Paises fundadores de eurovision
Quién ganó la primera edición de eurovisión
El Concurso de la Canción de Eurovisión (en francés: Concours Eurovision de la chanson), a veces abreviado como ESC y a menudo conocido simplemente como Eurovisión, es un concurso internacional de composición de canciones organizado anualmente por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), con participantes que representan principalmente a países europeos. Cada país participante presenta una canción original que se interpreta en directo por televisión y radio, y se transmite a las emisoras nacionales a través de las redes Eurovisión y Euroradio de la UER.
El concurso, que tradicionalmente se celebra en el país ganador del año anterior, ofrece la oportunidad de promocionar el país y la ciudad anfitriones como destino turístico. Miles de espectadores asisten cada año, y los periodistas están presentes para cubrir todos los aspectos del concurso, incluidos los ensayos en el lugar de celebración, las conferencias de prensa con los actos que compiten, y otros eventos relacionados y actuaciones en la ciudad anfitriona. Además del logotipo genérico de Eurovisión, se suele desarrollar un tema y un eslogan únicos para cada evento. El concurso se emite en países de todos los continentes y está disponible en línea a través del sitio web oficial de Eurovisión desde el año 2000. Eurovisión es uno de los eventos no deportivos más vistos del mundo cada año, con cientos de millones de espectadores en todo el mundo, y la actuación en el concurso a menudo ha proporcionado a los artistas un impulso en su carrera local y, en algunos casos, un éxito internacional duradero. Varios de los artistas musicales más vendidos del mundo han competido en ediciones anteriores, como ABBA, Celine Dion, Julio Iglesias y Olivia Newton-John, y algunos de los singles más vendidos del mundo han tenido su primera actuación internacional en el escenario de Eurovisión.
Tom pillibi
El Festival de la Canción de Eurovisión es siempre muy esperado en Europa. El reglamento de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que reúne a 41 países en una competición musical, subraya que el concurso es apolítico. Sin embargo, a lo largo de sus 65 años de existencia, el concurso ha ido a menudo más allá de su dimensión cultural unificadora y se ha convertido involuntariamente en un escenario en el que se reflejan los asuntos políticos de Europa. Un artículo de la Lupa Europea de junio de Courrier d’Europe.
Desde su primera edición en Lugano (Suiza), el concurso ha evolucionado considerablemente y ha pasado de 7 países fundadores a 41 países competidores en la actualidad. Eurovisión, comúnmente percibido como un evento exclusivamente europeo, agrupa en realidad a varios países fuera de la Unión Europea, ya que el concurso está abierto a los miembros activos de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) situados en Europa, Asia y África.
Aparte de la diversidad de sus candidaturas, este concurso musical es único por ser transmitido en directo y simultáneamente por todos los países participantes y emisores. Principalmente por esta razón, no todos los países que desean participar pueden ser candidatos. En 2005, Líbano se vio obligado a retirarse de la UER tras querer participar en el concurso. Esta negativa se explica por la Constitución libanesa, que prohíbe la promoción de todos los productos israelíes, por lo que no permitía la difusión de la canción israelí en el Líbano.
Cuántos países hay en eurovisión
El Concurso de la Canción de Eurovisión (en francés: Concours Eurovision de la chanson), a veces abreviado como ESC y a menudo conocido simplemente como Eurovisión, es un concurso internacional de composición de canciones organizado anualmente por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), con participantes que representan principalmente a países europeos. Cada país participante presenta una canción original que se interpreta en directo por televisión y radio, y se transmite a las emisoras nacionales a través de las redes Eurovisión y Euroradio de la UER.
El concurso, que tradicionalmente se celebra en el país ganador del año anterior, ofrece la oportunidad de promocionar el país y la ciudad anfitriones como destino turístico. Miles de espectadores asisten cada año, y los periodistas están presentes para cubrir todos los aspectos del concurso, incluidos los ensayos en el lugar de celebración, las conferencias de prensa con los actos que compiten, y otros eventos relacionados y actuaciones en la ciudad anfitriona. Además del logotipo genérico de Eurovisión, se suele desarrollar un tema y un eslogan únicos para cada evento. El concurso se emite en países de todos los continentes y está disponible en línea a través del sitio web oficial de Eurovisión desde el año 2000. Eurovisión es uno de los eventos no deportivos más vistos del mundo cada año, con cientos de millones de espectadores en todo el mundo, y la actuación en el concurso a menudo ha proporcionado a los artistas un impulso en su carrera local y, en algunos casos, un éxito internacional duradero. Varios de los artistas musicales más vendidos del mundo han competido en ediciones anteriores, como ABBA, Celine Dion, Julio Iglesias y Olivia Newton-John, y algunos de los singles más vendidos del mundo han tenido su primera actuación internacional en el escenario de Eurovisión.
Italia
Izquierda: Lys Assia, la primera ganadora de Eurovisión (1956), y Dima Bilan, ganadora en 2008. Centro: Johnny Logan, artista ganador en 1980, artista y compositor ganador en 1987 y compositor ganador en 1992. Derecha: Loreen celebrando su victoria en 2012.
68 canciones escritas por 134 compositores han ganado el Festival de la Canción de Eurovisión, un concurso anual organizado por los países miembros de la Unión Europea de Radiodifusión. El concurso, que se ha emitido todos los años desde su debut en 1956 (con la excepción de 2020), es uno de los programas de televisión más antiguos del mundo. A lo largo de su historia, el ganador del concurso se ha determinado mediante numerosas técnicas de votación, entre las que destaca la concesión de puntos a los países por parte de los jurados o televotantes. El país que recibe más puntos es declarado ganador[1]. El primer Festival de Eurovisión no se ganó por puntos, sino por votos (dos por país), y sólo se anunció el ganador[2].
Son relativamente pocos los ganadores del Festival de Eurovisión que han alcanzado un gran éxito en la industria musical. Los ganadores más notables que se han convertido en estrellas internacionales son ABBA, que ganó el concurso de 1974 por Suecia con su canción «Waterloo»,[4] y Céline Dion, que ganó el concurso de 1988 por Suiza con la canción «Ne partez pas sans moi».