¿qué piden las feministas de chile?

Porcentaje de mujeres en chile

622vistas0referencias Principales referencias citadas por6 Citar como…0 reseñas Revisar 0comentarios Comentar 0recomendar+1 Recomendar 2 colecciones Añadir a 1compartir 0similar Todo lo similar Radical AmericasVolumen 6, Número 1 Es de acceso abiertoTrauma colectivo, feminismo y los hilos del poder popular: Un relato personal y político del despertar social de Chile en 2019investigación-artículo

Los cordones industriales eran redes territoriales de sindicatos y organizaciones vecinales que coordinaban acciones políticas como bloqueos de calles y tomas de fábricas. Siam Di Tella es una empresa argentina de electrodomésticos y electrónica que fue nacionalizada en 1972 y volvió a ser una empresa privada en 1986. Sobre la radicalización de los trabajadores de las fábricas y la formación de los cordones industriales, véase Winn, Weavers of Revolution; Gaudichaud, Poder popular y cordones industriales.4 Las Juntas de Abastecimiento y Control de Precios (JAP) eran consejos administrativos locales de racionamiento creados por el gobierno de la UP para hacer frente a la escasez de alimentos y bienes de consumo, el acaparamiento y el mercado negro.5

Las tesis

El feminismo cambió la vida de las mujeres y creó nuevos mundos de posibilidades para la educación, el empoderamiento, las mujeres trabajadoras, el arte feminista y la teoría feminista. Para algunos, los objetivos del movimiento feminista eran sencillos: que las mujeres tuvieran libertad, igualdad de oportunidades y control sobre sus vidas. Para otros, sin embargo, los objetivos eran más abstractos o complejos.

Esto se consiguió, entre otras disciplinas, con los estudios sobre la mujer, la crítica literaria feminista, la ginocrítica, el feminismo socialista y el movimiento artístico feminista.  Mirando a través de una lente feminista la historia, la política, la cultura y la economía, las feministas desarrollaron ideas en casi todas las disciplinas intelectuales. Hoy en día, los estudios sobre la mujer y los estudios de género tienen una gran presencia en el mundo académico y en la crítica social.

LEER  ¿cuándo nació el actor marlon brando?

Las feministas contribuyeron a suscitar el debate sobre los supuestos que se encuentran en la lengua inglesa y que reflejan la noción de una sociedad patriarcal dominada por los hombres. El lenguaje se centraba a menudo en los hombres, asumiendo que la humanidad era masculina y las mujeres eran excepciones.  ¿Usar pronombres neutros? ¿Identificar las palabras con sesgo de género? ¿Inventar nuevas palabras?  Se intentaron muchas soluciones, y el debate continúa en el siglo XXI.

Chile protesta feminista

Los ejemplos y la perspectiva de este artículo se refieren principalmente a la cultura occidental y no representan una visión mundial del tema. Puedes mejorar este artículo, discutir el tema en la página de discusión, o crear un nuevo artículo, según corresponda. (Febrero 2011) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

El movimiento feminista (también conocido como movimiento de las mujeres, o feminismo) se refiere a una serie de movimientos sociales y campañas políticas para la reforma de las cuestiones de la mujer creadas por la desigualdad entre hombres y mujeres[1]. Tales cuestiones son la liberación de la mujer, los derechos reproductivos, la violencia doméstica, la licencia de maternidad, la igualdad de salarios, el sufragio femenino, el acoso sexual y la violencia sexual. Las prioridades del movimiento se han ampliado desde sus inicios en el siglo XIX, y varían según las naciones y las comunidades. Las prioridades van desde la oposición a la mutilación genital femenina en un país hasta la oposición al techo de cristal en otro.

El feminismo en algunas partes del mundo occidental ha sido un movimiento continuo desde el cambio de siglo. Durante sus inicios, el feminismo ha pasado por una serie de cuatro momentos álgidos denominados Olas. El feminismo de la Primera Ola se orientó en torno a la estación de las mujeres blancas de clase media o alta e implicó el sufragio y la igualdad política, la educación, el derecho a la propiedad, el liderazgo organizativo y las libertades matrimoniales[2] El feminismo de la Segunda Ola intentó combatir aún más las desigualdades sociales y culturales. Aunque en la primera ola del feminismo participaron principalmente mujeres blancas de clase media, la segunda ola incorporó a mujeres de diferentes clases sociales, mujeres de color y mujeres de otros países en vías de desarrollo que buscaban la solidaridad[3] El feminismo de la tercera ola continuó abordando las desigualdades financieras, sociales y culturales de las mujeres en los negocios y en su vida doméstica, e incluyó una campaña renovada para lograr una mayor influencia de las mujeres en la política y los medios de comunicación. Como reacción al activismo político, las feministas también tuvieron que mantener la atención en los derechos reproductivos de las mujeres, como el derecho al aborto[4]. El feminismo de la Cuarta Ola examina los sistemas de poder interconectados que contribuyen a la estratificación social de los grupos tradicionalmente marginados, así como el mundo que los rodea[5].

LEER  ¿cuál es la ley lgbt?

Constitución feminista de chile

Se realizaron tres discusiones de grupos focales (FGD) con 21 mujeres chilenas de mediana edad (40-60 años) que habían vivido en Estocolmo durante al menos 15-20 años. Se realizaron entrevistas en profundidad con tres informantes clave. Se realizó una combinación de análisis de contenido manifiesto y latente para estructurar y categorizar los datos grabados y transcritos.

De los datos surgieron tres temas principales: (i) Reflexiones de las mujeres chilenas sobre la migración y el reasentamiento; (ii) La salud durante la mediana edad; percepciones de las mujeres chilenas que viven en Suecia; y (iii) Estrategias para gestionar sus vidas y ganar aceptación y posición social. Las mujeres chilenas reflexionaron sobre la discriminación que habían encontrado en la sociedad sueca y en el sistema sanitario, así como sobre los cambios de salud que habían sufrido durante la mediana edad. Relacionaron algunos de sus problemas de salud con las dificultades de la migración. También expresaron su confusión acerca de la atención sanitaria que habían recibido en Suecia, incluyendo una relación conflictiva y de desconfianza con algunos proveedores de atención sanitaria. Parece que el reconocimiento de su propio espacio, el nivel de independencia, la autoaceptación y la conciencia de las relaciones de poder son importantes para su forma de enfrentarse a su propia salud.

LEER  ¿qué series ver en netflix lgbt?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos