¿cómo es la excitación en la mujer?

signos de excitación masculina

ResumenLa excitación sexual en la mujer comprende dos componentes: la excitación genital y la excitación subjetiva. La excitación genital se caracteriza por la vasocongestión genital y otros cambios fisiológicos que se producen en respuesta a los estímulos sexuales, mientras que la excitación subjetiva se refiere al compromiso mental durante la actividad sexual. Para algunas mujeres, la excitación genital aumenta la excitación subjetiva; para otras, los dos tipos de excitación son desincronizados. Sin embargo, la relación entre la excitación genital y la subjetiva podría no ser relevante para el diagnóstico y el tratamiento de la disfunción de la excitación sexual. Los estudios han demostrado que no todas las mujeres que informan de problemas de excitación sexual tienen una disminución de la excitación genital, y sólo algunas mujeres con una disminución de la excitación genital tienen una baja excitación subjetiva. Para desarrollar tratamientos eficaces para la disfunción de la excitación sexual femenina, los investigadores deben diferenciar a las mujeres para las que las sensaciones genitales tienen un papel fundamental en su excitación subjetiva de las que no se excitan mentalmente con las señales genitales. Los mecanismos por los que las mujeres se excitan y las aportaciones a la excitación tienen implicaciones considerables para los resultados del tratamiento.

signos de excitación femenina

La excitación sexual (también llamada excitación sexual) describe las respuestas fisiológicas y psicológicas en la preparación para la relación sexual o cuando se expone a estímulos sexuales. Se producen una serie de respuestas fisiológicas en el cuerpo y la mente como preparación para la relación sexual y continúan durante la misma. La excitación masculina conduce a una erección, y en la excitación femenina la respuesta del cuerpo es la congestión de los tejidos sexuales, como los pezones, la vulva, el clítoris, las paredes vaginales y la lubricación vaginal. Los estímulos mentales y físicos, como el tacto, y la fluctuación interna de las hormonas, pueden influir en la excitación sexual.

LEER  ¿qué dice el artículo 13 de la dudh?

La excitación sexual tiene varias etapas y puede no conducir a ninguna actividad sexual real, más allá de una excitación mental y los cambios fisiológicos que la acompañan. Con una estimulación sexual suficiente, la excitación sexual alcanza su punto álgido durante el orgasmo. También puede perseguirse por sí misma, incluso en ausencia de un orgasmo.

Existen varios términos y frases informales para describir la excitación sexual, entre los que se incluyen: excitado,[1] excitado, excitante, caliente y lujurioso[2] Los elementos que precipitan la excitación sexual humana se denominan estímulos eróticos y se conocen coloquialmente como excitantes.

cómo crear deseo en una mujer

La excitación sexual (también llamada excitación sexual) describe las respuestas fisiológicas y psicológicas en la preparación para el coito o cuando se expone a estímulos sexuales. Se producen una serie de respuestas fisiológicas en el cuerpo y la mente como preparación para la relación sexual y continúan durante la misma. La excitación masculina conduce a una erección, y en la excitación femenina la respuesta del cuerpo es la congestión de los tejidos sexuales, como los pezones, la vulva, el clítoris, las paredes vaginales y la lubricación vaginal. Los estímulos mentales y físicos, como el tacto, y la fluctuación interna de las hormonas, pueden influir en la excitación sexual.

La excitación sexual tiene varias fases y puede no llevar a ninguna actividad sexual real, más allá de una excitación mental y los cambios fisiológicos que la acompañan. Con una estimulación sexual suficiente, la excitación sexual alcanza su punto álgido durante el orgasmo. También puede perseguirse por sí misma, incluso en ausencia de un orgasmo.

Existen varios términos y frases informales para describir la excitación sexual, entre los que se incluyen: excitado,[1] excitado, excitante, caliente y lujurioso[2] Los elementos que precipitan la excitación sexual humana se denominan estímulos eróticos y se conocen coloquialmente como excitantes.

LEER  ¿qué es identidad personal componentes?

señales de excitación

Es fácil confundir la libido con la excitación. Después de todo, si te sientes satisfecho con tu vida sexual, estos aspectos de tu sexualidad pueden ser difíciles de separar el uno del otro. En realidad, la libido se refiere a su interés básico por el sexo, y también puede denominarse apetito o deseo sexual.

Por otro lado, la excitación se refiere a la respuesta fisiológica a los estímulos sexuales.  Las manifestaciones físicas de la excitación sexual incluyen la lubricación vaginal y el aumento del flujo sanguíneo en los labios, el clítoris y la vagina.

El deseo sexual en las mujeres tiende a fluctuar a lo largo de su vida, y hay muchos factores causales diferentes. Básicamente, el bajo deseo sexual (TDSH) y la incapacidad de experimentar o mantener la excitación sexual (trastorno de la excitación sexual) son bastante comunes. Los estudios dicen que casi la mitad de las mujeres experimentan al menos un síntoma de disfunción sexual en algún momento.

El actual manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), clasifica los problemas de excitación y deseo de forma conjunta, bajo el término Trastornos de Interés y Excitación Sexual Femeninos (TSIF).

LEER  ¿cuántas personas intersexuales hay en el mundo?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos