¿qué significa enseñar atendiendo a la diversidad?
artículos sobre la diversidad en el aula
Nunca ha habido un momento en el que la comprensión de la diversidad sea tan crucial en el aula. Ya sea la diversidad cultural, la diversidad racial u otras, todos los profesores deben comprender y aceptar estas diferencias. La diversidad en el aula significa reconocer que todas las personas son únicas a su manera.
Para abordar la diversidad, primero tienes que entender cómo te sientes. ¿Tienes prejuicios puramente culturales? ¿Raciales? ¿Religiosos? Si tienes problemas con alguna de estas preguntas, es el momento de sumergirte de verdad y ver por qué te sientes así y empezar a entender cómo te sientes. Los prejuicios pueden ser barreras que impiden que nuestros profesores y alumnos trabajen juntos de forma eficaz y pueden fomentar ideas creativas e innovadoras. Ser consciente de tus propios comportamientos y motivaciones es el primer paso para gestionar con éxito un aula culturalmente diversa.
Aunque entendemos que la mayoría de las personas tienen ciertos prejuicios en algún nivel, aquellos que pueden reemplazar estos prejuicios con una apreciación y tolerancia promoverán a su vez el éxito de los estudiantes. Como todas las aulas son multiculturales, trabajar para respetar a todos los miembros de nuestra aula, escuela y distrito es simplemente una necesidad. Para fomentar, valorar y promover la diversidad, recomendamos a los profesores que dediquen tiempo a conocer los distintos orígenes, intereses y demás de sus alumnos. Al hacer esto, no sólo están aprendiendo más sobre sus estudiantes, sino que están dando el siguiente paso para ser capaces de aceptar y entender varios tipos de diversidad. Aprender a comunicarse con los alumnos, los padres, los profesores y el personal le permitirá abordar la diversidad de forma abierta y con menos sobresaltos.
ejemplos de cuestiones de diversidad en el aula
La construcción de identidades positivas y el respeto por las diferencias significa tejer la diversidad en el tejido de la vida cotidiana de los niños. Trabajar con las familias es un primer paso importante para ayudar a los niños a aceptar, comprender y valorar su rico y variado mundo.
Todos queremos que los niños crezcan en un mundo libre de prejuicios y discriminación, que alcancen sus sueños y sientan que todo lo que quieran lograr en la vida es posible. Queremos que se sientan amados e incluidos y que nunca experimenten el dolor del rechazo o la exclusión. Pero la realidad es que vivimos en un mundo en el que el racismo y otras formas de prejuicio siguen afectándonos. La discriminación duele y deja cicatrices que pueden durar toda la vida, afectando a los objetivos, las ambiciones, las opciones de vida y los sentimientos de autoestima.
¿Cuál es la mejor manera de preparar a los niños para que afronten los retos y se beneficien del mundo cada vez más diverso que van a heredar? Podemos educar a los niños para que celebren y valoren la diversidad y estén orgullosos de sí mismos y de sus tradiciones familiares. Podemos enseñar a los niños a respetar y valorar a las personas independientemente del color de su piel, sus capacidades físicas o la lengua que hablen.
por qué es importante la diversidad en las escuelas
La escuela es un lugar muy importante para que los alumnos se sientan seguros y cómodos. Para aprender, los alumnos necesitan un entorno que les haga sentirse bienvenidos. Si un alumno se siente inseguro, no podrá concentrarse en el aprendizaje.
Los alumnos con un origen cultural diverso pueden sentir que destacan solos en el aula, pueden sentirse poco representados en los materiales de enseñanza, etc. Los niños con un origen diverso pueden entonces sentirse inseguros e incómodos en el aula cuando no sienten que su diversidad es vista o valorada. Las diferencias raciales, culturales y de género son factores importantes en la identidad de una persona, y es muy valioso para la enseñanza ayudar a los alumnos a comprender mejor las diferencias.
Los esfuerzos que los profesores actuales y los que aspiran a serlo hacen para mejorar la diversidad en el aula pueden beneficiar a todos los alumnos de diversas maneras. Desde los alumnos de primaria hasta los de secundaria, siempre es un buen momento para que la enseñanza se centre en las diferencias raciales y culturales únicas en el pasado, el presente y el futuro. Puede beneficiar a los estudiantes diversos que necesitan ser representados y aceptados, y puede ayudar a todos los estudiantes a aprender desde perspectivas únicas y aumentar su comprensión.
tipos de diversidad en el aula pdf
La enseñanza para la diversidad, la inclusión de todos los alumnos y la búsqueda de la equidad son esenciales para preparar a los adultos comprometidos cívicamente y para crear un campus y una sociedad que reconozcan las contribuciones de todas las personas. Enseñar para la diversidad significa reconocer una serie de diferencias en el aula. Enseñar para la inclusión significa abrazar la diferencia. La enseñanza para la equidad permite que las diferencias transformen la forma de pensar, enseñar, aprender y actuar de manera que todas las experiencias y formas de ser se traten con equidad y justicia. Estas ideas se complementan entre sí y mejoran las oportunidades educativas de todos los alumnos cuando se comprometen simultáneamente. Tres imperativos hacen que sea esencial que practiquemos activamente la enseñanza para la diversidad, la inclusión y la equidad:
Las estrategias de enseñanza inclusiva pretenden garantizar que todos los alumnos se sientan apoyados de manera que aprendan y exploren libremente nuevas ideas, se sientan seguros para expresar sus opiniones de manera civilizada y sean respetados como individuos y miembros de grupos. La incorporación intencionada de estrategias de enseñanza inclusiva ayuda a los estudiantes a verse a sí mismos como personas que pertenecen a la comunidad de estudiantes en el aula y en la universidad.