¿cuándo se celebra el día de lgbt en ecuador?
uruguay lgbt
En Guayaquil, Ecuador, la policía frustró con gases lacrimógenos la Marcha del Orgullo Gay y Lésbico que iba a tener lugar en esa ciudad. La Comisión Internacional de Derechos Humanos para Gays y Lesbianas (IGLHRC) y los organizadores de la marcha -Fundación Amigos por la Vida- le solicitan que escriba cartas a las autoridades protestando por la violencia de dicha acción, que menoscaba los derechos constitucionales de los ciudadanos gays, lesbianas y travestis ecuatorianos.
Con esta carta quiero/queremos expresar mi/nuestra indignación por los hechos ocurridos en Guayaquil el pasado 28 de junio, cuando la policía impidió, con gases lacrimógenos, que la comunidad gay, lésbica y travesti realizara una marcha para celebrar su Día del Orgullo.
Esta acción violenta e intolerante viola los legítimos derechos de reunión pacífica de los ciudadanos ecuatorianos gays, lesbianas y travestis, que están protegidos por los tratados internacionales (entre ellos la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana de Derechos Humanos). Es especialmente vergonzoso que esto haya sucedido en el único país latinoamericano cuya Constitución contempla específicamente la protección contra la discriminación por orientación sexual.
celebraciones y fiestas de ecuador
Entre las políticas públicas para combatir la discriminación de la comunidad LGBTI en el país, el gobierno ecuatoriano bajo el liderazgo del presidente Rafael Correa ha implementado programas que brindan capacitación a los funcionarios estatales de los servicios públicos desde junio de 2016 para que puedan brindar mejores servicios a las personas LGBTI, y garantizar sus derechos.
El programa titulado «Derecho a la igualdad y prohibición de la discriminación de las personas LGBTI» se implementó en el Día del Orgullo Gay, como resultado de una reunión entre las autoridades y las organizaciones LGBTI en diciembre de 2013.
Durante el encuentro, ambas partes acordaron una serie de políticas públicas en coordinación con la mayoría de los ministerios de la administración ecuatoriana. Las organizaciones LGBTI exigieron la aplicación de la Constitución de 2008, la eliminación de la discriminación, un mejor acceso a la salud, la educación, la vivienda, la justicia, la seguridad, así como la garantía de sus derechos. Desde entonces, el gobierno y las organizaciones se han reunido cada seis meses, cuatro veces en total, un hecho histórico en el país.
derechos lgbt en los países de habla hispana
Tanto si vives en Ecuador y echas de menos las tradiciones festivas de tu país como si estás interesado en la cultura de las fiestas ecuatorianas desde el extranjero, echa un vistazo a esta lista de tradiciones de feriado. Lo mejor es que durante estas fiestas siempre tenemos un día de viaje compartido para que puedas ver cómo se celebran estas fiestas en otras partes de Ecuador.
Ecuador celebra el año nuevo dejando atrás lo malo del pasado. Se construyen cuerpos ficticios, a menudo con representaciones de personajes políticos, y se les viste con ropa vieja para quemarlos como símbolo de pasar a cosas mejores. En Quito, la calle Amazonas está llena de gente celebrando. Las «viudas» del año, que en realidad son hombres vestidos de mujer con ropa ajustada y pechos falsos, se alinean en la calle. Cuando se acerca un coche, tiran de una cuerda y exigen centavos para pasar. Alrededor de la medianoche, se encienden hogueras gigantes para quemar los muñecos y se comparten los abrazos del Año Nuevo con todo el mundo.
Originaria de la palabra italiana «carn-aval», que significa ausencia de carne, esta fiesta se celebra en Ecuador antes de la Cuaresma con desfiles, ropa y máscaras de colores vivos, festivales y guerras callejeras con globos y pistolas de agua para aprovechar el fin de semana de 4 días.
tradiciones de ecuador
Ecuador forma parte de la Guía de Oportunidades de Proyectos de Infraestructura de TIC de la Región Andina, que destaca 24 proyectos de infraestructura de tecnologías de la información y las comunicaciones valorados en más de 3.300 millones de dólares en Colombia, Ecuador y Perú. Quito, 9 de noviembre de 2021. En reconocimiento a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ‘COP26’ de 2021, el gobierno de los Estados Unidos se complace en destacar … Leer más»
La corrupción amenaza la estabilidad de los países y la seguridad de sus ciudadanos. La corrupción impide el crecimiento económico, socava los derechos humanos y la democracia, y destruye la confianza en el poder judicial y otras instituciones públicas. La corrupción facilita la delincuencia transnacional y socava la seguridad de los ciudadanos. Ningún país puede luchar por sí solo contra estos problemas; sin embargo, podemos conseguir que nuestros ciudadanos estén más seguros … Leer más»
Desde el 6 de octubre hasta el 9 de noviembre de 2021, los ecuatorianos pueden aplicar al Programa de Visas de Diversidad que pone a disposición hasta 55.000 visas de diversidad entre todos los países elegibles. El ingreso no tiene costo. Los ciudadanos ecuatorianos son nuevamente elegibles para participar en el programa de Visas de Diversidad para el 2023. El Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes pone a disposición hasta … Leer más»