Un tio blanco y hetero

bienvenido a youtube

Cuando era joven, tuve que hacer frente a años de autodesprecio, sobre todo debido al descarado asco de mis padres cuando les revelé que me gustaban las chicas. Intentaron convencerse a sí mismos, y a mí, de que era una fase, que podía recibir un tratamiento de electrochoque o quizás un exorcismo para librarme de mi perversión: y cuando nada de eso funcionaba, lo único que podían hacer era suplicarme que no actuara según mis impulsos antinaturales. Y que nunca, jamás, se lo contara a nadie.

Pero esas personas autoproclamadas «normales» ahora están enfadadas. Enfurecidos por la mera idea de tener que dar cabida a otros que no son como ellos, de tener que mostrar a esos otros algo de respeto, recurren al abuso anónimo en línea, incluso a la violencia. Según cifras del pasado mes de junio, los delitos de odio contra la comunidad hetero se han duplicado con creces en los últimos cinco años en el Reino Unido. Y gran parte de la motivación para ello es que sienten que ya no pueden expresar abiertamente su odio; que esto les convierte a ellos, la mayoría, en una minoría oprimida, a la que se le roba su derecho a la libertad de expresión.

un hombre blanco heterosexual tiktok

¿No era increíble antes de que nos vieran como blancos, heterosexuales, cisgénero y hombres? «Yo no veo la raza», podrías haber dicho. «Soy daltónico. Tengo montones de amigos gays. He estado en bares gay. Y ni siquiera me asusté entonces. Entré en Yale sólo por mis propios méritos», dices.

LEER  ¿qué pasa si no se realiza la circuncisión?

No nos vemos a nosotros mismos en los protagonistas de los Grandes Éxitos del Mundo, desde las Cruzadas hasta la Trata de Esclavos. «El Holocausto fuimos nosotros, pero no fui yo. Fue sólo un montón de gente horrible que resulta que comparte casi todas las mismas identidades. ¿Por qué tratan de hacerme sentir tan culpable?»

Lo entiendo. Muerde. Antes sólo éramos personas, luego el sufragio nos hizo hombres y los derechos civiles nos hicieron blancos y Harvey Milk nos hizo heterosexuales y ahora «Janet Mock, ¿qué es esto, me dices que soy cis? Soy algo más que un montón de casillas marcadas».

Pero estar desanimado no significa que no seas privilegiado. Tener un día difícil, o una vida difícil, no significa que no seas privilegiado. Sólo tú puedes conocer realmente tu narrativa, y yo no puedo decirte cuál es, pero «mis bisabuelos» esto, o «mi padre trabajó muy duro» aquello, y toda esta mierda de «tuve una infancia dura» no significa que no seas privilegiado.

problemática

Kennedy Marr es un novelista de la vieja escuela. Irlandés, mordaz, alcohólico y adicto al sexo, su mantra es beber mucho, escribir mucho e intentar tirarse a todas las mujeres que conoce. Está escribiendo guiones de cine en Los Ángeles, follando, bebiendo e insultando a su manera en la sociedad californiana, pero también sufriendo el bloqueo de los escritores y los impuestos no pagados. Entonces se presenta una solución: Marr va a ser el improbable destinatario del Premio W. F. Bingham a la Contribución Sobresaliente a la Literatura Moderna, un galardón dotado con medio millón de libras. Pero no viene sin un precio: debe pasar un año enseñando en la universidad inglesa donde ahora residen su ex mujer y su hija distanciada. A medida que Kennedy se aclimata al adormecido campus, que inspira repulsión y adoración a partes iguales, se ve obligado a reconsiderar su precario estilo de vida. Por increíble que parezca, puede que en realidad haya un padre y un profesor al acecho dentro de este «sociópata engreído, narcisista y priápico». O es que hay… Straight White Male es una mirada sin tapujos a la crisis de la mediana edad y a la psique sexual masculina contemporánea. Es una nueva y brillante sátira de uno de los escritores más agudos de Gran Bretaña.

LEER  ¿cuántas hojas tiene un microrrelato?

no puedo manejar esto (kanye ra

¿Qué ocurre cuando se pierde el mayor de los privilegios: el de olvidar que se es privilegiado? Esta inesperada pregunta es el punto de partida de STRAIGHT WHITE MEN, una pieza que indaga en la figura del hombre blanco heterosexual, la «voz por defecto» de nuestras sociedades occidentales. En un tenue eco de La muerte de un viajante, de Arthur Miller, y su exploración de los conflictos morales de una familia blanca de clase media en la América de la posguerra, STRAIGHT WHITE MEN pone en escena a una familia media, compuesta por un padre y sus tres hijos adultos. En la obra, uno de los hijos cuestiona su propia posición y va en contra de las expectativas de la familia, poniendo así en tela de juicio los valores dominantes de la sociedad neoliberal contemporánea y, en particular, su tendencia a considerar el éxito personal como un objetivo universal, el individualismo como un código moral y la cultura del yo como una entidad que hay que formar y construir. La obra de Young Jean Lee adopta ciertas convenciones teatrales para resaltar la extrañeza y la artificialidad de su héroe. Para esta directora y dramaturga de origen coreano, y figura clave de la escena teatral neoyorquina, la obra también plantea cuestiones sobre la identidad en todas sus formas -ya sea étnica, social o sexual- en una sociedad que no deja de exaltar su existencia, pero sin ahondar nunca en sus contradicciones ni plantear claramente los términos de la verdadera unión.

LEER  ¿cómo se llama el niño que se siente niña?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos