¿qué importancia tiene la diversidad en el aula?
cómo promover la conciencia cultural en el aula
Promover la diversidad es un objetivo compartido por muchos en los colegios y universidades estadounidenses, pero lograr realmente este objetivo en el día a día del aula es a menudo difícil. El objetivo de este módulo didáctico es poner de relieve algunos de los principales retos y preocupaciones en la promoción de la diversidad, e ilustrar las formas de incorporar la comprensión de la diversidad en el aula y fuera de ella.
La diversidad es un término que puede tener muchos significados diferentes según el contexto. Este módulo no ofrecerá una definición exhaustiva del término, sino que destacará dos áreas clave relacionadas con la diversidad:
Gran parte del debate sobre la diversidad se centra en las siguientes formas de marginación: raza, clase, género y orientación sexual, y con razón, dada la importancia de estas formas de diferencia. De hecho, los estudiantes llegan a las aulas universitarias con diferentes antecedentes, conjuntos de experiencias, contextos culturales y visiones del mundo.
Además, las cuestiones relativas a la diversidad influyen en la forma en que los estudiantes y los profesores ven la importancia del aula y lo que debe ocurrir en ella. Por ejemplo, las suposiciones sobre lo que debe saber un estudiante típico, los recursos que tiene y sus conocimientos previos son sumamente importantes.
factores que propician la diversidad en el aula organizador gráfico
Desde que los niños empiezan a ser conscientes de las diferencias culturales (y antes de que estén expuestos a estereotipos negativos) deberíamos educarles adecuadamente sobre la importancia de la diversidad cultural.
La creación de un entorno inclusivo en el aula, en el que todos se sientan cómodos e iguales, puede ayudar a fomentar la confianza y animar a los alumnos a participar en grupos, responder a preguntas y pedir ayuda, todo lo cual puede ayudarles a obtener logros académicos.
Los niños que aprenden sobre la diversidad y la conciencia cultural tienen mejores habilidades sociales, mayor confianza y suelen aceptar mejor a las personas que son diferentes a ellos (lea el informe Culture Matters de la Universidad de Nebraska).
Proporcionar una educación temprana sobre la diversidad cultural a los niños cuyos rasgos de personalidad y actitudes aún se están desarrollando podría ser una solución potencial a la discriminación y a este aumento de los delitos de odio dirigidos a las minorías en el Reino Unido.
Sin embargo, la mayoría de los programas siguen sin mostrar un contenido verdaderamente diverso, sino que muestran la diversidad de forma simbólica, como el uso de animales de diferentes colores, en lugar de presentar personajes humanos auténticos y complejos de diferentes razas, religiones, orientaciones sexuales y otros orígenes.
qué es la diversidad en el aula
La escuela es un lugar muy importante para que los alumnos se sientan seguros y cómodos. Para aprender, los alumnos necesitan un entorno que les haga sentirse bienvenidos. Si un alumno se siente inseguro, no podrá concentrarse en el aprendizaje.
Los alumnos con un origen cultural diverso pueden sentir que destacan solos en el aula, pueden sentirse poco representados en los materiales de enseñanza, etc. Los niños con un origen diverso pueden entonces sentirse inseguros e incómodos en el aula cuando no sienten que su diversidad es vista o valorada. Las diferencias raciales, culturales y de género son factores importantes en la identidad de una persona, y es muy valioso para la enseñanza ayudar a los alumnos a comprender mejor las diferencias.
Los esfuerzos que los profesores actuales y los que aspiran a serlo hacen para mejorar la diversidad en el aula pueden beneficiar a todos los alumnos de diversas maneras. Desde los alumnos de primaria hasta los de secundaria, siempre es un buen momento para que la enseñanza se centre en las diferencias raciales y culturales únicas en el pasado, el presente y el futuro. Puede beneficiar a los estudiantes diversos que necesitan ser representados y aceptados, y puede ayudar a todos los estudiantes a aprender desde perspectivas únicas y aumentar su comprensión.
beneficios de la diversidad en la educación
Las escuelas diversas presentan diferencias en cuanto a etnia, clase socioeconómica, religión, nivel de lectura, capacidad atlética, antecedentes, género, personalidad y mucho más. Los programas de educación sólidos enseñan a los educadores a valorar los aspectos únicos de lo que hace diferente a cada estudiante, y les ayuda a aceptar esas diferencias en el aula.
Una revisión exhaustiva de docenas de estudios sobre la diversidad -realizada por The Century Foundation, un grupo de expertos con sede en Nueva York- reveló que contar con perspectivas diferentes y divergentes puede generar resultados de aprendizaje positivos. Esos resultados, que se analizan a continuación, pueden tener beneficios que se reflejan mucho más allá de la graduación de los estudiantes y pueden repercutir en sus vidas en el futuro.
Cuando los estudiantes entran en el mundo profesional, se incorporan a una fuerza de trabajo amplia y diversa. Interactuar con personas de diferentes orígenes y mentalidades puede suponer un reto sin una exposición previa a la diversidad, especialmente a una edad temprana. Las empresas están tomando nota de la capacidad de sus empleados para manejar la diversidad con gracia y madurez; el 96% de los principales empleadores, según la Century Foundation, dicen que es vital que los empleados sean capaces de trabajar con personas de diversos orígenes.