¿qué es la diversidad en la educación?

Por qué es importante la diversidad en las escuelas

El concepto de diversidad abarca la aceptación y el respeto. Significa comprender que cada individuo es único y reconocer nuestras diferencias individuales. Éstas pueden ser de raza, etnia, género, orientación sexual, estatus socioeconómico, edad, capacidades físicas, creencias religiosas, creencias políticas u otras ideologías. Es la exploración de estas diferencias en un entorno seguro, positivo y enriquecedor. Se trata de comprenderse mutuamente y de ir más allá de la simple tolerancia para abrazar y celebrar las ricas dimensiones de la diversidad que contiene cada individuo.

La diversidad es una realidad creada por individuos y grupos de un amplio espectro de diferencias demográficas y filosóficas. Es sumamente importante apoyar y proteger la diversidad porque al valorar a los individuos y grupos libres de prejuicios y al fomentar un clima en el que la equidad y el respeto mutuo son intrínsecos, crearemos una comunidad orientada al éxito, cooperativa y solidaria que extrae su fuerza intelectual y produce soluciones innovadoras de la sinergia de su gente.

Ejemplos de diversidad en el aula

Infórmese sobre los servicios que ofrecemos para ayudar a los centros escolares a ser más inclusivos con el colectivo LGBT+, incluidos nuestros talleres para estudiantes de primaria y secundaria, la formación del personal y de los directores, y las sesiones para padres y cuidadores.

Diversity Role Models ha sido seleccionada por el Departamento de Educación para llevar a cabo un programa que permite a los colegios de Inglaterra adoptar una postura contra todas las formas de acoso, con intervenciones de formación y recursos para garantizar que el personal tenga los conocimientos y las habilidades para abordar y prevenir el acoso y crear culturas escolares inclusivas.

LEER  ¿qué se celebra el 28 de julio 2021?

Los mensajes únicos y poderosos que nuestros modelos comparten en estos recursos de vídeo exclusivos permiten a los profesores de cualquier lugar educar sobre las identidades LGBT+, el impacto del acoso y cómo aceptar la diferencia e incluir a todos.

Los voluntarios están en el centro de todo lo que hacemos. Tanto si quieres ser voluntario en la escuela como modelo de conducta o facilitador, como si quieres ayudar en la oficina o prestarnos tus conocimientos profesionales, hay muchas maneras de ayudar a cambiar la vida de un estudiante.

Diversidad en la educación ppt

La enseñanza para la diversidad, la inclusión de todos los alumnos y la búsqueda de la equidad son esenciales para preparar a los adultos comprometidos cívicamente y para crear un campus y una sociedad que reconozcan las contribuciones de todas las personas. Enseñar para la diversidad significa reconocer una serie de diferencias en el aula. Enseñar para la inclusión significa abrazar la diferencia. La enseñanza para la equidad permite que las diferencias transformen la forma de pensar, enseñar, aprender y actuar de manera que todas las experiencias y formas de ser se traten con equidad y justicia. Estas ideas se complementan entre sí y mejoran las oportunidades educativas de todos los alumnos cuando se comprometen simultáneamente. Tres imperativos hacen que sea esencial que practiquemos activamente la enseñanza para la diversidad, la inclusión y la equidad:

Las estrategias de enseñanza inclusiva pretenden garantizar que todos los alumnos se sientan apoyados de manera que aprendan y exploren libremente nuevas ideas, se sientan seguros para expresar sus opiniones de manera civilizada y sean respetados como individuos y miembros de grupos. La incorporación intencionada de estrategias de enseñanza inclusiva ayuda a los estudiantes a verse a sí mismos como personas que pertenecen a la comunidad de estudiantes en el aula y en la universidad.

LEER  ¿qué tiene que ver la sexualidad?

Ejemplo de aprendizaje y diversidad

Construir identidades positivas y respetar las diferencias significa tejer la diversidad en el tejido de la vida cotidiana de los niños. Trabajar con las familias es un primer paso importante para ayudar a los niños a aceptar, comprender y valorar su rico y variado mundo.

Todos queremos que los niños crezcan en un mundo libre de prejuicios y discriminación, que alcancen sus sueños y sientan que todo lo que quieran lograr en la vida es posible. Queremos que se sientan amados e incluidos y que nunca experimenten el dolor del rechazo o la exclusión. Pero la realidad es que vivimos en un mundo en el que el racismo y otras formas de prejuicio siguen afectándonos. La discriminación duele y deja cicatrices que pueden durar toda la vida, afectando a los objetivos, las ambiciones, las opciones de vida y los sentimientos de autoestima.

¿Cuál es la mejor manera de preparar a los niños para que afronten los retos y se beneficien del mundo cada vez más diverso que van a heredar? Podemos educar a los niños para que celebren y valoren la diversidad y se sientan orgullosos de sí mismos y de sus tradiciones familiares. Podemos enseñar a los niños a respetar y valorar a las personas independientemente del color de su piel, sus capacidades físicas o el idioma que hablen.

LEER  ¿qué establece la heteronorma?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos