Concepto de diversidad y sus diferentes manifestaciones
significado de la diversidad
Jennifer Lombardo se licenció y obtuvo un MBA en marketing en la Universidad de Rowan. Trabajó durante diez años en marketing de consumo para empresas como Nielsen Marketing Research, The Dial Corporation y Mattel Toys. Actualmente es profesora adjunta de marketing en la Universidad de Rowan y consultora de marketing en redes sociales.
La diversidad cultural es cuando un grupo está formado por individuos de diferentes culturas o sociedades. Examine seis tendencias observables en la mano de obra y las estrategias ventajosas utilizadas por las empresas para aplicar la diversidad cultural.
Diversidad cultural DefiniciónC-Transport es una empresa de aviación que fabrica aviones. La razón del éxito de la empresa tiene que ver con sus empleados. C-Transport depende de la diversidad de los trabajadores para sacar adelante los aviones. La diversidad consiste en todos los diferentes factores que componen a un individuo, incluyendo la edad, el género, la cultura, la religión, la personalidad, el estatus social y la orientación sexual. La diversidad cultural (también conocida como multiculturalismo) es un grupo de individuos diversos de diferentes culturas o sociedades. Normalmente, la diversidad cultural tiene en cuenta la lengua, la religión, la raza, la orientación sexual, el género, la edad y la etnia. Las empresas empezaron a adoptar la diversidad corporativa a principios de la década de 2000. Esto se debió a muchas tendencias demográficas y a la evolución de la mano de obra.
¿cuáles son los tres tipos de diversidad?
La cultura es lo que nos da forma; configura nuestra identidad e influye en nuestro comportamiento. La cultura es nuestra «forma de ser», más concretamente, se refiere a la lengua, las creencias, los valores, las normas, los comportamientos y los objetos materiales compartidos que se transmiten de una generación a otra.1
Cada raza abarca una multitud de grupos étnicos diferentes. Un grupo étnico se refiere a personas que están estrechamente relacionadas entre sí a través de características como la cultura, la lengua y la religión.3 Hay muchos grupos étnicos en Estados Unidos, debido en gran parte a su población inmigrante; cada uno de estos grupos contribuye al patrimonio cultural de Estados Unidos. Desde los afroamericanos hasta los rusos, Estados Unidos es una de las naciones más diversas en términos de cultura.
«…un sistema de creencias y comportamientos que reconoce y respeta la presencia de todos los grupos diversos en una organización o sociedad, reconoce y valora sus diferencias socioculturales, y alienta y permite su contribución continua dentro de un contexto cultural inclusivo que empodera a todos dentro de la organización o sociedad.4
ejemplos de diversidad en la sociedad
El concepto de diversidad abarca la aceptación y el respeto. Significa comprender que cada individuo es único y reconocer nuestras diferencias individuales. Éstas pueden ser de raza, etnia, género, orientación sexual, estatus socioeconómico, edad, capacidades físicas, creencias religiosas, creencias políticas u otras ideologías. Es la exploración de estas diferencias en un entorno seguro, positivo y enriquecedor. Se trata de comprenderse mutuamente y de ir más allá de la simple tolerancia para abrazar y celebrar las ricas dimensiones de la diversidad que contiene cada individuo.
La diversidad es una realidad creada por individuos y grupos de un amplio espectro de diferencias demográficas y filosóficas. Es sumamente importante apoyar y proteger la diversidad porque al valorar a los individuos y grupos libres de prejuicios y al fomentar un clima en el que la equidad y el respeto mutuo son intrínsecos, crearemos una comunidad orientada al éxito, cooperativa y solidaria que extrae su fuerza intelectual y produce soluciones innovadoras de la sinergia de su gente.
significado de la diversidad en el lugar de trabajo
Es fácil decir y escuchar la palabra diversidad sin saber nunca lo que realmente significa. Pero con sólo una comprensión general de la palabra, es probable que se pasen por alto algunos tipos de diversidad.
En general, existen cuatro tipos de diversidad: interna, externa, organizativa y de visión del mundo, y debería intentar comprenderlas y representarlas todas. Siga leyendo para saber más sobre cada uno de ellos y cómo afecta la diversidad al lugar de trabajo.
Contar con un equipo diverso de diferentes orígenes puede aumentar el compromiso de los empleados y, por lo tanto, la productividad, pero más allá de los beneficios relacionados con el negocio, crear un lugar de trabajo que sea cómodo para los grupos diversos puede ser increíblemente valioso. Muchas personas pueden sentir que no se les dan las oportunidades en la vida que merecen debido a las diferencias percibidas. Un experto en liderazgo y gestión de la educación puede establecer un lugar de trabajo que sea acogedor para esos grupos y que tenga tolerancia cero con los comportamientos selectivos y la discriminación contra ellos. Se trata de una decisión moralmente consciente que puede hacer de toda la empresa y de su comunidad en general un lugar mejor.