Ley lgtbi comunidad valenciana
españa, un país favorable al colectivo lgbt
Los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) en España han experimentado varios cambios significativos en las últimas décadas hasta convertirse en unos de los más avanzados del mundo. A partir de la década de 2020, España se considera uno de los países culturalmente más liberales y respetuosos con el colectivo LGBT del mundo.
Entre los antiguos romanos de España, la interacción sexual entre hombres era vista como algo común y los matrimonios entre hombres se producían durante el primer Imperio Romano, pero una ley contra la homosexualidad fue promulgada por los emperadores cristianos Constancio II y Constante, y las normas morales romanas sufrieron cambios significativos hasta el siglo IV Las leyes contra la sodomía se establecieron más tarde durante el periodo legislativo. Fueron derogadas por primera vez del Código español en 1822, pero volvieron a cambiar junto con las actitudes sociales hacia la homosexualidad durante la Guerra Civil española y el régimen de Francisco Franco.
España ha sido reconocida como uno de los países culturalmente más liberales y respetuosos con el colectivo LGBT del mundo, y la cultura LGBT ha tenido un papel importante en la literatura, la música, el cine y otras formas de entretenimiento españolas, así como en cuestiones sociales y políticas. La opinión pública sobre la homosexualidad es señalada por los encuestadores como abrumadoramente positiva, con un estudio realizado por el Pew Research Center en 2013 que indica que más del 88% de los ciudadanos españoles aceptan la homosexualidad, lo que lo convierte en el más amigable con el colectivo LGBT de los 39 países encuestados. La visibilidad del colectivo LGBT también ha aumentado en varios estratos de la sociedad, como la Guardia Civil, el ejército, la judicatura y el clero. Sin embargo, en otros ámbitos, como el deportivo, la comunidad LGBT sigue estando marginada[1]. Directores de cine españoles como Pedro Almodóvar han aumentado la concienciación sobre la tolerancia LGBT en España entre el público internacional. En 2007, Madrid acogió la celebración anual del Europride y fue sede del WorldPride en 2017. Las ciudades de Barcelona y Madrid también tienen la reputación de ser dos de las ciudades más respetuosas con el colectivo LGBT del mundo[2]. Gran Canaria también es conocida mundialmente como destino turístico LGBT[3].
lgbt en francés
Aunque todo el mundo ha oído hablar de la floreciente escena gay de Madrid y Barcelona, es en realidad Valencia -la tercera ciudad más grande de España- donde los viajeros de moda se dirigen estos días para conseguir su dosis de cultura, sol, mar… y sexo.
Los precios se disparan en Madrid y Barcelona, las calles están abarrotadas y es difícil pasar un momento auténtico, pero Valencia sigue siendo uno de los destinos vacacionales más tranquilos de España y aún no es víctima de su propio éxito. Claro que todavía encontrará al omnipresente británico quemado por el sol jurando que sólo él sabe dónde encontrar la mejor paella del mundo (noticia falsa, está claro que lo mejor es hacerla uno mismo), pero los precios son mucho más bajos aquí, y los lugareños todavía parecen contentos de que los turistas vengan a disfrutar de su muy habitable ciudad.
España es uno de los países más gay-friendly del sur de Europa, y aunque la Iglesia Católica sigue teniendo mucho peso aquí, la aceptación del colectivo LGBT en Valencia y en el resto de centros urbanos como Salamanca es muy alta. La escena LGBT de Valencia está creciendo a medida que se corre la voz, con una buena mezcla de bares, clubes y cafés gay-friendly.
real madrid lgbt
Hoy en día, España es uno de los cinco países del mundo que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo y tiene las leyes más progresistas, ya que también permite la adopción por parte de parejas del mismo sexo. La cultura LGBT española se ha exportado internacionalmente con directores de cine como Pedro Almodóvar y eventos como el Europride celebrado en Madrid en 2007. La visibilidad de los homosexuales ha llegado a varias capas de la sociedad que antes eran impensables, como el ejército, la Guardia Civil, los jueces o los sacerdotes, aunque en otros ámbitos como el fútbol aún queda camino por recorrer.
Los romanos trajeron a España, como otros aspectos de su cultura, su moral sexual[1] Los romanos tenían una mentalidad abierta en cuanto a su sexualidad, y las relaciones entre hombres eran algo habitual. De hecho, entre los romanos, la bisexualidad parece haber sido percibida como el ideal. Edward Gibbon menciona que, de los primeros quince emperadores, «Claudio fue el único cuyo gusto por el amor fue totalmente correcto», lo que implica que fue el único que no tomó a hombres o niños como amantes. Gibbon se basó en la afirmación fáctica de Suetonio de que «sentía una gran pasión por las mujeres, pero no tenía ningún interés por los hombres»[2] Suetonio y los demás autores de la antigüedad utilizaron esto contra Claudio. Lo acusaron de ser dominado por esas mismas mujeres y esposas, de ser uxorio y de ser un mujeriego.
madeira lgbt
East Bay Sanctuary Covenant (EBSC) proporciona refugio -apoyo, protección y defensa- a refugiados e inmigrantes de bajos ingresos e indigentes. Con una plantilla pequeña pero muy trabajadora y un sinfín de voluntarios, el EBSC gestiona anualmente más de quinientos casos de Asilo Afirmativo, así como otros servicios. Esto incluye la representación de clientes LGBT. Normalmente, más del 97% de los clientes del EBSC reciben asilo.
Los miembros del Grupo de Guardianes proporcionan asesoramiento, amistad y un apoyo financiero limitado a los refugiados, solicitantes de asilo y asilados de minorías sexuales que se están reasentando en San Francisco y en ciudades cercanas. El trabajo del Grupo incluye contactos prácticos como la navegación por los organismos gubernamentales. Y lo que es más importante, los guardianes son personas en las que los refugiados y solicitantes de asilo pueden confiar para dar un consejo independiente y ofrecer una amistad incondicional.
La JFCS/East Bay ofrece servicios integrales de reasentamiento para refugiados y asilados LGBT que han huido de sus países de origen debido a la persecución por su orientación sexual o identidad de género. Los servicios para refugiados LGBT de la JFCS/East Bay incluyen: apoyo en el proceso de migración; ayuda para inscribirse en programas de beneficios; asistencia para navegar por el sistema de atención médica, incluyendo referencias a servicios locales; servicios de asesoramiento y referencias de salud mental; apoyo para encontrar recursos educativos y vocacionales; acercamiento a grupos sociales y culturales LGBT; apoyo de voluntarios con inglés, habilidades para la vida e integración social; gestión de casos; y personal que habla farsi, dari y árabe. Nota: El JFCS no apoya a los solicitantes de asilo.