Definicion de sentir

tabla de sentimientos

La palabra sentimiento se utilizaba originalmente para describir la sensación física del tacto a través de la experiencia o la percepción. La palabra también se utiliza para describir otras experiencias, como «una sensación de calor»[1] y de sensibilidad en general. En psicología, el término sentimiento está estrechamente relacionado con la emoción, y suele referirse a la experiencia subjetiva consciente de las emociones[2]. El estudio de las experiencias subjetivas se denomina fenomenología, mientras que la psicoterapia se refiere a un proceso por el que un terapeuta ayuda a un cliente a comprender sus propios sentimientos y experiencias. Los sentimientos también se conocen como un estado de conciencia.

El neurocientífico Antonio Damasio distingue entre emociones y sentimientos: Las emociones se refieren a imágenes mentales (es decir, que representan estados internos o externos de la realidad) y los cambios corporales que las acompañan, mientras que los sentimientos se refieren a la percepción de los cambios corporales. En otras palabras, las emociones contienen un elemento subjetivo y un elemento observable en tercera persona, mientras que los sentimientos son subjetivos y privados[3][4].

tipos de sentimientos

La palabra sentimiento se utilizaba originalmente para describir la sensación física del tacto a través de la experiencia o la percepción. La palabra también se utiliza para describir otras experiencias, como «una sensación de calor»[1] y de sensibilidad en general. En psicología, el término sentimiento está estrechamente relacionado con la emoción, y suele referirse a la experiencia subjetiva consciente de las emociones[2]. El estudio de las experiencias subjetivas se denomina fenomenología, mientras que la psicoterapia se refiere a un proceso por el que un terapeuta ayuda a un cliente a comprender sus propios sentimientos y experiencias. Los sentimientos también se conocen como un estado de conciencia.

LEER  ¿qué significa la frase vis a vis?

El neurocientífico Antonio Damasio distingue entre emociones y sentimientos: Las emociones se refieren a imágenes mentales (es decir, que representan estados internos o externos de la realidad) y los cambios corporales que las acompañan, mientras que los sentimientos se refieren a la percepción de los cambios corporales. En otras palabras, las emociones contienen un elemento subjetivo y un elemento observable en tercera persona, mientras que los sentimientos son subjetivos y privados[3][4].

cómo describir los sentimientos

La palabra sentimiento se utilizaba originalmente para describir la sensación física del tacto a través de la experiencia o la percepción. La palabra también se utiliza para describir otras experiencias, como «una sensación de calor»[1] y de sensibilidad en general. En psicología, el término sentimiento está estrechamente relacionado con la emoción, y suele referirse a la experiencia subjetiva consciente de las emociones[2]. El estudio de las experiencias subjetivas se denomina fenomenología, mientras que la psicoterapia se refiere a un proceso por el que un terapeuta ayuda a un cliente a comprender sus propios sentimientos y experiencias. Los sentimientos también se conocen como un estado de conciencia.

El neurocientífico Antonio Damasio distingue entre emociones y sentimientos: Las emociones se refieren a imágenes mentales (es decir, que representan estados internos o externos de la realidad) y los cambios corporales que las acompañan, mientras que los sentimientos se refieren a la percepción de los cambios corporales. En otras palabras, las emociones contienen un elemento subjetivo y un elemento observable en tercera persona, mientras que los sentimientos son subjetivos y privados[3][4].

significado filosófico de sentir

La palabra sentimiento se utilizaba originalmente para describir la sensación física del tacto a través de la experiencia o la percepción. La palabra también se utiliza para describir otras experiencias, como «una sensación de calor»[1] y de sensibilidad en general. En psicología, el término sentimiento está estrechamente relacionado con la emoción, y suele referirse a la experiencia subjetiva consciente de las emociones[2]. El estudio de las experiencias subjetivas se denomina fenomenología, mientras que la psicoterapia se refiere a un proceso por el que un terapeuta ayuda a un cliente a comprender sus propios sentimientos y experiencias. Los sentimientos también se conocen como un estado de conciencia.

LEER  Nombres sexis mujeres

El neurocientífico Antonio Damasio distingue entre emociones y sentimientos: Las emociones se refieren a imágenes mentales (es decir, que representan estados internos o externos de la realidad) y los cambios corporales que las acompañan, mientras que los sentimientos se refieren a la percepción de los cambios corporales. En otras palabras, las emociones contienen un elemento subjetivo y un elemento observable en tercera persona, mientras que los sentimientos son subjetivos y privados[3][4].

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos