¿cuáles son las formas de expresión de la sexualidad?
Expresión de la sexualidad actividades de la vida diaria
La salud sexual es una parte importante del bienestar en la tercera edad. Sin embargo, los conceptos erróneos basados en estereotipos de edad y la falta de comprensión han llevado a menudo a evitar este tema. El resultado puede ser una oportunidad perdida para apoyar un aspecto importante del envejecimiento exitoso.
Desafortunadamente, muchos de los riesgos del sexo también siguen siendo relevantes en los últimos años, como hemos visto con las crecientes tasas de infecciones de transmisión sexual (ITS) entre las poblaciones de adultos mayores (CDC, 2013). Los estudios han demostrado que el uso de la protección es más bajo entre los adultos mayores, y esto no se debe únicamente a que muchos adultos mayores mantienen relaciones monógamas a largo plazo, una razón común, aunque equivocada, para renunciar a la protección. De hecho, un estudio realizado por la AARP (2010) reveló que sólo 1 de cada 5 solteros mayores de 50 años sexualmente activos utiliza el preservativo con regularidad. Esto se debe a cuestiones como la escasa educación sexual de las personas mayores sobre la importancia de la protección después de la menopausia y su supuesta falta de autoeficacia en el uso de la protección sexual, incluido el uso del preservativo y las habilidades de negociación).
Preguntas de evaluación de la sexualidad
La sexualidad humana es la forma en que las personas experimentan y se expresan sexualmente[1][2]. Esto implica sentimientos y comportamientos biológicos, eróticos, físicos, emocionales, sociales o espirituales[3][4] Debido a que es un término amplio, que ha variado con los contextos históricos a lo largo del tiempo, carece de una definición precisa[4] Los aspectos biológicos y físicos de la sexualidad se refieren en gran medida a las funciones reproductivas humanas, incluido el ciclo de respuesta sexual humana[3][4].
El interés por la actividad sexual suele aumentar cuando el individuo llega a la pubertad[6]. Aunque ninguna teoría sobre la causa de la orientación sexual ha obtenido todavía un amplio apoyo, hay muchas más pruebas que apoyan las causas no sociales de la orientación sexual que las sociales, especialmente en el caso de los hombres. Las hipótesis sobre las causas sociales sólo están respaldadas por pruebas débiles, distorsionadas por numerosos factores de confusión[7]. Esto se ve respaldado además por las pruebas transculturales, ya que las culturas que son muy tolerantes con la homosexualidad no tienen tasas significativamente más altas de la misma[8][9].
Ejemplo de plan de atención a la sexualidad
Es fácil escuchar la palabra «sexualidad» y pensar inmediatamente en el sexo. Hay mucha asociación con el término y con la actividad sexual, la orientación sexual y otros aspectos físicos del sexo; pero la sexualidad es mucho más que eso. Es una parte integral de lo que eres, no sólo como ser humano, sino como mujer.
El sexo es divertido; el sexo da poder; el sexo es una expresión íntima de emoción; pero el sexo no es la única forma de expresar tu sexualidad. El carácter sexual no es exclusivo de tu relación romántica o de tus escapadas sexuales. Es una parte fundamental de lo que eres y merece ser reivindicada como tal. La sociedad siempre ha pasado de puntillas sobre la sexualidad, especialmente cuando se trata de mujeres, pero como mujer tienes derecho a ser fiel a ti misma y a tu espíritu sexual. No tengas miedo de compartirlo con el mundo.
La sexualidad puede expresarse de muchas maneras en las diferentes facetas de la vida cotidiana. No es algo de lo que haya que avergonzarse; es algo que hay que abrazar; otra forma de identificarse ante el mundo. Ser transparente y hacer visible tu yo sexual no siempre es fácil. De hecho, muchos de ustedes probablemente se preguntan cómo hacerlo sin una especie de strip-tease público.
Sinónimo de expresión sexual
Tener relaciones sanas es una parte importante de la salud sexual. La salud sexual es holística. La salud física y el placer son importantes, pero también lo son el bienestar emocional y social. Las relaciones sexuales poco saludables pueden afectar a la salud mental y emocional de la mujer y, en el caso de las relaciones violentas, ponerla en peligro físico. Una experiencia actual o pasada de violencia puede tener un efecto significativo en la salud sexual de una mujer.
Cada mujer valora diferentes cosas en sus relaciones sexuales e íntimas y disfruta de diferentes actividades sexuales. Ser consciente de sus valores y deseos puede ayudarla a tomar decisiones adecuadas para ella. Todos experimentamos los elementos físicos y emocionales del sexo de forma diferente. Tómate un tiempo para conocer tu yo sexual.
Un aspecto importante de nuestro yo sexual es la orientación sexual. Las mujeres pueden sentirse atraídas sexualmente por hombres, por mujeres o por ambos. Pueden considerarse heterosexuales, lesbianas o bisexuales, o puede que no les guste ninguna de estas etiquetas.
Las mujeres se enfrentan a diferentes problemas en distintas etapas de su vida. Una mujer que ha estado casada durante muchos años puede tener preocupaciones diferentes a las de una mujer que elige el sexo por primera vez. Sin embargo, para ambas mujeres, las relaciones sanas pueden depender de una comunicación honesta y del respeto mutuo.