¿cuáles son las diferencias entre la sexualidad femenina y masculina?

diferencias de género en la psicología de la sexualidad

Se examinan los patrones estructurales de la excitación sexual de ocho hombres y ocho mujeres heterosexuales. Se realizan comparaciones en términos de excitación fisiológica y subjetiva. Los resultados indican (1) que los hombres y las mujeres difieren tanto en la dirección como en la magnitud de su respuesta de excitación a una variedad de estímulos eróticos y (2) que hay una mayor correspondencia entre las medidas subjetivas y fisiológicas de la excitación sexual para los hombres que para las mujeres. Se sugiere una teoría de aceptabilidad y/o inaceptabilidad social para explicar las similitudes y diferencias entre los patrones estructurales de excitación de hombres y mujeres. Se incluyen varios métodos de evaluación de la excitación subjetiva para representar los más utilizados en los entornos de investigación clínica. Se demuestra que cada una de las medidas subjetivas discrimina entre condiciones eróticas y que la información proporcionada por cada una de las medidas es comparable.

diferencia entre hombre y mujer sexualmente

El género, el sexo y la sexualidad son conceptos bastante complicados, y definitivamente no son tan blancos o negros como algunos podrían pensar. Lo más importante es darse cuenta de que no te define tu sexualidad ni tu género. Eres tú, y eso es genial.

Para ayudarnos a entender en qué se diferencian estos conceptos y en qué se solapan, Trans Student Educational Resources, una organización estadounidense, ha elaborado un práctico gráfico llamado «El unicornio de género».

El Unicornio de Género está diseñado para ayudarnos a entender el género, el sexo y la atracción (a veces denominada «sexualidad»). Puedes ver que algunos de los conceptos tienen flechas al lado, y otros sólo tienen puntos. Esto se debe a que algunos conceptos se encuentran en un espectro o rango, mientras que otros son más fijos.

LEER  ¿cuál es el fin de la familia?

Si tuvieras que rellenar este gráfico, pondrías una «X» a lo largo de la flecha que consideres adecuada para ti, o una «X» en el círculo con el que te identificas. Rellenarlo puede ayudarte a tener una mejor idea de cómo te sientes con estas partes de ti mismo.

diferencia entre hombre y mujer

Este artículo necesita más referencias médicas para su verificación o se basa demasiado en fuentes primarias. Por favor, revisa el contenido del artículo y añade las referencias adecuadas si puedes. El material sin fuentes o con fuentes deficientes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  «Las diferencias de sexo en los humanos» – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (junio de 2014)

Las diferencias de sexo en los seres humanos se han estudiado en diversos campos. La determinación del sexo se produce por la presencia o ausencia de una Y en el par 23 de cromosomas del genoma humano. El sexo fenotípico se refiere al sexo de un individuo determinado por sus genitales internos y externos y la expresión de las características sexuales secundarias[1].

Las diferencias de sexo en medicina incluyen las enfermedades específicas del sexo, que son enfermedades que sólo se dan en personas de un sexo; y las enfermedades relacionadas con el sexo, que son enfermedades más habituales en un sexo, o que se manifiestan de forma diferente en cada sexo. Por ejemplo, algunas enfermedades autoinmunes pueden darse predominantemente en un sexo, por razones desconocidas. El 90% de los casos de cirrosis biliar primaria son mujeres, mientras que la colangitis esclerosante primaria es más frecuente en los hombres. La medicina basada en el género, también llamada «medicina de género», es el campo de la medicina que estudia las diferencias biológicas y fisiológicas entre los sexos humanos y cómo eso afecta a las diferencias en las enfermedades. Tradicionalmente, la investigación médica se ha llevado a cabo principalmente utilizando el cuerpo masculino como base para los estudios clínicos. Los resultados son similares en la literatura de medicina deportiva, en la que los hombres suelen representar más del 60% de los individuos estudiados[4]. Los resultados de estos estudios se han aplicado a menudo a todos los sexos y los profesionales sanitarios han asumido un enfoque uniforme en el tratamiento de los pacientes masculinos y femeninos. Más recientemente, la investigación médica ha empezado a comprender la importancia de tener en cuenta el sexo, ya que los síntomas y las respuestas al tratamiento médico pueden ser muy diferentes entre los sexos[5].

LEER  ¿cómo saber si tengo toc relacional?

sexo masculino y femenino

Este artículo necesita más referencias médicas para su verificación o se basa demasiado en fuentes primarias. Por favor, revisa el contenido del artículo y añade las referencias adecuadas si puedes. El material sin fuentes o con fuentes deficientes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  «Las diferencias de sexo en los humanos» – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (junio de 2014)

Las diferencias de sexo en los seres humanos se han estudiado en diversos campos. La determinación del sexo se produce por la presencia o ausencia de una Y en el par 23 de cromosomas del genoma humano. El sexo fenotípico se refiere al sexo de un individuo determinado por sus genitales internos y externos y la expresión de las características sexuales secundarias[1].

Las diferencias de sexo en medicina incluyen las enfermedades específicas del sexo, que son enfermedades que sólo se dan en personas de un sexo; y las enfermedades relacionadas con el sexo, que son enfermedades más habituales en un sexo, o que se manifiestan de forma diferente en cada sexo. Por ejemplo, algunas enfermedades autoinmunes pueden darse predominantemente en un sexo, por razones desconocidas. El 90% de los casos de cirrosis biliar primaria son mujeres, mientras que la colangitis esclerosante primaria es más frecuente en los hombres. La medicina basada en el género, también llamada «medicina de género», es el campo de la medicina que estudia las diferencias biológicas y fisiológicas entre los sexos humanos y cómo eso afecta a las diferencias en las enfermedades. Tradicionalmente, la investigación médica se ha llevado a cabo principalmente utilizando el cuerpo masculino como base para los estudios clínicos. Los resultados son similares en la literatura de medicina deportiva, en la que los hombres suelen representar más del 60% de los individuos estudiados[4]. Los resultados de estos estudios se han aplicado a menudo a todos los sexos y los profesionales sanitarios han asumido un enfoque uniforme en el tratamiento de los pacientes masculinos y femeninos. Más recientemente, la investigación médica ha empezado a comprender la importancia de tener en cuenta el sexo, ya que los síntomas y las respuestas al tratamiento médico pueden ser muy diferentes entre los sexos[5].

LEER  ¿qué ha logrado la comunidad lgbt?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos