Que es la diversidad social

diversidad social en el lugar de trabajo

La diversidad social son las diferencias que se observan en una sociedad determinada en el caso de la religión, la cultura, la situación económica, etc. Si las personas de una determinada sociedad pertenecen a diferentes religiones, antecedentes culturales, estatus social, estatus económico, entorno lingüístico, etc., este fenómeno se denomina diversidad social. La diversidad social se considera algo que hace que este universo sea más habitable y atractivo. Los países como la India son bien conocidos por su naturaleza diversificada en una variedad de aspectos como la fe, los rituales y las costumbres, las diferencias geográficas, los elementos lingüísticos y otros aspectos sociales.

La diversidad social puede clasificarse en diferentes categorías en función de los criterios que determinan y definen la diferencia en una sociedad concreta. A continuación se exponen los diferentes tipos de diversidad que se observan habitualmente en nuestro universo.

En la actualidad existen varias entidades religiosas en este mundo. En algunos países, personas de diferentes religiones conviven en las mismas localidades. Estas religiones contribuyen más a la diversidad social con centros religiosos como mezquitas, iglesias, templos, etc. También han contribuido con diferentes tipos de rituales, celebraciones, oraciones, filosofías y escrituras. Las principales religiones que existen en este mundo son el islam, el cristianismo, el hinduismo, el judaísmo, el budismo, el jainismo, el sijismo y miles de otras subdivisiones de diferentes religiones principales.

LEER  ¿cómo aprender a hablar en inglés rápido y fácil?

diversidad social pdf

Las revisiones del Código de Ética de la NASW relacionadas con la Norma 1.05 incluyeron un cambio en el título de «Competencia cultural y diversidad social» a «Conciencia cultural y diversidad social». La justificación de este cambio se basó en la literatura y el debate en curso sobre si es realista que los trabajadores sociales sean competentes en todas las culturas. Se determinó que una expectativa más realista es que los trabajadores sociales busquen continuamente el conocimiento y mejoren sus habilidades y capacidad para satisfacer las necesidades de las personas de diversas culturas y orígenes.

globalización y diversidad

Matthew Bennett recibió financiación de la Fundación Nuffield para el proyecto que se comenta en este artículo, pero las opiniones expresadas son las de los autores y no necesariamente las de la Fundación. Bennett también ha recibido financiación del ESRC para trabajos relacionados.

La composición étnica y religiosa de muchas sociedades modernas ha cambiado drásticamente debido a la modernización global. Estos cambios demográficos están teniendo un gran impacto en muchas esferas de la vida, incluyendo el lugar de trabajo, los entornos de los barrios, las escuelas y las naciones. Más que nunca, nuestras comunidades están cambiando en cuanto a su composición étnica y religiosa. Las sociedades y los individuos se enfrentan a nuevos retos al relacionarse con personas de diferentes orígenes, credos y creencias (o a veces evitarlas).

Estos cambios han tenido muchos efectos positivos, como llenar importantes vacíos en el mercado laboral y desafiar la insularidad cultural. Pero también han alimentado tensiones y divisiones crecientes, ilustradas por la más reciente controversia racial de Donald Trump. La diversidad social es un problema mundial, y ha contribuido a importantes acontecimientos geopolíticos como el Brexit y la naturaleza díscola de la crisis europea de los refugiados.

LEER  ¿cuántos antirretrovirales se toman al día?

diversidad en internet

Empecemos por lo básico. ¿Qué es la diversidad? Coge un bolígrafo y un papel. Escribe rápidamente cómo definirías la diversidad. ¿Qué es lo primero que te viene a la mente? Tómate un minuto para escribir tu respuesta y luego continúa leyendo.

Cuando se pidió a los estudiantes de la Escuela de Salud Pública Global de la UNC que definieran la diversidad, cada uno de ellos anotó su respuesta. Puedes consultar sus respuestas aquí. Tómate un minuto para comparar tus respuestas con las de ellos. Lo más probable es que haya temas similares entre tus respuestas y las de ellos, pero que tu respuesta no coincida de forma idéntica con ninguna de las otras. Esta es la forma perfecta de definir la diversidad.

Cada uno de nosotros es diferente. Todo el mundo viene con diferentes antecedentes y experiencias. La diversidad no puede definirse simplemente por una variedad de etnias o razas. Tampoco puede describirse simplemente como personas de diferentes países o culturas. Por el contrario, la diversidad abarca todo esto y más. La diversidad incluye, pero no se limita, a la lengua, la religión, el estado civil, el género, la edad, el estatus socioeconómico, la geografía, la política… ¡y la lista es interminable! Al igual que el comportamiento organizativo, la diversidad incorpora una amplia variedad de géneros e ideas, pero se ha convertido en un campo único.

LEER  Transit barcelona trans

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos