¿qué sexualidad tienen los perros?

hablar de mi sexualidad y ser una perra loca con mi perro

¿Alguna vez has notado que tu gato es demasiado cariñoso con sus amigas de lo que crees que debería ser? O tal vez has visto a tu perro intentando montar a otro cachorro y sospechas que este comportamiento puede tener otra explicación que no sea simplemente un estado de ánimo juguetón.

A medida que la investigación sobre el género y la sexualidad humana ha experimentado un enorme progreso en las últimas décadas, muchas personas han abierto su mente a la idea de que sus mascotas pueden ser más maricas de lo que estamos acostumbrados a pensar. Sin embargo, la respuesta a la pregunta «¿Puede un perro ser gay?» puede ser bastante complicada.

El tema de la homosexualidad era un tabú incluso hace poco tiempo. Hace sólo unos 20 años, en 1999, Bruce Bagemihl publicó su libro Biological Exuberance: Animal Homosexuality and Natural Diversity, en el que desvelaba que más de 300 especies de vertebrados tienen comportamientos homosexuales, mientras algunos científicos seguían oponiéndose a la idea de que la homosexualidad entre los animales fuera algo común.

Hoy en día ya no es una revelación que muchos animales mantengan diferentes tipos de interacciones con el mismo sexo: en algunas especies sólo los machos, en otras sólo las hembras, y en muchas lo hacen ambos. Como concluye Joan Roughgarden, ecologista y bióloga evolutiva, la homosexualidad entre los animales muestra una gran variación contextual [1].

perro encontrado en la isla de wight agredido sexualmente con una escoba

Su atención debe centrarse esencialmente en los criterios de elección de la pareja sexual, y especialmente por la intensidad de evocación de una pareja conespecífica del sexo opuesto, durante un período receptivo. En el caso de los machos, la ausencia de reacciones asociadas a la percepción de una perra en celo, fuera de la presencia de un dominante (humano o perro) es un signo de un trastorno de la vinculación por impronta. Si es posible encontrar una especie de animal capaz de desencadenar un comportamiento sexual, la conclusión será entonces la de un imprinting heteroespecífico. Si no existe ningún desencadenante, entonces tenemos una depresión por desprendimiento precoz. En cambio, en el caso de las hembras, sólo el rechazo sistemático a ser cubiertas por cualquier macho, podría sugerir un posible trastorno.

LEER  ¿qué mensaje nos da respecto a nuestra diversidad?

El imprinting heteroespecífico irá acompañado de un comportamiento de cortejo en presencia de un macho de la especie imprinting. Las depresiones de desprendimiento precoz se caracterizan, al igual que en los machos, por la ausencia de comportamientos sexuales.

Entre las anomalías en la elección de la pareja, la homosexualidad suele ser identificada por los propietarios y algunos autores también la han mencionado. Sin embargo, hay que recordar que tanto la monta como la adopción de una postura para aceptar el apareamiento constituyen rituales sociales. La monta de individuos de menor rango es un comportamiento normal para los dominantes de ambos sexos. Aunque haya una imitación de cubrición, nunca hay inseminación con el pene. Del mismo modo, la postura de aceptación del cubrimiento es un ritual de apaciguamiento habitual con los individuos subordinados y, más concretamente, con los machos jóvenes.

homo sexual dog

El impulso de reproducirse es fuerte en todos los animales superiores, incluidos los perros. Esto se debe a que es esencial para la supervivencia de la especie y, por así decirlo, está impulsado por los «genes egoístas» que sólo se preocupan por su propia supervivencia. Los impulsos y deseos sexuales están ausentes en la primera parte de la vida de un perro, se intensifican durante la pubertad y el inicio de la edad adulta, y se debilitan a medida que avanza la edad, pasando factura.

Aunque un cachorro joven no tiene el impulso de procrear, los machos participan en juegos sexuales en forma de monta desde las 5 semanas. En esta etapa, probablemente no tengan ni idea de lo que están ensayando, aunque el éxito de la monta presumiblemente establece algo sobre la relación entre dos cachorros. Los observadores humanos atribuyen el comportamiento al establecimiento de la dominación, lo cual es cierto, pero, de nuevo, el sexo y la política están a menudo entrelazados. Cuando llega la pubertad, bajo la influencia de un mar de hormonas, los perros y las perras empiezan a recibir el verdadero mensaje sobre el placer del sexo y, cuando surgen oportunidades, se ven impulsados a actuar según esta compulsión. Los perros y las perras tienen diferentes enfoques del comportamiento sexual y están en diferentes líneas de tiempo. Los machos siempre están interesados en una oportunidad de aparearse, mientras que el impulso de aparearse es estacional en las perras.

LEER  ¿cómo se le dice a una persona que no tiene relaciones sexuales?

resultados de la esterilización en perros sexualmente agresivos

El impulso de reproducirse es fuerte en todos los animales superiores, incluidos los perros. Esto se debe a que es esencial para la supervivencia de la especie y, por así decirlo, está impulsado por los «genes egoístas», que sólo se preocupan por su propia supervivencia. Los impulsos y deseos sexuales están ausentes en la primera parte de la vida de un perro, se intensifican durante la pubertad y el inicio de la edad adulta, y se debilitan a medida que avanza la edad, pasando factura.

Aunque un cachorro joven no tiene el impulso de procrear, los machos participan en juegos sexuales en forma de monta desde las 5 semanas. En esta etapa, probablemente no tengan ni idea de lo que están ensayando, aunque el éxito de la monta presumiblemente establece algo sobre la relación entre dos cachorros. Los observadores humanos atribuyen el comportamiento al establecimiento de la dominación, lo cual es cierto, pero, de nuevo, el sexo y la política están a menudo entrelazados. Cuando llega la pubertad, bajo la influencia de un mar de hormonas, los perros y las perras empiezan a recibir el verdadero mensaje sobre el placer del sexo y, cuando surgen oportunidades, se ven impulsados a actuar según esta compulsión. Los perros y las perras tienen diferentes enfoques del comportamiento sexual y están en diferentes líneas de tiempo. Los machos siempre están interesados en una oportunidad de aparearse, mientras que el impulso de aparearse es estacional en las perras.

LEER  ¿qué pasa si el hombre eyacula cuando la mujer está mestruando?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos