¿cómo explicar la diversidad en el aula?

Artículos sobre la diversidad en el aula

Este curso explora los principales retos y estrategias relacionados con el tratamiento y la enseñanza de la diversidad en el entorno escolar y el fomento de la tolerancia. Como profesores y personal educativo, siempre pretendemos que nuestros alumnos tengan éxito, que tengan los conocimientos, las habilidades y las actitudes adecuadas para encontrar su mejor lugar en la sociedad en la que vivimos. Nuestra sociedad moderna está muy diversificada y es multicultural, por lo que promover la diversidad y la tolerancia en las aulas se ha convertido en un objetivo crucial para los profesores, la escuela y la educación de adultos. Formar caracteres enfáticos y abiertos puede tener un impacto real para los alumnos y para toda la sociedad. Al participar en este curso, los profesores y el personal educativo compartirán y debatirán los retos, las mejores prácticas y las estrategias sobre la promoción de la tolerancia y el reconocimiento y la celebración de la diversidad en el aula.

El objetivo de este curso es proporcionar a los profesores y al personal educativo que trabajan en un entorno diverso o están interesados en desarrollar la tolerancia de los alumnos, herramientas, estrategias y mejores prácticas para abordar y promover la diversidad en el aula y superar los prejuicios y la discriminación.Gracias a este curso los participantes:

Cómo promover el multiculturalismo en el aula

Las escuelas diversas presentan diferencias de etnia, clase socioeconómica, religión, nivel de lectura, capacidad atlética, antecedentes, género, personalidad y mucho más. Los programas de DPE sólidos enseñan a los educadores a valorar los aspectos únicos de lo que hace diferente a cada estudiante, y les ayuda a aceptar esas diferencias en el aula.

LEER  ¿dónde vive boris?

Una revisión exhaustiva de docenas de estudios sobre la diversidad -realizada por The Century Foundation, un grupo de expertos con sede en Nueva York- reveló que contar con perspectivas diferentes y divergentes puede generar resultados de aprendizaje positivos. Esos resultados, que se analizan a continuación, pueden tener beneficios que se reflejan mucho más allá de la graduación de los estudiantes y pueden repercutir en sus vidas en el futuro.

Cuando los estudiantes entran en el mundo profesional, se incorporan a una fuerza de trabajo amplia y diversa. Interactuar con personas de diferentes orígenes y mentalidades puede suponer un reto sin una exposición previa a la diversidad, especialmente a una edad temprana. Las empresas están tomando nota de la capacidad de sus empleados para manejar la diversidad con gracia y madurez; el 96% de los principales empleadores, según la Century Foundation, dicen que es vital que los empleados sean capaces de trabajar con personas de diversos orígenes.

Ejemplos de cuestiones de diversidad en el aula

Enseñar para la diversidad, incluir a todos los alumnos y buscar la equidad es esencial para preparar a los adultos comprometidos cívicamente y para crear un campus y una sociedad que reconozcan las contribuciones de todas las personas. Enseñar para la diversidad significa reconocer una serie de diferencias en el aula. Enseñar para la inclusión significa abrazar la diferencia. La enseñanza para la equidad permite que las diferencias transformen la forma de pensar, enseñar, aprender y actuar de manera que todas las experiencias y formas de ser se traten con equidad y justicia. Estas ideas se complementan entre sí y mejoran las oportunidades educativas de todos los alumnos cuando se comprometen simultáneamente. Tres imperativos hacen que sea esencial que practiquemos activamente la enseñanza para la diversidad, la inclusión y la equidad:

LEER  ¿quién es la novia de lp 2021?

Las estrategias de enseñanza inclusiva pretenden garantizar que todos los alumnos se sientan apoyados de manera que aprendan y exploren libremente nuevas ideas, se sientan seguros para expresar sus opiniones de manera civilizada y sean respetados como individuos y miembros de grupos. La incorporación intencionada de estrategias de enseñanza inclusiva ayuda a los estudiantes a verse a sí mismos como personas que pertenecen a la comunidad de estudiantes en el aula y en la universidad.

Factores que propician la diversidad en el aula

Construir identidades positivas y respetar las diferencias significa tejer la diversidad en el tejido de la vida cotidiana de los niños. Trabajar con las familias es un primer paso importante para ayudar a los niños a aceptar, comprender y valorar su rico y variado mundo.

Todos queremos que los niños crezcan en un mundo libre de prejuicios y discriminación, que alcancen sus sueños y sientan que todo lo que quieran lograr en la vida es posible. Queremos que se sientan amados e incluidos y que nunca experimenten el dolor del rechazo o la exclusión. Pero la realidad es que vivimos en un mundo en el que el racismo y otras formas de prejuicio siguen afectándonos. La discriminación duele y deja cicatrices que pueden durar toda la vida, afectando a los objetivos, las ambiciones, las opciones de vida y los sentimientos de autoestima.

¿Cuál es la mejor manera de preparar a los niños para que afronten los retos y se beneficien del mundo cada vez más diverso que van a heredar? Podemos educar a los niños para que celebren y valoren la diversidad y se sientan orgullosos de sí mismos y de sus tradiciones familiares. Podemos enseñar a los niños a respetar y valorar a las personas independientemente del color de su piel, sus capacidades físicas o el idioma que hablen.

LEER  Comunidad lgbt significado

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos