Derechos humanos madrid

festival internacional de cine de derechos humanos de albania

Dic 102015¡Hoy es el Día Internacional de los Derechos Humanos!Hoy es el Día Internacional de los Derechos Humanos! Desde su creación, hace 13 años, el Club de Madrid ha dedicado la sabiduría, la experiencia y la energía de sus Miembros, todos ellos Presidentes y Primeros Ministros elegidos democráticamente en todo el mundo, al fomento de los valores democráticos y, por tanto, a la aplicación directa de una de las frases más bellas jamás escritas: «Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos». El Club de Madrid y sus Miembros se mantienen firmes en su compromiso por una democracia que asegure los derechos humanos para todos y que defienda las «cuatro libertades» propuestas por Franklin D. Roosevelt en su visión de un futuro mejor y que subyacen en la Declaración Universal de los Derechos Humanos; libertad de expresión, de religión, de la miseria y del miedo.Como ha dicho el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, «el poder de la Declaración Universal es el poder de las ideas para cambiar el mundo». Podemos decir que si las ideas pueden cambiar el mundo, la democracia puede convertirlo en un lugar mejor y más justo para todos. Todos los días deberían ser un Día Internacional de los Derechos Humanos. Por ello, el Club de Madrid renueva día a día su compromiso de proteger y fomentar los derechos humanos en todo el mundo y así perseguir sin descanso el objetivo de la consecución global de una democracia que cumpla.

LEER  ¿cómo ser andrógino si eres mujer?

cumbre de madrid 2022

DescripciónInformaciónComo parte de la programación de las Fiestas del Orgullo LGTBI de Madrid, vuelve el punto de encuentro para la reflexión y la reivindicación que contempla los diferentes ámbitos de la sociedad y de la vida cotidiana en los que las personas LGTBQI viven la discriminación y la desigualdad.

El anterior encuentro fue un interesante marco para el intercambio de experiencias y el apoyo a los países en los que se sigue persiguiendo al colectivo LGTB. Todos los temas se abordaron desde una perspectiva transversal, considerando las múltiples dimensiones y facetas de la comunidad LGTBQI.

wikipedia

El pasado 16 de octubre, Madrid presentó su nuevo programa de acogida temporal de defensores de los derechos humanos que viven amenazados en sus propios territorios de origen. Esta iniciativa supone una importante prioridad para el Plan Estratégico de Derechos Humanos de Madrid adoptado el pasado 2017, y pretende reafirmar y desarrollar el compromiso de la ciudad con el movimiento «Ciudades por los Derechos». El programa se ha beneficiado desde su inicio de una fuerte participación de organizaciones de la sociedad civil local, y espera convertirse en una referencia internacional en materia de iniciativas locales de protección de los derechos humanos, gracias al desarrollo de nuevos lazos de solidaridad local.

El lanzamiento oficial del programa contó con la presencia del tercer teniente de alcalde de Madrid, Mauricio Valiente, y de la portavoz municipal, Rita Maestre. Este evento también contó con la participación y el testimonio de varios defensores de los derechos humanos, como Rudy Estela, del Movimiento Ríos Vivos, Carlos Fernández, de la Comisión Colombiana «Justicia y Paz», y Antonio Montoro, director de la Fundación Mundubat (organización que coordina el programa en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid).

LEER  ¿quién era remedios varo?

festival de cine de derechos humanos de brasil

FFL se siente responsable de permitir que sólo los festivales legítimos y relevantes acepten presentaciones a través de nuestra plataforma. Por lo tanto, verificamos la legitimidad y la relevancia del festival antes de publicar la convocatoria. A algunos festivales no se les permite aceptar inscripciones en absoluto. Para los festivales que pueden aceptar propuestas, FFL los separa:

Un importante Festival realizado en la capital de España para mostrar el otro cine con valores humanos. Este es el objetivo del Festival de Cine de Derechos Humanos de Madrid, que este año celebra su tercera edición.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos