¿cuál es la diversidad cultural en perú?
Datos de la cultura peruana
Perú, tierra de los legendarios incas, ha conservado gran parte de su carácter mítico. La capital cultural de Cuzco ofrece un vistazo a la orgullosa historia del país, como centro del Valle Sagrado y base de los exploradores para la ciudad perdida de Machu Picchu. Los quechuas y aymaras, descendientes de los incas, entrelazan los hilos de su cultura con las influencias españolas para crear una rica cultura peruana de arte, arquitectura y música. Un viajero peruano tiene la oportunidad de ver la puesta de sol en el Pacífico, escalar el pico más alto de los Andes nevados y vislumbrar el delfín rosado en el río Amazonas.
La región que ahora se conoce como Perú tiene una historia mítica. La ocupación humana está documentada ya en el octavo milenio a.C. Se desarrollaron modelos de aldeas organizadas, y hacia el año 1500 a.C. empezaron a surgir varias culturas peruanas distintas. Los Chavín y los Sechín son las más conocidas de estas primeras civilizaciones; dejaron tras de sí avanzadas tallas en piedra de iconografía religiosa, normalmente relacionadas con el jaguar.
Ropa de la cultura peruana
Estoy aquí con Brenda, mi hermana anfitriona; nos hemos acercado mucho en mi mes en Perú. Durante mis cuatro semanas aquí he aprendido mucho sobre una cultura increíblemente vibrante, he construido muchas amistades fuertes con los peruanos y los otros estudiantes de Mizzou aquí, y he hablado mucho español.
1. Los peruanos son súper cariñosos. Es normal que saluden a otros con un besito (beso en la mejilla), y es extraño y un poco grosero si lo rechazas por un apretón de manos. (Esto fue lo primero que pensó Brenda).
2. Si te sientas al lado de un peruano cualquiera y te presentas, es muy probable que responda con entusiasmo y quiera conocerte, sobre todo si eres un extranjero que habla español. Los estadounidenses no son tan amables.
4. La comida es amor para los peruanos. Es la parte más importante de su día. El almuerzo es la comida principal, pero se pueden hacer cuatro comidas en un día: el desayuno (7-9 a.m.), el almuerzo (mediodía-2 p.m.), el lonche (5-6 p.m.) y la cena (8-10 p.m.). Su cocina es una de las mejores del mundo, y están muy orgullosos de su comida. Incluso hay un dicho: «Si no hay arroz y papas, no es comida peruana». Si no hay arroz y papas, no es comida peruana.
Grupos étnicos en el perú por ciento
Cinco mil años de continuidad cultural están presentes en los templos, los observatorios astronómicos, las terrazas agrarias, los sistemas de riego, la cerámica, los textiles y, sobre todo, en los valores y la forma de vida que persisten hasta hoy en el Perú andino y que dieron lugar a obras maestras tan magníficas como Machu Picchu. Estos logros están vivos en las comunidades indígenas del pueblo quechua que siguen practicando la reciprocidad -Ayni-, el trabajo colectivo -Minka-, y entienden la esencia de los opuestos complementarios -Yanantin-. Estos valores fundamentales son los que aseguran una coexistencia e interrelación armoniosa entre todos los seres vivos, incluidos los animales, las plantas y los seres humanos como iguales. Estos valores se presentan en el Sumac Kawsay, el buen vivir, una propuesta que reprocha conceptos como el desarrollo y el progreso basados en medidas cualitativas y no cuantitativas. Esta sabiduría indígena ancestral nos recuerda nuestra verdadera naturaleza humana, y reflexiones como éstas te acompañarán al final de cada día para reflexionar sobre ellas y llevarlas a tu vida cotidiana.
Inti raymi
Perú se encuentra en la parte occidental del continente sudamericano. El país fue la cuna del antiguo Imperio Inca y sigue siendo famoso por las maravillas arqueológicas de esta civilización, como Machu Picchu. En el apogeo del imperio, sus fronteras se extendían desde la actual frontera entre Colombia y Ecuador hasta el centro de Chile. La colonización española influyó profundamente en la cultura peruana al introducir instituciones como la religión católica y la lengua española. En algunas partes de Perú, como Cuzco, se puede ver cómo estas dos historias culturales se fusionaron; por ejemplo, hay muros incas coronados por estructuras coloniales españolas.
Aunque la cultura inca es un motivo de orgullo para muchos peruanos, la cultura peruana actual es rica en diversidad. En efecto, Perú es inmensamente diverso en términos de geografía y paisajes, lo que ha contribuido a la variedad de su gente en cuanto a lengua, etnia, estilos de vida, valores y actitudes. Sin embargo, también hay algunos rasgos comunes en la cultura peruana, como el orgullo de su carácter hospitalario y los fuertes lazos comunitarios.