Que es diversidad humana
Qué es la diversidad humana en psicología
El concepto de diversidad abarca la aceptación y el respeto. Significa comprender que cada individuo es único y reconocer nuestras diferencias individuales. Éstas pueden ser de raza, etnia, género, orientación sexual, estatus socioeconómico, edad, capacidades físicas, creencias religiosas, creencias políticas u otras ideologías. Es la exploración de estas diferencias en un entorno seguro, positivo y enriquecedor. Se trata de comprenderse mutuamente y de ir más allá de la simple tolerancia para abrazar y celebrar las ricas dimensiones de la diversidad que contiene cada individuo.
La diversidad es una realidad creada por individuos y grupos de un amplio espectro de diferencias demográficas y filosóficas. Es sumamente importante apoyar y proteger la diversidad porque al valorar a los individuos y grupos libres de prejuicios y al fomentar un clima en el que la equidad y el respeto mutuo son intrínsecos, crearemos una comunidad orientada al éxito, cooperativa y solidaria que extrae su fuerza intelectual y produce soluciones innovadoras de la sinergia de su gente.
Ensayo sobre la diversidad humana
«La historia avanza implacablemente hacia la unidad», escribe Yuval Noah Harari en «Sapiens: una breve historia de la humanidad», un best-seller internacional que figura en las listas de lectura de muchas luminarias culturales. Aunque adolece de una simplificación excesiva, una exageración, un sesgo contra la cultura liberal y suposiciones sobre la felicidad, la fascinante síntesis de Harari ha despertado mi interés por la relación entre la globalización y la diversidad humana.
Cuando nos globalizamos como especie (Homo sapiens) hace unos 70.000 años, el resultado fue una caída precipitada de la diversidad humana. En África, al menos otras dos formas de ser humano (Homo ergaster y Homo rudolfensis) se extinguieron. Al globalizarnos más allá de África, la diversidad cayó como un dominó en Europa (Homo neanderthalensis), Siberia (Homo denisova), Asia oriental (Homo erectus) y las islas indonesias de Java (Homo soloensis) y Flores (Homo floresiensis). Uno de los resultados de esta globalización fue la incorporación de esa diversidad preexistente a mi genoma. Mis genes proceden de al menos dos especies y grupos humanos de varios continentes.
Sinónimo de diversidad humana
Diversidad humana: La biología del género, la raza y la clase es un libro de no ficción de 2020 escrito por el politólogo estadounidense Charles Murray[1][2] En el libro, Murray argumenta contra la ortodoxia dentro de las ciencias sociales: que la raza es una construcción social, el género es una construcción social y la clase es una función de privilegio[3].
En la «Parte 1» del libro, Murray ofrece una visión general de «los desarrollos más importantes» en «el estado del conocimiento sobre las diferencias observables en hombres y mujeres [que han] avanzado enormemente en los últimos 20 años»[5].
En la «Parte 3» del libro, Murray ataca la tesis de que «la clase es una función del privilegio»; para atacar esta tesis, Murray intenta establecer la heredabilidad de la capacidad cognitiva y demostrar que la capacidad cognitiva conduce al éxito. Murray también analiza formas de disminuir los efectos de los genes en la determinación del éxito[7].
Douglas K. Detterman hizo una crítica positiva del libro en la revista Intelligence. Detterman está de acuerdo con Murray y espera «que haya relativamente poca reacción negativa a Human Diversity»[9].
Diversidad humana wikipedia
El concepto de diversidad abarca la aceptación y el respeto. Significa comprender que cada individuo es único y reconocer nuestras diferencias individuales. Éstas pueden ser de raza, etnia, género, orientación sexual, estatus socioeconómico, edad, capacidades físicas, creencias religiosas, creencias políticas u otras ideologías. Es la exploración de estas diferencias en un entorno seguro, positivo y enriquecedor. Se trata de comprenderse mutuamente y de ir más allá de la simple tolerancia para abrazar y celebrar las ricas dimensiones de la diversidad que contiene cada individuo.
La diversidad es una realidad creada por individuos y grupos de un amplio espectro de diferencias demográficas y filosóficas. Es sumamente importante apoyar y proteger la diversidad porque al valorar a los individuos y grupos libres de prejuicios y al fomentar un clima en el que la equidad y el respeto mutuo son intrínsecos, crearemos una comunidad orientada al éxito, cooperativa y solidaria que extrae su fuerza intelectual y produce soluciones innovadoras de la sinergia de su gente.