¿qué es un programa de insercion sociolaboral?

covid-19, aiims nueva delhi

Las empresas de inserción nacen como un instrumento para luchar contra la pobreza y la exclusión social. Son iniciativas empresariales que combinan la lógica empresarial con metodologías de inserción laboral. Son empresas que no están al margen de los procesos convencionales de la economíaAl producir bienes y servicios, mejoran el entorno, potencian los servicios a las personas y favorecen la calidad de vida, siendo rentables y competitivas. Además de valorar su rentabilidad econEs muy importante destacar la rentabilidad en los aspectos sociales, ya que los beneficiarios dejan de ser personas pasivas y dependientes y aportan a la sociedad todo aquello que se les había negado.

a) Perceptores de Renta Mínima de Inserción, o cualquier otra prestación de igual o similar naturaleza, según la denominación adoptada en cada Comunidad Autónoma, así como los miembros de la unidad de convivencia beneficiarios de las mismas.

e) Los internos de centros penitenciarios cuya situación penitenciaria les permita acceder a un puesto de trabajo y cuya relación laboral no esté incluida en el ámbito de aplicación de la relación laboral de carácter especial regulada en el artículo 1 del Real Decreto 782/2001, de 6 de julio, así como los liberados condicionales y los ex internos.

¿qué es un programa de insercion sociolaboral? en línea

S

los 7 proyectos mecánicos más innovadores de 2018

Los participantes siguen un programa de formación individualizado que les ayuda a mejorar su autonomía personal, a desarrollar sus habilidades sociales, a aprender a desplazarse de forma autónoma, a comprender mejor el programa y la actitud hacia el trabajo.

LEER  ¿qué porcentaje de personas son intersexuales?

Se trata de una atención personal individualizada, asesoramiento y evaluación continua de la empresa para asegurar la continuidad y promoción en el puesto de trabajo. Se realiza mediante entrevistas individualizadas tanto al participante como a la empresa, que se registrarán en un protocolo de seguimiento.

monitorización fetal durante el parto | cómo el bebé

El 3 de mayo de 2017 se publicó en el Boletín Oficial el Programa de Inserción Laboral denominado «Plan Empalme». Las empresas privadas que adhieran al programa podrán incluir la ayuda económica del Estado como parte del salario neto mensual de sus empleados.

En sus considerandos, el decreto señala que «la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2019 de la emergencia social en los términos de la Ley Nº 27.200 extendió los efectos de diversas normas tendientes a que el Gobierno Federal pueda intervenir y revertir los efectos negativos que las sucesivas crisis económicas y sociales han provocado en la situación de empleo, pobreza e ingresos de las familias de nuestro país.»

También incluye que «A fin de promover y posibilitar la inserción laboral, es necesario implementar medidas de articulación, coordinación y continuidad entre la ayuda económica estatal que reciben los participantes de los programas nacionales de empleo y desarrollo social y el estímulo económico que ofrece el Ministerio de Trabajo a los empleadores para la contratación de trabajadores afectados por problemas de empleo».

LEER  ¿qué aprueba la ley trans?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos