¿qué es la diversidad social y cultural?

Ejemplos de diversidad social y cultural

Empecemos por lo básico. ¿Qué es la diversidad? Coge un bolígrafo y un papel. Escribe rápidamente cómo definirías la diversidad. ¿Qué es lo primero que te viene a la mente? Tómate un minuto para escribir tu respuesta y luego continúa leyendo.

Cuando se pidió a los estudiantes de la Escuela de Salud Pública Global de la UNC que definieran la diversidad, cada uno de ellos anotó su respuesta. Puedes consultar sus respuestas aquí. Tómate un minuto para comparar tus respuestas con las de ellos. Lo más probable es que haya temas similares entre tus respuestas y las de ellos, pero que tu respuesta no coincida de forma idéntica con ninguna de las otras. Esta es la forma perfecta de definir la diversidad.

Cada uno de nosotros es diferente. Todo el mundo viene con diferentes antecedentes y experiencias. La diversidad no puede definirse simplemente por una variedad de etnias o razas. Tampoco puede describirse simplemente como personas de diferentes países o culturas. Por el contrario, la diversidad abarca todas estas cosas y más. La diversidad incluye, pero no se limita, a la lengua, la religión, el estado civil, el género, la edad, el estatus socioeconómico, la geografía, la política… ¡y la lista es interminable! Al igual que el comportamiento organizativo, la diversidad incorpora una amplia variedad de géneros e ideas, pero se ha convertido en un campo único.

LEER  ¿cómo se les dice a los no binarios?

Qué es la diversidad cultural

La diversidad social son las diferencias que se observan en una sociedad concreta en el caso de la religión, la cultura, la situación económica, etc. Si las personas de una determinada sociedad pertenecen a diferentes religiones, entornos culturales, estatus social, estatus económico, entorno lingüístico, etc., este fenómeno se denomina diversidad social. La diversidad social se considera algo que hace que este universo sea más habitable y atractivo. Los países como la India son bien conocidos por su naturaleza diversificada en una variedad de aspectos como la fe, los rituales y las costumbres, las diferencias geográficas, los elementos lingüísticos y otros aspectos sociales.

La diversidad social puede clasificarse en diferentes categorías en función de los criterios que determinan y definen la diferencia en una sociedad concreta. A continuación se exponen los diferentes tipos de diversidad que se observan habitualmente en nuestro universo.

En la actualidad existen varias entidades religiosas en este mundo. En algunos países, personas de diferentes religiones conviven en las mismas localidades. Estas religiones contribuyen más a la diversidad social con centros religiosos como mezquitas, iglesias, templos, etc. También han contribuido con diferentes tipos de rituales, celebraciones, oraciones, filosofías y escrituras. Las principales religiones que existen en este mundo son el islam, el cristianismo, el hinduismo, el judaísmo, el budismo, el jainismo, el sijismo y miles de otras subdivisiones de diferentes religiones principales.

Beneficios de la diversidad cultural

Las culturas materiales e inmateriales suelen tener sentido sólo en el contexto de una sociedad determinada. Si esto es cierto, es importante que los extranjeros se familiaricen con otras sociedades y aprecien sus diferencias culturales. Estas diferencias suelen denominarse diversidad cultural.  La diversidad cultural también se da dentro de una misma sociedad, donde pueden existir tanto subculturas como contraculturas.

LEER  Hombres sin nada puesto en el cuerpo

¿Prefiere escuchar ópera o música hip hop? ¿Le gusta ver las carreras de caballos o la NASCAR? ¿Lee libros de poesía o revistas de famosos? En cada par, un tipo de entretenimiento se considera de alta cultura y el otro de baja cultura. Los sociólogos utilizan el término alta cultura para describir el patrón de experiencias y actitudes culturales que existen en los segmentos de clase más altos de una sociedad. La gente suele asociar la alta cultura con el intelectualismo, el poder político y el prestigio. En Estados Unidos, la alta cultura también tiende a asociarse con la riqueza. Los actos considerados de alta cultura pueden ser caros y formales: asistir a un ballet, ver una obra de teatro o escuchar una actuación sinfónica en directo.

Introducción a la diversidad cultural

La cultura es lo que nos da forma; configura nuestra identidad e influye en nuestro comportamiento. La cultura es nuestra «forma de ser», más concretamente, se refiere a la lengua, las creencias, los valores, las normas, los comportamientos y los objetos materiales compartidos que se transmiten de una generación a otra.1

Cada raza engloba una multitud de grupos étnicos diferentes. Un grupo étnico se refiere a personas que están estrechamente relacionadas entre sí a través de características como la cultura, la lengua y la religión.3 Hay muchos grupos étnicos en Estados Unidos, debido en gran parte a su población inmigrante; cada uno de estos grupos contribuye al patrimonio cultural de Estados Unidos. Desde los afroamericanos hasta los rusos, Estados Unidos es una de las naciones más diversas en términos de cultura.

«…un sistema de creencias y comportamientos que reconoce y respeta la presencia de todos los grupos diversos en una organización o sociedad, reconoce y valora sus diferencias socioculturales, y alienta y permite su contribución continua dentro de un contexto cultural inclusivo que empodera a todos dentro de la organización o sociedad.4

LEER  Relaciones con geys

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos