¿qué es la diversidad en la sociedad?
Por qué es importante la diversidad en la sociedad
La igualdad consiste en que las personas reciban un trato justo, equitativo y adaptado a sus necesidades. Se trata de la inclusión, independientemente de la raza, el sexo, la discapacidad, la religión o las creencias, la orientación sexual y la edad. Fomenta un entorno que permite a las personas de diferentes orígenes alcanzar su máximo potencial.
Puedes denunciar incidentes racistas a la Policía de Escocia acudiendo a tu comisaría local, rellenando un formulario en línea o llamando al 101. Si se trata de una emergencia debe llamar al 999. Cuando denuncies el incidente debes pedir el número de referencia del mismo para poder hacer un seguimiento si es necesario.
Wikipedia
La nuestra es una sociedad muy diversa, y cada vez lo es más. En muchas partes del país, los blancos no hispanos representan ya menos del 50% de la población, y se calcula que en 2020 uno de cada tres estadounidenses será una persona de color, al igual que la mitad de los estudiantes universitarios. Pero «diversidad» significa mucho más que una variedad de diferencias raciales y étnicas. Tal y como utilizaremos el término aquí, diversidadCondición de tener diferencias, generalmente referida a las diferencias significativas entre varios grupos de personas. se refiere a la gran variedad de características humanas-maneras en que somos diferentes aunque todos seamos humanos y compartamos más similitudes que diferencias. Estas diferencias son una parte esencial de lo que enriquece a la humanidad.
En primer lugar, veremos algunas de las formas en que las personas difieren y exploraremos los beneficios de la diversidad para nuestra sociedad en general y para la experiencia universitaria. Aunque todos deberíamos celebrar la diversidad, al mismo tiempo debemos reconocer los problemas del pasado que surgieron de la incomprensión de tales diferencias y trabajar juntos para introducir cambios cuando sea necesario.
Diversidad cultural
En Estados Unidos, donde el diálogo sobre la inclusión está relativamente avanzado, incluso la mención de la palabra «diversidad» puede provocar ansiedad y conflicto. Los jueces del Tribunal Supremo discrepan sobre las virtudes de la diversidad y los medios para conseguirla. Las empresas gastan miles de millones de dólares para atraer y gestionar la diversidad, tanto interna como externamente, y sin embargo siguen enfrentándose a demandas por discriminación, y las filas de liderazgo del mundo empresarial siguen siendo predominantemente blancas y masculinas.
Es razonable preguntarse de qué nos sirve la diversidad. La diversidad de conocimientos técnicos confiere beneficios evidentes -no se nos ocurriría construir un coche nuevo sin ingenieros, diseñadores y expertos en control de calidad-, pero ¿qué pasa con la diversidad social? ¿Qué tiene de bueno la diversidad de raza, etnia, género y orientación sexual? Las investigaciones han demostrado que la diversidad social en un grupo puede causar incomodidad, interacciones más ásperas, falta de confianza, mayor percepción de conflicto interpersonal, menor comunicación, menos cohesión, más preocupación por la falta de respeto y otros problemas. Entonces, ¿cuál es la ventaja?
Desventajas de la diversidad en la sociedad
La diversidad social son las diferencias que se observan en una sociedad concreta en el caso de la religión, la cultura, la situación económica, etc. Si las personas de una sociedad concreta pertenecen a diferentes religiones, entornos culturales, estatus social, estatus económico, entorno lingüístico, etc., este fenómeno se denomina diversidad social. La diversidad social se considera algo que hace que este universo sea más habitable y atractivo. Los países como la India son bien conocidos por su naturaleza diversificada en una variedad de aspectos como la fe, los rituales y las costumbres, las diferencias geográficas, los elementos lingüísticos y otros aspectos sociales.
La diversidad social puede clasificarse en diferentes categorías en función de los criterios que determinan y definen la diferencia en una sociedad concreta. A continuación se exponen los diferentes tipos de diversidad que se observan habitualmente en nuestro universo.
En la actualidad existen varias entidades religiosas en este mundo. En algunos países, personas de diferentes religiones conviven en las mismas localidades. Estas religiones contribuyen más a la diversidad social con centros religiosos como mezquitas, iglesias, templos, etc. También han contribuido con diferentes tipos de rituales, celebraciones, oraciones, filosofías y escrituras. Las principales religiones que existen en este mundo son el islam, el cristianismo, el hinduismo, el judaísmo, el budismo, el jainismo, el sijismo y miles de otras subdivisiones de diferentes religiones principales.