¿por qué debemos respetar la igualdad?

Por qué es importante la igualdad en la sociedad

La diversidad consiste en reconocer y valorar las diferencias a través de la inclusión, independientemente de la edad, la discapacidad, el género, el origen racial, la religión, las creencias, la orientación sexual, los compromisos fuera del trabajo, el trabajo a tiempo parcial o por turnos, el idioma, la actividad sindical, la condición de seropositivo, las perspectivas, las opiniones y el valor de la persona.

Nos comprometemos a proporcionar servicios y empleo a una comunidad con una variedad cada vez mayor de orígenes. Para hacerlo con eficacia es esencial que promovamos la igualdad y aceptemos la diversidad y tratemos a todos nuestros usuarios de servicios, personal y cuidadores con dignidad y respeto.

Los pacientes y sus familias tienen derecho a recibir un trato justo y a participar sistemáticamente en las decisiones sobre su tratamiento y cuidados. Pueden esperar ser tratados con dignidad y respeto y no serán discriminados por ningún motivo, como la edad, la discapacidad, el cambio de sexo, el matrimonio y la unión civil, el embarazo y la maternidad, la raza, la religión o las creencias, el sexo o la orientación sexual. Los pacientes tienen la responsabilidad de tratar a otros pacientes y a nuestro personal con dignidad y respeto.

¿cree que todos los ciudadanos deberían tener los mismos derechos?

La libertad y la igualdad son valores fundamentales en los que nos basamos para imaginar una sociedad mejor. La igualdad de oportunidades es un ideal social que combina la preocupación por la libertad y la igualdad, y este ideal social proporciona una visión de cómo deberíamos vivir juntos.

LEER  Que tipos de discriminacion existen

A primera vista, el valor de la igualdad puede parecer que exige una uniformidad que parece distópica. Por ejemplo, si se obligara a todo el mundo a llevar la misma ropa, practicar las mismas aficiones y tener el mismo número de hijos, nos parecería intolerable. Sin embargo, debemos tener cuidado de no rechazar la igualdad por completo sobre esta base. La igualdad sigue siendo atractiva si limitamos su alcance a algunos ámbitos. Por ejemplo, la igualdad ante la ley y la igualdad de derechos de voto parecen estar en el centro de nuestras convicciones sobre cómo debemos vivir juntos. La desigualdad en estos ámbitos parece tan intolerable como la uniformidad en la forma de vestir, el tamaño de la familia o la elección de actividades recreativas.

La libertad o la oportunidad pueden explicar dónde y cuándo la igualdad parece más importante. Nuestra igualdad de derechos a un juicio justo, a votar en las elecciones, a la asociación, a la expresión y a la religión son cada uno de ellos un derecho igual a una esfera de libertad. Parte de lo que valoramos en esta mezcla es la protección frente a la interferencia y a que otros nos dicten nuestras vidas, y la otra parte de lo que valoramos es que disfrutamos de esta protección en igualdad de condiciones. En el ámbito del culto religioso, por ejemplo, los individuos deciden qué religión van a adorar. La libertad desigual, cuando unos tienen libertad de culto y otros no, nos parece mal porque es desigual. Mientras que la libertad igualitaria, en la que todos somos esclavos o carecemos de derechos básicos, nos parece mal porque no es libre. Una combinación de libertad e igualdad, por tanto, promete describir un ideal social adecuado para las personas que no están de acuerdo con cuestiones importantes, religiosas, morales y políticas, y que, sin embargo, quieren vivir juntas en el respeto mutuo.

LEER  ¿qué tipos de autos hay en derecho?

10 razones por las que la igualdad es importante

Nos tomamos muy en serio la igualdad de oportunidades y contamos con varias políticas de Igualdad, Diversidad e Inclusión (IDI). Esto nos ayuda a garantizar la creación de un entorno de trabajo inclusivo y a comprender las oportunidades que la igualdad y la diversidad aportan a nuestra empresa.

Nuestra política de igualdad de género respalda el principio de la representación equitativa de ambos sexos en el consejo de administración y en la dirección. Reconocemos la necesidad de la diversidad y los criterios de alta competencia profesional para los miembros del consejo de administración y las personas que ocupan puestos directivos.

Por qué necesitamos la igualdad

Los jóvenes necesitan entender la igualdad y conocer sus derechos, para comprender tanto cómo deben ser tratados como cómo deben tratar a los demás. La enseñanza de estos temas crea un lugar seguro para que los alumnos exploren, discutan, desafíen y formen sus propias opiniones y valores.

El conocimiento y el respeto de los derechos que los alumnos adquieren de este modo, combinados con la comprensión, el respeto y la tolerancia de las diferencias, pueden capacitarlos para hacer frente a los prejuicios, mejorar las relaciones y aprovechar al máximo sus vidas. En nuestra sociedad, cada vez más diversa y desafiante, es más importante inculcar a los jóvenes estas actitudes positivas y abiertas.

Educar a los alumnos en la igualdad y los derechos humanos les proporciona un aprendizaje que pueden utilizar más allá de las aulas; de hecho, lo llevarán a los pasillos y al patio del colegio, a sus casas y a la comunidad en general. El respeto y la tolerancia que enseña le ayudarán a usted y a sus alumnos a crear una cultura escolar más sana, más feliz y más justa, y podría conducir a la reducción del acoso escolar y de otros comportamientos negativos, así como a la mejora de los resultados y las aspiraciones. Todos estos son resultados esenciales que apoyan el enfoque del Gobierno y de la Ofsted en la mejora del comportamiento y la seguridad de los alumnos, la lucha contra el acoso escolar y la ayuda a los alumnos a alcanzar sus objetivos.

LEER  ¿cómo se cura la gonorrea en hombres?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos