Respeto a la diversidad social

Diversidad y respeto

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  «Respetar la diversidad» – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (diciembre de 2009) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La prerrogativa de respetar la diversidad, de la que a menudo se dice que «comienza con la biodiversidad» de la vida no humana, es básica para algunos estudios del siglo XX, como la ecología cultural, los estudios Queer y la lingüística antropológica.

En diversas formas, es promovido por muchos movimientos políticos, sobre todo el feminismo, los derechos de los homosexuales, la política verde, los derechos de los animales y el movimiento antiglobalización. Sin embargo, en cada uno de ellos tiene un significado algo diferente. Para algunos, la diversidad significa biodiversidad y la existencia de varias razas y culturas distintas. Para otros, la diversidad significa la mezcla y reunificación de razas y culturas en una sola, según la idea del crisol de razas.

Esta sección no cita ninguna fuente. Por favor, ayude a mejorar esta sección añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado. (Junio de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Valorar y respetar la diversidad

El respeto a la diversidad se ha establecido como un valor fundamental para la Psicología Comunitaria, como se indica en el Capítulo 1 (Jason et al., 2019). Apreciar la diversidad en las comunidades incluye comprender las dimensiones de la diversidad y cómo trabajar dentro de contextos comunitarios diversos, pero también incluye una consideración de cómo trabajar dentro de los sistemas de desigualdad. Los psicólogos comunitarios deben tener en cuenta las diversas perspectivas y experiencias al realizar investigaciones y diseñar intervenciones, así como trabajar para combatir la opresión y promover la justicia y la igualdad. Al trabajar dentro de un marco de humildad cultural, este capítulo intenta proporcionar una comprensión básica de las dimensiones de la diversidad que son más comunes en la investigación y la práctica de la Psicología Comunitaria. Además, exploramos cómo estas dimensiones contribuyen a las identidades complejas y a las consideraciones para la práctica comunitaria.

LEER  ¿qué es el derecho a la vivienda explicacion para niños?

A medida que nuestro mundo se vuelve cada vez más diverso e interconectado, la comprensión de las diferentes culturas se vuelve crucial. Sin una comprensión básica de las creencias y experiencias de los individuos, los profesionales pueden contribuir involuntariamente a los prejuicios y la discriminación o impactar negativamente en las relaciones profesionales y la eficacia de los servicios. Para comprender las experiencias culturales, es importante tener en cuenta el contexto de la identidad social, la historia y las experiencias individuales y comunitarias con los prejuicios y la discriminación. También es importante reconocer que nuestra comprensión de las diferencias culturales evoluciona a través de un proceso de aprendizaje continuo (Tervalon y Murray-Garcia, 1998).

Cómo mostrar respeto por la diversidad

Una de las formas de dar sentido a su mundo es clasificar las cosas en diferentes categorías y centrarse en una cosa a la vez, por ejemplo, si otro niño tiene el mismo o diferente color de piel que él. Los niños hacen esto para organizar sus experiencias.

La conciencia de las diferencias también significa que los niños pequeños son sensibles a las experiencias de racismo y prejuicio. Esto puede repercutir en su bienestar social y emocional, en su aprendizaje y en sus relaciones sociales. Sus ideas y respuestas a la diversidad están influidas por lo que ven y oyen a su alrededor.

Ayudar a todos los niños y jóvenes a entender la diferencia les anima a sentirse bien sobre quiénes son, dónde encajan en el mundo y a apreciar la diversidad en los demás. Ayuda a construir comunidades fuertes e inclusivas en las que todos disfrutan de un sentimiento de valoración y pertenencia, lo que favorece una salud mental positiva.

Cómo promover la diversidad en la comunidad

El respeto cultural es fundamental para reducir las disparidades sanitarias. Ayuda a mejorar el acceso a una atención sanitaria de alta calidad que respete y responda a las necesidades de los diversos pacientes. Cuando se desarrolla y aplica como marco, el respeto cultural permite que los sistemas, organismos y grupos de profesionales funcionen con eficacia para comprender las necesidades de los grupos que acceden a la información y la atención sanitaria.

LEER  ¿cuál es el mejor cantante de todos los tiempos?

Dado que son varios los elementos que pueden influir en la comunicación sanitaria -entre ellos, los comportamientos, el lenguaje, las costumbres, las creencias y las perspectivas-, el respeto cultural también es fundamental para lograr la precisión en la investigación médica. Una mala planificación en la investigación médica, que no tenga en cuenta los principios de respeto cultural, puede producir resultados inexactos.

Las Normas Nacionales para los Servicios Cultural y Lingüísticamente Apropiados en la Salud y la Asistencia Sanitaria (las Normas Nacionales CLAS) tienen como objetivo avanzar en la equidad sanitaria, mejorar la calidad y ayudar a eliminar las disparidades en la asistencia sanitaria, proporcionando un plan para que las personas y las organizaciones sanitarias y de asistencia sanitaria apliquen servicios cultural y lingüísticamente apropiados. La adopción de estas normas contribuirá a mejorar la salud y la atención sanitaria en los Estados Unidos.

LEER  ¿cuántas formas de sexualidad existen y sus características?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos