¿cuál es la función del cromosoma y?
Datos sobre el cromosoma y
Esta obra se encuentra bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo están incluidos en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en la línea de crédito; si el material no está incluido en la licencia Creative Commons, los usuarios tendrán que obtener el permiso del titular de la licencia para reproducir el material. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Eur J Hum Genet 25, 1181-1188 (2017). https://doi.org/10.1038/ejhg.2017.128Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Síndrome de jacobs
ReferenciasDescargar referenciasAgradecimientosGracias al Sr. Anshul Bhide (proyecto JRF, NIRRH) por su ayuda en la preparación de las figuras. El manuscrito lleva el ID de NIRRH: IR/569/11-2017. El laboratorio de DM cuenta con el apoyo de subvenciones del Consejo Indio de Investigación Médica, del Departamento de Ciencia y Tecnología y del Departamento de Biotecnología del Gobierno de la India. SC es beneficiario de la beca postdoctoral ICMR.
Información del autorAfiliacionesAutoresContribucionesDM contribuyó al diseño y la estructura del manuscrito, realizó el análisis y diseñó las figuras. SC recogió y analizó los datos. Ambos autores redactaron el manuscrito y aprobaron el manuscrito final.Autor correspondienteCorrespondencia a
DM es científico E y Jefe de Biología Molecular, Consejo Indio de Investigación Médica, Instituto Nacional de Investigación en Salud Reproductiva, Mumbai, India. SC es becario postdoctoral, Consejo Indio de Investigación Médica, Instituto Nacional de Investigación en Salud Reproductiva, Mumbai, India.
Archivo adicional 1: Tabla S1. Tabla que muestra la prevalencia de microdeleciones Yq en diferentes países. Los datos de los diferentes países se recogieron de PubMed. Sólo se consideraron los artículos publicados en inglés. El número total de hombres infértiles estudiados y los que tenían deleciones se registraron junto con el país. Para cada país se agruparon los datos de diferentes estudios y se estimó el porcentaje. Los hombres infértiles podían ser hombres oligozoospérmicos o azoospérmicos. Tabla S2. Tabla con los genes del PAR1, PAR2 y NRY del cromosoma Y humano. Se ha discutido su localización, funciones putativas, expresión celular en los testículos, método de detección, expresión en otros tejidos, papel en la espermatogénesis. [Fuente https://www.proteinatlas.org/] [consultado el 31 de enero de 2018]. (DOCX 48 kb)Derechos y permisos
Cromosoma y niño o niña
El cromosoma Y puede ser un símbolo de masculinidad, pero cada vez está más claro que es cualquier cosa menos fuerte y duradero. Aunque lleva el gen del «interruptor maestro», SRY, que determina si un embrión se desarrollará como macho (XY) o hembra (XX), contiene muy pocos otros genes y es el único cromosoma no necesario para la vida. Las mujeres, después de todo, se las arreglan bien sin uno.
Además, el cromosoma Y se ha degenerado rápidamente, dejando a las mujeres con dos cromosomas X perfectamente normales, pero a los hombres con un X y un Y arrugado. Si se mantiene el mismo ritmo de degeneración, al cromosoma Y sólo le quedan 4,6 millones de años antes de desaparecer por completo. Puede parecer mucho tiempo, pero no lo es si tenemos en cuenta que la vida existe en la Tierra desde hace 3.500 millones de años.
El cromosoma Y no siempre ha sido así. Si retrocedemos el reloj hasta hace 166 millones de años, hasta los primeros mamíferos, la historia era completamente diferente. El primer cromosoma «proto-Y» tenía originalmente el mismo tamaño que el cromosoma X y contenía todos los mismos genes. Sin embargo, los cromosomas Y tienen un defecto fundamental. A diferencia de todos los demás cromosomas, de los que tenemos dos copias en cada una de nuestras células, los cromosomas Y sólo están presentes en una única copia, transmitida de padres a hijos.
Cromosoma y masculino
El cromosoma Y es uno de los dos cromosomas sexuales del ser humano (el otro es el cromosoma X). Los cromosomas sexuales forman uno de los 23 pares de cromosomas humanos de cada célula. El cromosoma Y abarca más de 59 millones de bloques de ADN (pares de bases) y representa casi el 2 por ciento del ADN total de las células.Cada persona tiene normalmente un par de cromosomas sexuales en cada célula. El cromosoma Y está presente en los varones, que tienen un cromosoma X y otro Y, mientras que las mujeres tienen dos cromosomas X.La identificación de los genes de cada cromosoma es un área activa de la investigación genética. Dado que los investigadores utilizan diferentes enfoques para predecir el número de genes de cada cromosoma, el número estimado de genes varía. El cromosoma Y contiene probablemente entre 50 y 60 genes que proporcionan instrucciones para fabricar proteínas. Dado que sólo los hombres tienen el cromosoma Y, los genes de este cromosoma tienden a estar implicados en la determinación del sexo masculino y en el desarrollo. El sexo está determinado por el gen SRY, responsable del desarrollo de un feto en un varón. Otros genes del cromosoma Y son importantes para que los hombres puedan engendrar hijos biológicos (fertilidad masculina).Muchos genes son exclusivos del cromosoma Y, pero los genes de las zonas conocidas como regiones pseudoautosómicas están presentes en ambos cromosomas sexuales. Por ello, tanto los hombres como las mujeres tienen dos copias funcionales de estos genes. Muchos genes de las regiones pseudoautosómicas son esenciales para el desarrollo normal.