro-izquierda, a la presidencia en 1985, marcó la primera transición de gobierno pacífica del país en 40 años. Sin embargo, el periodo de García en la presidencia estuvo marcado por las dificultades económicas, el aumento de la guerrilla y la violencia armada contra el Estado. Esto duró hasta mediados de los años 90, con la elección de Alberto Fujimori, cuyas reformas de libre mercado estabilizaron la economía y trajeron un periodo de crecimiento y mayor estabilidad política, que continúa hasta hoy, aunque los problemas relacionados con la corrupción gubernamental han vuelto a resurgir.

LEER  ¿cómo llego a la fama dulceida?

regionalismo en perú

Perú está situado en la parte occidental del continente sudamericano. El país fue la cuna del antiguo Imperio Inca y sigue siendo famoso por las maravillas arqueológicas de esta civilización, como Machu Picchu. En el apogeo del imperio, sus fronteras se extendían desde la actual frontera entre Colombia y Ecuador hasta el centro de Chile. La colonización española influyó profundamente en la cultura peruana al introducir instituciones como la religión católica y la lengua española. En algunas partes de Perú, como Cuzco, se puede ver cómo estas dos historias culturales se fusionaron; por ejemplo, hay muros incas coronados por estructuras coloniales españolas.

Aunque la cultura inca es un motivo de orgullo para muchos peruanos, la cultura peruana actual es rica en diversidad. En efecto, Perú es inmensamente diverso en términos de geografía y paisajes, lo que ha contribuido a la variedad de su gente en cuanto a lengua, etnia, estilos de vida, valores y actitudes. Sin embargo, también hay algunos rasgos comunes en la cultura peruana, como el orgullo de su carácter hospitalario y los fuertes lazos comunitarios.

lima perú grupos étnicos

Bienvenido a PerúLa Guía de Destino de Perú proporcionará una visión histórica, becas, consejos de salud y seguridad y recursos específicos de identidad para asegurar que los estudiantes se sientan preparados con conocimientos y recursos para su experiencia global en Perú. La información que se comparte a continuación es una vista de pájaro y pretende proporcionar algún contexto específico del país. Alentamos a los estudiantes a realizar más investigaciones y a conversar con los puntos de contacto pertinentes, incluyendo asesores, líderes de programas, servicios para estudiantes internacionales en el campus anfitrión, coordinadores de prácticas o compañeros que hayan viajado a Perú, para obtener una mayor comprensión de su país y/o ciudad anfitriona.

LEER  ¿quién asesinó a comodo?

semana santa

Perú, tierra de los legendarios incas, ha conservado gran parte de su carácter mítico. La capital cultural de Cuzco ofrece una visión de la orgullosa historia del país, como centro del Valle Sagrado y base de los exploradores para la ciudad perdida de Machu Picchu. Los quechuas y aymaras, descendientes de los incas, entrelazan los hilos de su cultura con las influencias españolas para crear una rica cultura peruana de arte, arquitectura y música. Un viajero peruano tiene la oportunidad de ver la puesta de sol en el Pacífico, escalar el pico más alto de los Andes nevados y vislumbrar el delfín rosado en el río Amazonas.

La región que ahora se conoce como Perú tiene una historia mítica. La ocupación humana está documentada ya en el octavo milenio a.C. Se desarrollaron modelos de aldeas organizadas, y hacia el año 1500 a.C. empezaron a surgir varias culturas peruanas distintas. Los Chavín y los Sechín son las más conocidas de estas primeras civilizaciones; dejaron tras de sí avanzadas tallas en piedra de iconografía religiosa, normalmente relacionadas con el jaguar.

LEER  Red social trans

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos