¿cómo se determina el sexo de un sistema humano?

Cromosoma xy niño o niña

En los seres humanos, la determinación del sexo es el proceso que determina el sexo biológico de una cría y, en consecuencia, las características sexuales que desarrollará. Los seres humanos suelen desarrollarse como hombres o mujeres, dependiendo de la combinación de cromosomas sexuales que hereden de sus padres. Los cromosomas sexuales humanos, llamados X e Y, son estructuras de las células humanas formadas por ácido desoxirribonucleico, o ADN, y proteínas fuertemente unidas. Son moléculas que contienen las instrucciones para el desarrollo y el funcionamiento de todas las formas de vida, incluido el desarrollo de los rasgos físicos y las partes del cuerpo que corresponden a cada sexo biológico. Los seres humanos que heredan dos cromosomas X suelen desarrollarse como mujeres, mientras que los seres humanos con un cromosoma X y otro Y suelen desarrollarse como hombres. La determinación del sexo es el comienzo del desarrollo de muchas características que influyen en el aspecto y las funciones de un ser humano, así como en las expectativas sociales que los demás seres humanos tienen de él.

El proceso de determinación del sexo comienza tras la fecundación, un proceso en el que las células germinales masculinas y femeninas se fusionan para formar un cigoto, o un óvulo unicelular fecundado. Las células germinales son las que llevan la información genética de los padres a la descendencia durante la fecundación. Las células germinales masculinas son los espermatozoides y las femeninas son los óvulos. Cuando el óvulo y el espermatozoide se fusionan, el cigoto se divide en múltiples células y posteriormente forma un embrión. El embrión incluye una combinación de parte de la información genética de cada progenitor, incluido un cromosoma sexual de cada uno de ellos. La combinación de cromosomas sexuales que un embrión hereda de las células germinales determina el sexo biológico que tendrá posteriormente.

LEER  ¿cómo se hace la prueba rápida de sífilis?

Determinación del sexo

Un sistema de determinación del sexo es un sistema biológico que determina el desarrollo de los caracteres sexuales en un organismo[cita requerida] La mayoría de los organismos que crean su descendencia mediante la reproducción sexual tienen dos sexos.

En muchas especies, la determinación del sexo es genética: los machos y las hembras tienen alelos diferentes o incluso genes diferentes que especifican su morfología sexual. En los animales esto suele ir acompañado de diferencias cromosómicas, generalmente a través de combinaciones de cromosomas XY, ZW, XO, ZO, o haplodiploidía. La diferenciación sexual suele estar provocada por un gen principal (un «locus sexual»), al que siguen multitud de otros genes en un efecto dominó.

En otros casos, el sexo del feto viene determinado por variables ambientales (como la temperatura). Los detalles de algunos sistemas de determinación del sexo aún no se conocen del todo. Entre las esperanzas para el futuro análisis de los sistemas biológicos del feto se encuentran las señales inicializadas del sistema de producción completo que pueden medirse durante los embarazos para determinar con mayor precisión si el sexo determinado de un feto es masculino o femenino. Este análisis de los sistemas biológicos también podría señalar si el feto es hermafrodita, lo que incluye la presencia total o parcial de órganos de reproducción masculinos y femeninos.

Determinación genérica del sexo

La diferenciación sexual en los seres humanos es el proceso de desarrollo de las diferencias de sexo en los seres humanos. Se define como el desarrollo de estructuras fenotípicas como consecuencia de la acción de las hormonas producidas tras la determinación gonadal[1]. La diferenciación sexual incluye el desarrollo de diferentes genitales y los tractos genitales internos y el vello corporal desempeña un papel en la identificación del sexo[2].

LEER  ¿qué derechos tiene la población lgbt?

El desarrollo de las diferencias sexuales comienza con el sistema de determinación del sexo XY que está presente en los humanos, y hay mecanismos complejos que son responsables del desarrollo de las diferencias fenotípicas entre humanos masculinos y femeninos a partir de un cigoto indiferenciado[3] Las hembras suelen tener dos cromosomas X, y los machos suelen tener un cromosoma Y y un cromosoma X. En una fase temprana del desarrollo embrionario, ambos sexos poseen estructuras internas equivalentes. Se trata de los conductos mesonéfricos y paramesonéfricos. La presencia del gen SRY en el cromosoma Y provoca el desarrollo de los testículos en los varones y la posterior liberación de hormonas que hacen retroceder los conductos paramesonéfricos. En las mujeres, los conductos mesonéfricos retroceden.

Cómo se determina el sexo en los seres humanos clase 12

En serio. Pero no se trata del coito, sino de cómo se programa el sexo genético durante el desarrollo. La identidad sexual ha sido noticia con frecuencia últimamente, y no es de extrañar: en los últimos años se han producido reformas radicales en materia de derechos civiles, lo que ha provocado nuevos conflictos en torno a todo tipo de temas, desde las antiguas batallas por la igualdad de género hasta la legislación que impone los baños antitransgénero. Es un tema complicado, como mínimo. En lo que respecta a la ciencia, no sabemos lo suficiente sobre la identidad de género como para sacar conclusiones sobre sus fundamentos biológicos, y desde luego no sobre lo que es «correcto» o «incorrecto». Sólo ahora estamos empezando a comprender plenamente cómo ha evolucionado la identidad sexual de los mamíferos, y su dependencia de los sistemas de determinación del sexo que permiten el desarrollo biológico de los caracteres sexuales en los distintos organismos.

LEER  ¿qué debo hacer para respetar mi sexualidad?

La determinación del sexo de la que hablaremos hoy no es (¿desgraciadamente?) la obstinada resolución de copular. La mayoría de los organismos multicelulares, incluidos los humanos, utilizan la reproducción sexual para reproducirse. En comparación con la reproducción asexual, en la que las células pueden simplemente crear copias de sí mismas, la reproducción sexual permite introducir diversidad genética en una población. En la mayoría de los organismos que se reproducen sexualmente, hay dos sexos, pero las formas en que se determinan estos sexos y las maneras en que se manifiestan varían mucho. ¿Cuáles son las formas de codificación de los caracteres sexuales? ¿Por qué hay tantos sistemas para un resultado aparentemente común?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos