Sexos en el feminismo sin ropa

Jordan peterson sobre el género, el patriarcado y el deslizamiento hacia

El feminismo es un conjunto de movimientos sociales e ideologías que pretenden definir y establecer la igualdad política, económica, personal y social de los sexos[a][2][3][4][5] El feminismo incorpora la posición de que las sociedades priorizan el punto de vista masculino y que las mujeres son tratadas injustamente dentro de esas sociedades[6] Los esfuerzos para cambiar eso incluyen la lucha contra los estereotipos de género y el establecimiento de oportunidades y resultados educativos, profesionales e interpersonales para las mujeres que sean iguales a los de los hombres.

Algunos estudiosos consideran que las campañas feministas son una fuerza principal detrás de los principales cambios históricos de la sociedad en favor de los derechos de la mujer, sobre todo en Occidente, donde se les atribuye casi universalmente la consecución del sufragio femenino, la neutralidad del lenguaje en función del género, los derechos reproductivos de la mujer (incluido el acceso a los anticonceptivos y al aborto) y el derecho a celebrar contratos y a poseer propiedades[9]. [9] Aunque la defensa feminista se centra, y se ha centrado, principalmente en los derechos de las mujeres, algunas feministas defienden la inclusión de la liberación de los hombres dentro de sus objetivos, porque creen que los hombres también se ven perjudicados por los roles de género tradicionales[10] La teoría feminista, que surgió de los movimientos feministas, pretende comprender la naturaleza de la desigualdad de género examinando los roles sociales y la experiencia vivida por las mujeres; las teóricas feministas han desarrollado teorías en una variedad de disciplinas para responder a las cuestiones relativas al género[11][12].

LEER  ¿cuáles son los diferentes tipos de preferencias sexuales?

Michael kimmel: the guy’s guide to feminism (guía del hombre para el feminismo)

El objetivo de este artículo es esbozar cómo la experiencia estética de los individuos constituye hoy en día una forma de «hacer» género para ellos (West y Fenstermaker, 2006). A partir de los resultados de una encuesta cualitativa realizada en Francia entre 2013 y 2014 (32 mujeres, 28 hombres), nos centraremos en un tipo de prácticas estéticas: las elecciones de vestimenta de las mujeres. Desde su infancia, las mujeres son alentadas a reflexionar sobre la imagen que expresan a través de su ropa. Por eso, su reflexividad sobre este tema es intensa. Después de presentar los preceptos normativos que enmarcan la apariencia femenina en la actualidad, después de destacar la importancia de las normas estéticas de género que promueven ciertas prácticas de vestir y condenan otras, presentaremos las múltiples formas de vivir su papel de género a través de las prácticas de vestir de las mujeres que conocimos. A través de sus elecciones de vestimenta, las mujeres se apropian de sus cuerpos. Ya sea en un proceso de adecuación o de distanciamiento con los estándares de belleza de género, sus discursos y prácticas revelan cómo la construcción de una determinada apariencia a través de la vestimenta (en movimiento durante su vida) es un elemento central de su construcción de identidad.

Mujeres vs. feminismo: ¿necesitamos todas liberarnos del

Recientemente me he visto bombardeada por una serie de artículos contradictorios, todos ellos diciendo a las mujeres cómo deben vestirse. Extrañamente, para ser artículos que pretenden vigilar el comportamiento de las mujeres, cada uno afirma que su prescripción de vestimenta es la única manera de que las mujeres sean respetadas desde una perspectiva feminista. Una de mis favoritas es la charla de la ex Power Ranger convertida en diseñadora de trajes de baño Jessica Rey , en la que argumentó que la modestia consiste en «revelar nuestra dignidad». No existe una forma feminista de vestir. Cualquier argumento feminista que apoye un determinado estilo de vestir puede ser fácilmente anulado por quienes creen que ese estilo es antifeminista. Ya sea que alguien defienda la modestia o la inmodestia, la masculinidad o la feminidad, no existe un estilo de vestir que algunos no consideren antifeminista.

LEER  Ladillas en calzoncillos

Un argumento feminista habitual que escucho a favor de vestir con modestia es que va en contra de las normas de belleza patriarcales que cosifican a las mujeres.    En otras palabras, vestir con modestia significa que te verán por tu inteligencia y personalidad, y no como un objeto sexual. Este argumento es sospechoso porque se podría argumentar fácilmente que vestirse modestamente apoya la suposición de que los cuerpos de las mujeres son inherentemente sexuales, y que las mujeres que no se visten modestamente se están abriendo a la sexualización. Al mismo tiempo, se podría argumentar que aceptar los estándares de belleza dominantes -gastar cientos de dólares en maquillaje y llevar ropa de forma dolorosa para ser «sexy»- no es nada feminista. Las mujeres de nuestra sociedad a menudo se sienten presionadas para mostrar más piel de la que quieren mostrar, y presionadas para vestirse de una manera que atraiga a los hombres. El feminismo consiste en rechazar las presiones patriarcales, no en abrazarlas; sin embargo, tanto si se viste con modestia como si no, estas presiones persisten.

Christopher hitchens, naomi wolf, rebecca walker y

Muchos de los valores del movimiento feminista han sido aceptados en todo el espectro político de Estados Unidos, incluso entre los estadounidenses que no se identifican personalmente como feministas, según una encuesta del Pew Research Center sobre la igualdad de género que se realiza 100 años después de la ratificación de la 19ª Enmienda.

Por ejemplo, la mayoría de los demócratas y republicanos -se identifiquen o no como feministas- dicen que es muy importante que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres. Del mismo modo, las mayorías de ambas coaliciones partidistas apoyan la adición de la Enmienda de Igualdad de Derechos a la Constitución de Estados Unidos.

LEER  Significado de promiscuo

La encuesta llega en un momento en el que académicos y comentaristas debaten el impacto del feminismo en los derechos de la mujer y en la cultura estadounidense en general. Algunos sostienen que el feminismo se ha convertido en algo universal y que los valores y principios de la igualdad y el empoderamiento de la mujer ya han sido adoptados en gran medida por la sociedad, por lo que ya no es necesario identificarse con la etiqueta de feminista.

El Pew Research Center realizó este estudio para conocer la opinión de los estadounidenses sobre el feminismo, los derechos de la mujer y los obstáculos a la igualdad de género. Para este análisis, las feministas incluyen a quienes dicen que «feminista» las describe muy bien o algo bien, y las no feministas incluyen a quienes dicen que las describe poco o nada bien.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos