Tipos de diversidades

Grupo étnico

El concepto de diversidad abarca la aceptación y el respeto. Significa comprender que cada individuo es único y reconocer nuestras diferencias individuales. Éstas pueden ser de raza, etnia, género, orientación sexual, estatus socioeconómico, edad, capacidades físicas, creencias religiosas, creencias políticas u otras ideologías. Es la exploración de estas diferencias en un entorno seguro, positivo y enriquecedor. Se trata de comprenderse mutuamente y de ir más allá de la simple tolerancia para abrazar y celebrar las ricas dimensiones de la diversidad que contiene cada individuo.

La diversidad es una realidad creada por individuos y grupos de un amplio espectro de diferencias demográficas y filosóficas. Es sumamente importante apoyar y proteger la diversidad porque al valorar a los individuos y grupos libres de prejuicios y al fomentar un clima en el que la equidad y el respeto mutuo son intrínsecos, crearemos una comunidad orientada al éxito, cooperativa y solidaria que extrae su fuerza intelectual y produce soluciones innovadoras de la sinergia de su gente.

Diversidad de género

Las iniciativas de diversidad son políticas y prácticas diseñadas para mejorar las experiencias y resultados en el lugar de trabajo de los miembros del grupo objetivo. Estas iniciativas suelen dirigirse a las mujeres y a las minorías étnicas o raciales, pero pueden dirigirse a cualquier grupo que se enfrente a una desventaja generalizada en la sociedad en general. Pueden incluir políticas antidiscriminatorias (como el énfasis en el mérito como base de la remuneración y los ascensos, o la formación de los empleados en materia de prejuicios implícitos), programas de apoyo a los grupos objetivo (como los programas de tutoría en materia de diversidad) o prácticas de responsabilidad (como la contratación de un director de diversidad o la implantación de un sistema de notificación de la discriminación).

LEER  ¿cómo era el sexo en el imperio romano?

Aunque esto parece sencillo, los estudios sugieren que estas iniciativas a menudo no funcionan como se supone. Por ejemplo, los estudios han revelado que una serie de iniciativas de diversidad -incluida la evaluación de los directivos en función de las métricas de diversidad e inclusión, y los grupos de afinidad y redes de diversidad- pueden conducir a una mayor o menor representación de los grupos objetivo.

Definir la diversidad

La diversidad significa cosas diferentes para cada persona.  Un estudio realizado entre 180 directivos de empresas españolas exploró las percepciones de la diversidad y descubrió que, dependiendo de quién responda, la diversidad suele significar una de estas tres cosas: diversidad demográfica (nuestro género, raza, orientación sexual, etc.), diversidad experiencial (nuestras afinidades, aficiones y habilidades) y diversidad cognitiva (cómo abordamos los problemas y pensamos sobre las cosas). Los tres tipos conforman la identidad, o mejor dicho, las identidades.  La diversidad demográfica está ligada a nuestras identidades de origen: características que nos clasifican al nacer y que llevaremos durante el resto de nuestra vida. La diversidad experiencial influye en lo que podríamos llamar identidades de crecimiento.  La diversidad cognitiva nos hace buscar otras mentes que complementen nuestro pensamiento: lo que podríamos llamar identidades de aspiración.

La diversidad significa cosas diferentes para cada persona. En un estudio realizado con 180 directivos de empresas españolas, exploramos las percepciones de la diversidad y descubrimos que, dependiendo de quién responda, la diversidad suele significar una de estas tres cosas: diversidad demográfica (nuestro género, raza, orientación sexual, etc.), diversidad experiencial (nuestras afinidades, aficiones y habilidades) y diversidad cognitiva (cómo abordamos los problemas y pensamos sobre las cosas). Los tres tipos conforman la identidad, o mejor dicho, las identidades.

LEER  ¿qué es la sífilis terciaria?

Religión

Si se pregunta a 20 personas «¿Qué es la diversidad?», es probable que se obtengan 20 respuestas diferentes. La diversidad es un concepto en evolución que rara vez se define en la literatura de investigación. En el nivel más fundamental, diversidad significa «diferencia». La diversidad es una característica de los grupos, no de los individuos. Se puede hablar de un miembro de una comunidad diversa, pero no de un individuo diverso.

Definir la diversidad se convierte en el primer reto para cualquier institución. Las instituciones deben desarrollar su propia definición de diversidad en función de sus necesidades específicas para crear un grupo representativo de participantes.

La inclusión existe cuando los individuos y grupos tradicionalmente marginados tienen un sentido de pertenencia y están capacitados para participar en la cultura mayoritaria como miembros plenos y valiosos de la comunidad, dando forma y redefiniendo esa cultura de diferentes maneras.

El multiculturalismo reconoce y promueve la aceptación y el entendimiento de las diferentes culturas que conviven en una comunidad. Como tal, el multiculturalismo promueve la coexistencia productiva de diferentes razas, etnias y otros grupos culturales en un entorno social determinado.

LEER  ¿qué tan bueno es el satisfyer pro 2?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos