¿cuáles son los temas más importantes de la sexualidad?
importancia de la sexualidad para la salud familiar ppt
Algunas personas sufren discriminación debido a su sexualidad. Si alguien te hace pasar un mal rato por tu sexualidad, es bueno que hables con alguien al respecto. Diferentes tipos de sexualidad A veces, puede llevar tiempo descubrir la sexualidad que mejor se adapta a ti. Y tu sexualidad puede cambiar con el tiempo. Puede ser confuso, así que no te preocupes si no estás seguro.
Puede que te atraigan los hombres o las mujeres, ambos o ninguno. No hay nada correcto o incorrecto: se trata de lo que es correcto para ti. Y aunque hay términos comunes para describir los distintos tipos de sexualidad, no tienes por qué adoptar una etiqueta para describirte a ti mismo. Heterosexual y homosexual La mayoría de las personas se sienten atraídas por el sexo opuesto: los chicos a los que les gustan las chicas y las mujeres a los que les gustan los hombres, por ejemplo. Estas personas son heterosexuales.
Lesbiana» es el término común para las personas que se identifican como mujeres y se sienten atraídas por el mismo sexo. Gay» es el término más común para las personas que se identifican como hombres y se sienten atraídos por el mismo sexo, aunque las mujeres que se identifican como lesbianas también utilizan a veces esta palabra.
la importancia de la sexualidad humana ppt
Muchos pacientes tienen preguntas sobre la salud sexual y quieren su opinión, pero dudan en iniciar la conversación. Si hace a todos sus pacientes adultos y adolescentes algunas preguntas esenciales, ayudará a eliminar el estigma que rodea a las conversaciones sobre sexo y a normalizarlas.
Pregunte por los pronombres o la terminología correcta cuando hable con un paciente transgénero. Utilice esos pronombres y apoye la identidad de género actual de ese paciente, incluso si su anatomía no coincide con esa identidad.
Haga la transición a las preguntas delicadas. Hazle saber a tu paciente que haces estas preguntas a todo el mundo. Si hay una pareja, un familiar o un cuidador en la sala, pídele que pase a la sala de espera. Se le puede invitar a volver después del examen.
Este cuadro contiene preguntas que siguen el enfoque de las 5 P de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para realizar una historia sexual (Parejas, Prácticas, Antecedentes de ITS, Protección y Prevención del Embarazo/Plan de Vida Reproductiva).
la importancia de la educación sexual humana
Tu sexualidad puede desempeñar un papel importante en tu identidad y tu sentido del yo. La sexualidad suele referirse a la orientación o preferencia sexual de una persona. Tu orientación sexual es lo que te atrae emocional, mental y físicamente. Puede ser una orientación del mismo sexo (homosexual), hombre-mujer (heterosexual) o bisexual (la mayoría de los géneros). Puedes considerarte gay, lesbiana, bisexual, heterosexual, pansexual (te atraen las personas independientemente de su identidad de género), o puedes no estar seguro de tu sexualidad.
La sexualidad también puede referirse a la capacidad de una persona para tener sentimientos sexuales. Más que la necesidad de reproducirse, el impulso sexual es una parte importante de la expresión emocional humana y de la conexión profunda con el otro. No está claro si nuestra sexualidad es el resultado de factores genéticos u hormonales, de nuestra infancia y crianza, o de la sociedad y cultura en la que crecemos. Sin embargo, explorar tu sexualidad es normal, saludable y profundamente personal.
Muchas personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) viven vidas felices y gratificantes, con una aceptación cada vez mayor. Sin embargo, no todo el mundo tiene la misma experiencia. Algunas personas pueden experimentar un menor bienestar mental debido a la estigmatización, la discriminación, la violencia y la exclusión.
cuál es la importancia de la sexualidad humana
La sexualidad es una parte integral del ser humano. El amor, el afecto y la intimidad sexual contribuyen a unas relaciones sanas y al bienestar individual. Pero junto con los aspectos positivos de nuestra sexualidad humana, también hay enfermedades, emociones encontradas y consecuencias no deseadas que pueden afectar a nuestra salud sexual. Un debate abierto sobre cuestiones de sexualidad es importante para promover la salud y la responsabilidad sexual.
Se ha prestado más atención a la salud sexual desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió la siguiente declaración hace más de 25 años. La OMS declaró: «Existen derechos fundamentales para el individuo, entre los que se incluyen… estar libre de trastornos orgánicos, enfermedades y deficiencias que interfieren con la función sexual y reproductiva».
Sin embargo, siguen existiendo desafíos para alcanzar esta visión. En muchos casos, las causas subyacentes de los trastornos sexuales siguen siendo poco conocidas y, a menudo, se dispone de pocas opciones de tratamiento. La falta de voluntad de las personas para hablar de sus problemas sexuales puede ser el mayor obstáculo para alcanzar la visión de la OMS sobre la salud sexual y para promover un comportamiento sexual responsable. Es importante abordar los problemas de salud sexual con su médico y su pareja.