¿cuál es el valor de la diversidad?
¿por qué debemos valorar la diversidad?
Por otro lado, algunas empresas parecen considerar la I&D como un «lujo que no podemos permitirnos» durante la crisis. Creemos que estas empresas se arriesgan a empañar su licencia para operar a largo plazo y perderán oportunidades de innovar sus modelos de negocio y fortalecer su recuperación.
Si las empresas restan prioridad a la I&D durante la crisis, el impacto se sentirá no sólo en la cuenta de resultados, sino en la vida de las personas. La investigación y la experiencia advierten que el talento diverso puede estar en riesgo durante una recesión por varias razones: por ejemplo, la reducción de personal puede tener un impacto desproporcionado en las funciones que suelen desempeñar los talentos diversos. El hecho de que las empresas envíen a su personal a trabajar a casa podría reforzar los comportamientos excluyentes y los prejuicios inconscientes existentes y socavar la inclusión. Además, la desigualdad en el reparto de las responsabilidades del cuidado de los hijos y de la educación en casa, así como la calidad del espacio de trabajo en el hogar (incluido el acceso a la banda ancha), podrían poner a las mujeres y a las minorías en desventaja durante esta época de trabajo a distancia.
Valor de la diversidad y la inclusión
Las culturas accidentales son el resultado de una comunicación accidental. Al fin y al cabo, la cultura se construye con las relaciones. Las relaciones se construyen a partir de las interacciones. Al entender intencionadamente qué es la cultura y las 4 Dimensiones de la Cultura, las personas de su organización pueden dar forma a la cultura que usted desea a través de interacciones significativas.
Esta experiencia de un día completo equipa a los participantes con los elementos esenciales de la comunicación. Les guía a través de la comprensión de las dimensiones culturales, la evaluación de escenarios de comunicación en contexto y el uso del Planificador de Comunicación 4D.
¿cómo valora y respeta la diversidad y la inclusión en todos los ámbitos de su trabajo?
¿Cómo influye la diversidad en el lugar de trabajo en el funcionamiento de la organización? ¿Cómo influye la diversidad en el rendimiento empresarial? En esta lección, examinamos la hipótesis del valor de la diversidad para responder a estas preguntas.
Diversidad en el lugar de trabajoLinda es la directora de contratación de MegaCorp. Le preocupa la falta de diversidad en la plantilla de MegaCorp. Se pregunta cómo puede afectar al funcionamiento de la organización y al rendimiento de la empresa. La diversidad en el lugar de trabajo se refiere a la distribución de las diferencias entre los miembros de un equipo con respecto a un atributo común. Podemos distinguir entre dos tipos diferentes de diversidad en el lugar de trabajo: Linda puede utilizar la investigación de la psicología de la diversidad para ayudarle a entender cómo la diversidad en el lugar de trabajo afecta al funcionamiento de la organización y al rendimiento empresarial.
Valor en la diversidadLa hipótesis del valor en la diversidad (o hipótesis de la diversidad informativa) es un punto de vista común en la investigación de la psicología de la diversidad, que sugiere que la diversidad en los grupos de trabajo mejora la eficacia de los trabajadores. Los defensores de este punto de vista argumentan que el contacto entre trabajadores de diversos orígenes conduce al desarrollo de soluciones novedosas para las tareas del lugar de trabajo. Estas soluciones novedosas, a su vez, permiten que los grupos de trabajo diversos superen a los grupos que comparten orígenes similares.
El valor de la diversidad en el trabajo
El concepto de diversidad abarca la aceptación y el respeto. Significa comprender que cada individuo es único y reconocer nuestras diferencias individuales. Éstas pueden ser de raza, etnia, género, orientación sexual, estatus socioeconómico, edad, capacidades físicas, creencias religiosas, creencias políticas u otras ideologías. Es la exploración de estas diferencias en un entorno seguro, positivo y enriquecedor. Se trata de comprenderse mutuamente y de ir más allá de la simple tolerancia para abrazar y celebrar las ricas dimensiones de la diversidad que contiene cada individuo.
La diversidad es una realidad creada por individuos y grupos de un amplio espectro de diferencias demográficas y filosóficas. Es sumamente importante apoyar y proteger la diversidad porque al valorar a los individuos y grupos libres de prejuicios y al fomentar un clima en el que la equidad y el respeto mutuo son intrínsecos, crearemos una comunidad orientada al éxito, cooperativa y solidaria que extrae su fuerza intelectual y produce soluciones innovadoras de la sinergia de su gente.