¿cómo se puede lograr la sexualidad?
importancia de la sexualidad
Algunas personas sufren discriminación debido a su sexualidad. Si alguien te hace pasar un mal rato por tu sexualidad, es bueno que lo hables con alguien. Diferentes tipos de sexualidad A veces, puede llevar tiempo descubrir la sexualidad que mejor se adapta a ti. Y tu sexualidad puede cambiar con el tiempo. Puede ser confuso, así que no te preocupes si no estás seguro.
Puede que te atraigan los hombres o las mujeres, ambos o ninguno. No hay nada correcto o incorrecto: se trata de lo que es correcto para ti. Y aunque hay términos comunes para describir los distintos tipos de sexualidad, no tienes por qué adoptar una etiqueta para describirte a ti mismo. Heterosexual y homosexual La mayoría de las personas se sienten atraídas por el sexo opuesto: los chicos a los que les gustan las chicas y las mujeres a los que les gustan los hombres, por ejemplo. Estas personas son heterosexuales.
Lesbiana» es el término común para las personas que se identifican como mujeres y se sienten atraídas por el mismo sexo. Gay» es el término más común para las personas que se identifican como hombres y se sienten atraídos por el mismo sexo, aunque las mujeres que se identifican como lesbianas también utilizan a veces esta palabra.
una persona sexualmente sana se define como alguien que
La sexualidad difiere del sexo biológico, en el sentido de que la «sexualidad» se refiere a la capacidad de tener sentimientos y atracciones sexuales, mientras que el «sexo biológico» se refiere a la clasificación de la anatomía, la fisiología, las hormonas y la genética de una persona (normalmente como hombre, mujer o intersexual). La sexualidad también es distinta de la identidad de género, que es el sentido que tiene una persona de su propio género, o la clasificación sociocultural (es decir, hombre, mujer u otro género) basada en el sexo biológico (es decir, hombre o mujer). También es distinto de la orientación sexual, o la atracción emocional y sexual hacia un sexo o género en particular, aunque la determina.
A lo largo del tiempo y del lugar, la gran mayoría de los seres humanos han participado en relaciones sexuales (Broude 2003). Sin embargo, cada sociedad interpreta la sexualidad y la actividad sexual de forma diferente. La sexualidad humana puede entenderse como parte de la vida social de los seres humanos, regida por normas de comportamiento implícitas y por el statu quo. El contexto sociocultural de la sociedad -que incluye todos los factores sociales y culturales, desde la política y la religión hasta los medios de comunicación de masas- no sólo crea normas sociales, sino que también da gran importancia a la conformidad con estas normas. Las normas dictan lo que se considera un comportamiento aceptable; lo que se considera normal o aceptable en términos de comportamiento sexual se basa en las normas, las costumbres y los valores de cada sociedad.
4 fuentes de información sexualizada
Un cuerpo más sano. Una vida sexual satisfactoria. Valorar y sentirse bien con uno mismo. Tener paz mental. Relaciones positivas y satisfactorias. Evitar las infecciones de transmisión sexual (ITS) y los embarazos no deseados. Estos son sólo algunos de los importantes beneficios de una buena salud sexual. Tener una buena salud sexual significa poder disfrutar de un cuerpo más sano, una vida sexual satisfactoria, relaciones positivas y tranquilidad. También significa disfrutar de tu sexualidad y cuidarte a ti mismo y a tus parejas a lo largo de tu vida. Tener la libertad de hablar sobre la salud sexual con tu pareja y tu proveedor de atención médica es fundamental para tu salud.
Valora quién eres y decide qué es lo mejor para ti. El sexo es una parte natural de la vida; puede proporcionarte placer, intimidad y alegría. Pero eres tú quien decide si quieres tener sexo y cuándo. En primer lugar, piensa en lo que quieres y define tus valores, deseos y límites personales. Éstos pueden cambiar en función de tu etapa vital.
Aprende a conocer tu cuerpo y su funcionamiento, y explora las formas de expresarte sexualmente. Practica el sexo seguro para protegerte a ti y a tus parejas de muchas ITS y embarazos no deseados. Los preservativos pueden prevenir tanto las ITS como los embarazos no deseados, mientras que otros anticonceptivos sólo previenen el embarazo. Para obtener una protección adicional, algunas personas optan por utilizar preservativos junto con otro método anticonceptivo.
importancia de la sexualidad humana ppt
La salud sexual es importante a cualquier edad. Y el deseo de intimidad es eterno. A medida que se envejece, el sexo puede no ser el mismo que a los 20 años, pero puede seguir siendo muy satisfactorio. Descubra qué aspectos de la salud sexual pueden cambiar a medida que envejece, y cómo pueden adaptarse usted y su pareja.
Para mantener una vida sexual satisfactoria, hable con su pareja. Reserve tiempo para ser sensuales y sexuales juntos. Cuando pase un rato íntimo con su pareja, comparta sus ideas sobre cómo hacer el amor. Ayude a su pareja a entender lo que quiere de él o ella. Sé sincera sobre lo que estás experimentando física y emocionalmente.
Las mujeres pueden quedarse embarazadas hasta que llegan a la menopausia, que se define como 12 meses seguidos sin menstruación. Si eres sexualmente activa, utiliza métodos anticonceptivos de forma constante hasta la menopausia. Pide consejo a tu médico si no estás segura de qué tipo de anticonceptivo es el adecuado para ti.
Las personas de todas las edades deben saber cómo practicar el sexo seguro. Si tienes relaciones sexuales con una pareja nueva o diferente, utiliza siempre un preservativo. Habla también con tu médico sobre otras formas de protegerte de las infecciones de transmisión sexual.