Tipos de identidades

Diferentes tipos de identidades en matemáticas

Esto no significa que actuemos siempre igual. Podemos estar de mal humor, o actuar de forma diferente cuando estamos estresados, o dependiendo de con quién estemos. Por ejemplo, no vamos a actuar igual con una pareja sentimental que con nuestros padres o colegas.

Una crisis de identidad no está relacionada con tu personalidad. No se nace con una personalidad incierta. Se cree que una crisis de identidad se desarrolla porque el entorno en el que creces no te da el apoyo que necesitas (véase el apartado «¿Por qué tengo una crisis de identidad?»).

Un estudio publicado en el International Journal of Development Research analizó cómo las dimensiones de la personalidad de los adolescentes afectaban a su identidad, y descubrieron que no había relación con tener una crisis de identidad. [1]

Si trabajas en un empleo y todo el mundo es estudioso y tranquilo, tú serás estudioso y tranquilo. Si tu siguiente trabajo requiere que seas hablador y optimista, pronto parecerá que siempre fuiste del tipo social. Es como si estuvieras más formado por tu entorno que por tus propias elecciones y personalidad.

Tipos de identidad pdf

Nuestra identidad de género está influenciada por la forma en que nos tratan nuestros padres, otros familiares, vecinos y amigos. Los niños y las niñas se visten de diferentes colores y se les presentan diferentes tipos de juguetes. En cada cultura hay comunicaciones e interacciones que se consideran femeninas, masculinas o andróginas.    Hoy en día los medios de comunicación influyen en nuestra identidad, en lo que se considera femenino, masculino o andrógino.

LEER  Imagenes de un hombre y una mujer

La edad también es un aspecto de nuestra identidad. Las culturas ven y tratan a las personas de distintas edades de manera diferente. Por ejemplo, en las culturas asiáticas, envejecer se ve como algo positivo. Las personas mayores son respetadas y son cuidadas por sus hijos. En algunas culturas europeas, sin embargo, no todas las personas mayores son muy respetadas. En muchos casos pueden vivir separados de la generación más joven y sentirse solos.

Dependiendo de la cultura y el contexto, la identidad espiritual puede ser más o menos evidente. En algunos países la gente puede incluso estar dispuesta a morir por sus creencias. La identidad espiritual de las personas puede incluso provocar conflictos o, en el peor de los casos, la guerra.

Ejemplos de identidades de una persona

Esta caja de herramientas está destinada a cualquier persona que sienta que falta un discurso productivo en torno a las cuestiones de la diversidad y el papel de la identidad en las relaciones sociales, tanto a nivel micro (individual) como macro (comunitario). Tal vez sea usted profesor, animador de grupos de jóvenes, personal de asuntos estudiantiles o dirija un equipo que trabaja con una población desatendida.  Este tipo de formación puede proporcionar un contexto histórico sobre la política de la identidad y la dinámica del poder y los privilegios o ayudar a crear una mayor conciencia de sí mismo.

Las siguientes actividades están pensadas para grupos de 10 a 60 personas.  En el caso de grupos más grandes, se puede dividir en varias sesiones con facilitadores adicionales para garantizar que las conversaciones y las actividades se mantengan centradas. El conjunto de herramientas para la diversidad que se describe aquí puede utilizarse como guía y puede modificarse para que se adapte mejor a las necesidades únicas de su grupo.

LEER  ¿qué significa adelfopoiesis?

Una nota sobre los facilitadores: Los facilitadores deben estar bien versados en los temas que vamos a tratar, pero no es necesario que sean expertos. Este taller está organizado como una actividad de educación popular en la que la mayoría de los resultados se obtienen a partir de las experiencias y los conocimientos de las personas que participan, más que de una relación profesor/alumno.

Lista de identidades de una persona

Podemos comprender mejor las identidades culturales actuales si analizamos cómo surgieron. Si observamos la historia, podemos ver cómo las identidades culturales que parecen haber existido siempre, en realidad llegaron a construirse por diversas razones políticas y sociales y cómo han cambiado con el tiempo. La comunicación desempeña un papel fundamental en esta construcción. Como ya hemos dicho, nuestras identidades son relacionales y comunicativas; también se construyen. El construccionismo social es una visión que sostiene que el yo se forma a través de nuestras interacciones con los demás y en relación con los contextos sociales, culturales y políticos (Allen, 2011). En esta sección, exploraremos cómo se han construido las identidades culturales de raza, género, orientación sexual y capacidad en Estados Unidos y cómo la comunicación se relaciona con esas identidades. Hay otras identidades importantes que podrían discutirse, como la religión, la edad, la nacionalidad y la clase. Aunque no se les dedique un apartado propio, considere cómo esas identidades pueden cruzarse con las que se tratan a continuación.

LEER  ¿qué pasa si tomo suplementos de testosterona?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos