Definicion de diversidad cultural
Qué es la diversidad cultural en sociología
La igualdad consiste en que las personas reciban un trato justo, equitativo y adaptado a sus necesidades. Se trata de la inclusión, independientemente de la raza, el sexo, la discapacidad, la religión o las creencias, la orientación sexual y la edad. Fomenta un entorno que permite a las personas de diferentes orígenes alcanzar su máximo potencial.
Puedes denunciar incidentes racistas a la Policía de Escocia acudiendo a tu comisaría local, rellenando un formulario en línea o llamando al 101. Si se trata de una emergencia debe llamar al 999. Cuando denuncies el incidente debes pedir el número de referencia del mismo para poder hacer un seguimiento si es necesario.
Importancia de la diversidad cultural
La diversidad cultural es la cualidad de las culturas diversas o diferentes, en contraposición a la monocultura, la monocultura global, o una homogeneización de las culturas, similar a la evolución cultural. El término diversidad cultural también puede referirse a que las diferentes culturas respeten sus diferencias. Además, se utiliza a menudo para mencionar la variedad de sociedades humanas o culturas en una región específica, o en el mundo en su conjunto. Se refiere a la inclusión de diferentes perspectivas culturales en una organización o sociedad.
En el ámbito internacional, la noción de diversidad cultural ha sido defendida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura desde su fundación en 1945 por varios países[1].
El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo fue establecido en noviembre de 2001 por la Asamblea General de las Naciones Unidas a raíz de la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO[2], con el objetivo de promover la diversidad cultural, el diálogo y el desarrollo. Se celebra el 21 de mayo.
Ensayo sobre la diversidad cultural
La diversidad cultural se utiliza para describir la coexistencia de diferentes culturas en un mismo espacio geográfico. Explore el concepto de diversidad cultural y conozca sus beneficios, los retos que plantea su existencia y cómo afrontarlos.
¿Qué es la diversidad cultural? Digamos que coges una colección de menús para llevar de los restaurantes de tu zona… ¿qué encontrarías? Probablemente hay unas cuantas pizzerías, tal vez un restaurante chino o japonés, y probablemente una o dos tiendas de sándwiches. Aunque probablemente nunca hayas pensado mucho en ello, estos restaurantes suelen ser producto de la diversidad cultural. La diversidad cultural es el término utilizado para describir la coexistencia de muchas culturas diferentes dentro de una cultura más amplia. El hecho de que podamos comer tantos tipos de cocina diferentes en Estados Unidos se debe a que personas de otros países han emigrado a este país y han traído consigo aspectos de sus propias culturas. Esto significa que bajo el paraguas de la cultura estadounidense hay en realidad muchas tradiciones étnicas diferentes que se practican en comunidades de todo el país. Como concepto abstracto, la diversidad cultural es en realidad bastante sencilla; sin embargo, encontrar una definición concreta de cultura puede ser un poco complicado. Esto se debe a que la definición de cultura puede cambiar dependiendo de quién la utilice y del contexto en el que se emplee. Por ejemplo, algunas personas utilizan el término para describir las artes creativas, como la danza o la pintura, mientras que otras lo utilizan en un contexto mucho más amplio para referirse a todas las tradiciones, prácticas y sistemas de creencias de una población concreta. Para los fines de esta lección, vamos a considerar la cultura como la última de estas dos definiciones.
Ejemplos de diversidad cultural
La cultura es lo que nos da forma; configura nuestra identidad e influye en nuestro comportamiento. La cultura es nuestra «forma de ser», más concretamente, se refiere a la lengua, las creencias, los valores, las normas, los comportamientos y los objetos materiales compartidos que se transmiten de una generación a otra.1
Cada raza engloba una multitud de grupos étnicos diferentes. Un grupo étnico se refiere a personas que están estrechamente relacionadas entre sí a través de características como la cultura, la lengua y la religión.3 Hay muchos grupos étnicos en Estados Unidos, debido en gran parte a su población inmigrante; cada uno de estos grupos contribuye al patrimonio cultural de Estados Unidos. Desde los afroamericanos hasta los rusos, Estados Unidos es una de las naciones más diversas en términos de cultura.
«…un sistema de creencias y comportamientos que reconoce y respeta la presencia de todos los grupos diversos en una organización o sociedad, reconoce y valora sus diferencias socioculturales, y alienta y permite su contribución continua dentro de un contexto cultural inclusivo que empodera a todos dentro de la organización o sociedad.4