¿cómo es la vida de las personas de jamaica?

matrimonio con la cultura jamaicana

Desde el glorioso amanecer de cada mañana hasta que el mar se traga el sol por la noche, Jamaica presenta una magnífica paleta de experiencias, un caleidoscopio de colores y sonidos que hacen de nuestra isla la joya más preciada del Caribe. Somos una tierra de cultura única, actividades atractivas, paisajes impresionantes y un pueblo cálido y acogedor.

El ritmo del reggae. El olor abrasador del jerk sobre el fuego. El chisporroteo del ron en el vaso. Ningún lugar del mundo ofrece la gama de atracciones y la diversidad cultural que se puede encontrar aquí. Ningún lugar del mundo se siente como éste. Ningún lugar del mundo brilla como él. Jamaica, el hogar del ritmo y el vaivén.

La bulliciosa y cosmopolita Kingston es única en su género: mitad selva exótica rebosante de sol, mitad próspero distrito comercial y llena de una vida nocturna exclusivamente jamaicana. Con mucho que ver y hacer, Kingston es un curso intensivo de la vida en nuestra isla.

Para los que se imaginan tumbados en playas de arena perfectamente blanca, con el cielo azul y soleado, mientras se refrescan con deliciosas bebidas a su antojo, Montego Bay es su destino ideal.

datos sobre el estilo de vida jamaicano

El Ministro de Seguridad Nacional, el Honorable Dr. Horace Chang (a la derecha), y el artista de reggae dancehall Jeffrey ‘Agent Sasco’ Campbell, observan una sesión de grabación en el nuevo Estudio Musical Black Diamond en el Centro de Prisión Preventiva Juvenil de Metcalfe Street en Kingston, en la ceremonia oficial de inauguración del centro el miércoles (15 de diciembre). Sentado junto al ordenador está el funcionario en funciones del programa We Transform, del Departamento de Servicios Penitenciarios (DCS), Meshach Brown.

LEER  ¿qué son las medidas ordinarias de atención a la diversidad?

La historia de Jamaica es rica y vibrante, y nos inspira a avanzar como nación. Nuestra historia habla de experiencias de penurias y prosperidad; y del crecimiento y la determinación de un pueblo. La historia de Jamaica ha sido poéticamente compuesta por Howard Pyle, quien afirma

Jamaica, como muchas otras de las islas antillanas, es como una mujer con historia. Ha tenido sus experiencias y ha vivido su vida rápidamente. Ha disfrutado de una fiebre de prosperidad basada en los incalculables tesoros que vertieron en su regazo los antiguos piratas bucaneros. Ha sufrido terremotos, hambrunas, pestes, incendios y muerte: y ha sido el hogar de una cruel y despiadada esclavitud, apenas superada por la practicada por los propios españoles. Otros países han tardado siglos en crecer desde su vida primitiva, pasando por la flor y el fruto de la prosperidad, hasta llegar a la época de la semilla de la pintoresca decrepitud. Jamaica lo ha vivido todo en unos pocos años.

cultura y tradiciones jamaicanas

Jamaica es el hogar de tantos grandes nombres del reggae, como Bob Marley, Jimmy Cliff, Greggory Issacs, Shaggy y Sean Paul, que incluso se podría decir que la música reggae nació en Jamaica. La leyenda del reggae Bob Marley, por ejemplo, tiene muchos éxitos internacionales como «One Love», «Three Little Birds» y «Redemption Song». La música reggae siempre ha servido como herramienta de empoderamiento y expresión de opiniones políticas y sociales. Está relacionada con el movimiento rastafari, que comenzó en la década de 1930 en Jamaica.

Durante su estancia en Jamaica, los visitantes tienen la oportunidad de conocer los inicios de la música reggae, experimentar la escena de entretenimiento de la que el reggae es una parte importante, e incluso embarcarse en tours de ron y reggae, o visitar el popular Museo de Bob Marley, donde hay oportunidades para conocer de cerca la vida del venerado músico jamaicano.

LEER  ¿cómo ejercemos la igualdad y no discriminación?

El movimiento rastafari comenzó en Jamaica en la década de 1930, y desde entonces se ha extendido por todo el mundo en distintos grados. Se considera una religión, e incorpora el cristianismo protestante, el misticismo y elementos de conciencia política panafricana.

la vida en jamaica hoy

La cultura jamaicana consiste en la religión, las normas, los valores y el estilo de vida que definen al pueblo de Jamaica. La cultura es mixta, con una sociedad étnicamente diversa, derivada de una historia de habitantes que comienza con los habitantes originales de Jamaica [los tainos] Los españoles llevaron originalmente la esclavitud a Jamaica. Luego fueron derrocados por los ingleses. Posteriormente, Jamaica se emancipó el 1 de agosto de 1838 y se independizó de los británicos el 6 de agosto de 1962. Los esclavos negros se convirtieron en la fuerza cultural dominante al sufrir y resistir las duras condiciones de los trabajos forzados. Tras la abolición de la esclavitud, los inmigrantes chinos e indios fueron transportados a la isla como trabajadores contratados, trayendo consigo ideas de su país.

El idioma oficial de Jamaica es el inglés estándar jamaicano, que se utiliza en todas las circunstancias oficiales del país. Además del inglés, existe un derivado criollo llamado patois jamaicano (pronunciado patwa) que es el dialecto común entre los ciudadanos jamaicanos.

LEER  ¿cuál es la función principal de la acnur?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos