¿cuáles son los elementos que conforman la biodiversidad?

Diversidad de especies

La biodiversidad es el nombre que recibe la variedad de ecosistemas (capital natural), especies y genes en el mundo o en un hábitat concreto. Es esencial para el bienestar humano, ya que presta servicios que sostienen nuestras economías y sociedades. La biodiversidad también es crucial para los servicios de los ecosistemas -los servicios que presta la naturaleza-, como la polinización, la regulación del clima, la protección contra las inundaciones, la fertilidad del suelo y la producción de alimentos, combustibles, fibras y medicinas.

Sin embargo, actualmente asistimos a una pérdida constante de biodiversidad, que tiene profundas consecuencias para el mundo natural y el bienestar humano. Las principales causas de esta pérdida son los cambios en los hábitats naturales debidos a los sistemas de producción agrícola intensiva; la construcción; la explotación de canteras; la sobreexplotación de bosques, océanos, ríos, lagos y suelos; las especies exóticas invasoras; la contaminación y, cada vez más, el cambio climático global. El enorme papel que desempeña la biodiversidad en la sostenibilidad de nuestro mundo y de nuestras vidas hace que su continua pérdida sea aún más preocupante.

Ejemplos de biodiversidad

¿Qué es la biodiversidad? El concepto de «biodiversidad»: ¿qué significa exactamente? ¿Cómo afectan las actividades humanas a la biodiversidad? ¿Cuáles son las consecuencias de la desaparición de la biodiversidad?

El término «biodiversidad» se refiere a la variedad de organismos vivos.  La biodiversidad reúne las diferentes especies y formas de vida (animal, vegetal, entomológica y otras) y su variabilidad, es decir, su dinámica de evolución en sus ecosistemas.

LEER  Fotos de sexo con movimiento

La diversidad genética se refiere a la diversidad de genes que existen en el mundo vivo.  Entre las distintas especies y dentro de ellas existen diferentes genes y diferentes expresiones de genes. Y esta variabilidad genética contribuye a la multiplicidad de formas de vida, de características físicas y biológicas y, en función de la interacción con el entorno, de fenotipos.

Hablamos de diversidad de especies para describir la diversidad de especies vivas.  Hay millones de especies vivas en la Tierra. Todas son diferentes y se dividen en grupos según sus especificidades (insectos, animales, plantas, hongos…). La diversidad de especies se suele separar en dos categorías:

Wikipedia

La biodiversidad es la suma de todas las especies diferentes de animales, plantas, hongos y organismos microbianos que viven en la Tierra y la variedad de hábitats en los que viven. Los científicos estiman que más de 10 millones de especies diferentes habitan la Tierra.

La biodiversidad es la base de todo, desde la producción de alimentos hasta la investigación médica. Los seres humanos utilizan diariamente al menos 40.000 especies de plantas y animales. Muchas personas de todo el mundo siguen dependiendo de las especies silvestres para obtener una parte o la totalidad de sus alimentos, refugio y ropa. Todas nuestras plantas y animales domesticados proceden de especies ancestrales silvestres. Además, casi el 40% de los productos farmacéuticos que se utilizan en Estados Unidos se basan o se sintetizan a partir de compuestos naturales encontrados en plantas, animales o microorganismos.

El conjunto de organismos vivos que se encuentran en un entorno determinado, combinado con los factores físicos y ambientales que les afectan, es un ecosistema. Los ecosistemas sanos son vitales para la vida; regulan muchos de los sistemas químicos y climáticos que permiten disponer de aire limpio, agua limpia y oxígeno en abundancia. Los bosques, por ejemplo, regulan la cantidad de dióxido de carbono en el aire, producen oxígeno como subproducto de la fotosíntesis y controlan las precipitaciones y la erosión del suelo. Los ecosistemas, a su vez, dependen de la salud y vitalidad continuas de los organismos individuales que los componen. La eliminación de una sola especie de un ecosistema puede impedir su funcionamiento óptimo.

LEER  ¿qué significa día del orgullo lgbt?

Biodiversidad de los ecosistemas

Tener muchos seres vivos diferentes permite a la Naturaleza recuperarse de los cambios. Si se pierde demasiada biodiversidad, hay un problema porque dependemos de ella para sobrevivir. Los ecosistemas, por ejemplo, son extremadamente importantes porque llevan a cabo procesos como la producción de oxígeno y la limpieza del suelo y el agua.

Como resultado de las actividades humanas, el ecosistema, las especies y la diversidad genética se están destruyendo más rápido de lo que la naturaleza puede crear. Este daño amenaza los beneficios ecológicos, económicos, recreativos y culturales que recibimos de los recursos vivos de la Tierra.

Canadá cuenta con una increíble variedad de biodiversidad que hay que conservar y proteger. Trabajando juntos, los seres humanos pueden encontrar formas de vivir sin afectar negativamente a la biodiversidad. Tú puedes ayudar investigando la importancia de la variedad de seres vivos de la Tierra.

LEER  Cishetero que es

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos