¿cómo ser una persona diferente a los demás?

creatividad

Todo el mundo es único a su manera. Algunas personas intentan mezclarse con la mayoría, pero siguen siendo únicas. Algunas personas toman su singularidad, destacan como diferentes y utilizan su persona única para crear y experimentar la vida que desean. Si estás preparado para destacar entre la multitud, primero tienes que aceptar lo que te hace único. Tienes que aceptar quién eres sin necesidad de encajar en una etiqueta de quién deberías ser. Sólo tienes que saber que destacarás cuando aceptes todo lo que te hace diferente, pero también tendrás el control absoluto de tu vida y tu felicidad.

Las personas difieren en muchos aspectos: en su composición genética, en sus antecedentes socioculturales, en sus actitudes, en su forma de hablar, escuchar, aprender, comportarse, actuar y reaccionar. Sin embargo, todo el mundo está bendecido, es único e importante. Estas características y cualidades que importan son la forma en que las personas piensan y sienten por los demás, se esfuerzan por mejorar la sociedad y tratan de darse cuenta de lo que pueden hacer para quererse mejor. A veces simplemente no nos llevamos bien, y no hay nada que cambie eso, una persona puede simplemente restregarse por el camino equivocado. Decimos que esto se debe a que estos dos individuos tienen personalidades que no encajan, pero ¿a qué se debe esto? Cada individuo tiene diferentes experiencias y componentes que conforman su personalidad y no hay dos personas iguales.

LEER  ¿qué es la diversidad cultural y porque es importante apreciar y respetarla?

ejemplos de cosas únicas sobre mí

Este artículo fue escrito por Tasha Rube, LMSW. Tasha Rube es una trabajadora social con licencia basada en Kansas City, Kansas. Tasha está afiliada al Dwight D. Eisenhower VA Medical Center en Leavenworth, Kansas. Ella recibió su Maestría en Trabajo Social (MSW) de la Universidad de Missouri en 2014.

Cada persona es única. Las apariencias, los comportamientos, las habilidades, las creencias y los valores tienden a variar enormemente, incluso dentro de pequeños grupos de personas. Algunas personas pueden caminar, ver, hablar y oír con facilidad, mientras que otras necesitan ayuda para estas cosas o tienen formas diferentes de hacerlas. En este artículo, te mostraremos cómo aceptar tus cualidades distintivas, construir relaciones sociales positivas y afrontar el hecho de ser diferente de forma positiva.

Este artículo fue escrito por Tasha Rube, LMSW. Tasha Rube es una trabajadora social licenciada con sede en Kansas City, Kansas. Tasha está afiliada al Dwight D. Eisenhower VA Medical Center en Leavenworth, Kansas. Ella recibió su Maestría en Trabajo Social (MSW) de la Universidad de Missouri en 2014. Este artículo ha sido visto 34,492 veces.

lo que nos diferencia genéticamente

Hay mucha gente que quiere ser «parte de la multitud». Si en cambio quieres ser el líder y destacar entre la multitud, este artículo es para ti. Es una sensación maravillosa cuando sabes que eres original y único.

Resumen del artículoSi quieres ser diferente y destacar entre la multitud, empieza por vestirte con lo que te guste, independientemente de lo que esté de moda. Hazte amigo de personas ajenas a tu cultura, busca grupos musicales o películas nuevas y poco conocidas, y dedícate a una afición que quizá no sea popular entre tu grupo de amigos. Elijas lo que elijas para diferenciarte, asegúrate de que es algo que realmente te gusta, y que no lo haces sólo para encajar en una determinada imagen. Si quieres saber cómo lidiar con la reacción de la gente ante tu estilo único, sigue leyendo.

LEER  Importancia del sexo

«Este artículo es muy inspirador, ya que entra en detalles y es muy sencillo y fácil de entender. Definitivamente voy a seguir los consejos de este artículo. Estaba muy preocupada por mí misma porque siempre intento impresionar a la gente y cuando me hice un mal corte de pelo me deprimí mucho (hace muy poco) y ahora siento que este artículo tendrá un gran efecto en mi vida. Olvídate de ser una persona normal, promedio, que complace a la gente y empieza a ser tú»…» más

7 características únicas del ser humano

Las que más mejoran son las relaciones más «formales». Pueden ser con tus compañeros de trabajo, ya sea como miembro del equipo o como líder del mismo, con tus clientes y, si tienes familia, con los profesores de tus hijos y otros padres.

Cuando pienses en tener esa conversación difícil, tal vez con un miembro del personal, piensa que todos vemos el mundo de diferentes maneras. Esto, tal vez, cambie tu perspectiva: una conversación difícil puede convertirse en una conversación de descubrimiento. Puedes explicar cómo te sientes o de dónde vienes y la otra persona puede hacer lo mismo.

LEER  ¿cuántos años tiene la sabrina?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos