¿qué significa transversacion?

Wikipedia

La traducción consiste en pasar un idioma a otro. Suena bastante sencillo. Sin embargo, si no se presta la debida atención al contexto y a la cultura, el texto traducido puede perder su significado. No se debe esperar que las frases de un idioma se traduzcan directamente palabra por palabra a otro idioma. La poesía, por ejemplo, no se traduce directamente porque está llena de sentimientos e interpretaciones personales. En el caso de las marcas, los eslóganes y los lemas suelen incluir jerga regional y palabras coloquiales que requieren un enfoque que va más allá de los métodos de traducción.

La transcreación es la fusión de dos palabras: traducción y creación. Es una forma intrincada de traducir que preserva la intención, el contexto, la emoción y el tono originales. El objetivo de la transcreación, concebida originalmente por los profesionales del marketing y la publicidad, es duplicar el mensaje de manera reflexiva y sin fisuras, sin que el público se dé cuenta de que se ha producido una traducción. El producto final debe proporcionar al público una experiencia emocional idéntica a la del mensaje original.

Ejemplos de transcreación

La traducción consiste en pasar una lengua a otra. Suena bastante sencillo. Sin embargo, si no se presta la debida atención al contexto y a la cultura, el texto traducido puede perder su significado. No se debe esperar que las frases de un idioma se traduzcan directamente palabra por palabra a otro idioma. La poesía, por ejemplo, no se traduce directamente porque está llena de sentimientos e interpretaciones personales. En el caso de las marcas, los eslóganes y los lemas suelen incluir jerga regional y palabras coloquiales que requieren un enfoque que va más allá de los métodos de traducción.

LEER  ¿por qué el perú tiene diversas culturas?

La transcreación es la fusión de dos palabras: traducción y creación. Es una forma intrincada de traducir que preserva la intención, el contexto, la emoción y el tono originales. El objetivo de la transcreación, concebida originalmente por los profesionales del marketing y la publicidad, es duplicar el mensaje de manera reflexiva y sin fisuras, sin que el público se dé cuenta de que se ha producido una traducción. El producto final debe proporcionar al público una experiencia emocional idéntica a la del mensaje original.

Qué es la transcreación en el arte

La transcreación es un concepto utilizado en el campo de los estudios de traducción para describir el proceso de adaptación de un mensaje de una lengua a otra, manteniendo su intención, estilo, tono y contexto. Un mensaje transcreado con éxito evoca las mismas emociones y tiene las mismas implicaciones en la lengua de destino que en la de origen. Está relacionada con el concepto de localización, que también implica la adaptación exhaustiva de un texto traducido al público de destino[1]. La transcreación pone de relieve el papel creativo del traductor[2]. A diferencia de otras formas de traducción, la transcreación también suele implicar la adaptación al público de destino no sólo de las palabras, sino también de los vídeos y las imágenes[3].

La teoría de la transcreación se desarrolló por primera vez en el campo de la traducción literaria, y comenzó a adaptarse para su uso en el marketing y la publicidad globales a principios del siglo XXI[1]. El enfoque de la transcreación también se utiliza mucho hoy en día en la traducción de videojuegos[4] y aplicaciones móviles[5].

LEER  ¿qué importancia tiene la socialización en la vida individual y social de la persona?

El concepto de transcreación hace hincapié en el papel creativo independiente del traductor[2]. En el contexto del marketing, los traductores profesionales que se dedican a la transcreación suelen denominarse «redactores» o «editores», o bien «transcreadores»[6].

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos