Festival cine gay madrid
Festival internacional de cortometrajes frente al cine
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas a fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: «LesGaiCineMad» – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (agosto de 2010) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo contiene contenido que está escrito como un anuncio. Por favor, ayuda a mejorarlo eliminando el contenido promocional y los enlaces externos inapropiados, y añadiendo contenido enciclopédico escrito desde un punto de vista neutral. (Agosto 2010) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
LesGaiCineMad, Festival Internacional de Cine LGBT de Madrid, es un festival de cine LGBT que se celebra en Madrid, España, y está organizado por la Fundación Triángulo. La edición inaugural se celebró en 1996[1][2] Con una audiencia estimada de más de 14.000 espectadores, el festival cuenta con una gran asistencia de miembros de la Comunidad de Madrid. La prensa española se hace eco de él en San Sebastián y Málaga[2].
Wikipedia
LesGaiCineMad es el festival de cine gay más importante del mundo de habla hispana y un espacio natural de exhibición de la mejor producción LGBT española y latinoamericana de cada año. También es una especie de mercado, donde distribuidores, compradores, productores y programadores de festivales internacionales de cine LGTB acuden para encontrar nuevos contenidos LGBT. Las películas se proyectan en varias salas de la ciudad.
Guía de Gay MadridAlgo eclipsada por su hermana costera Barcelona en los últimos años, Madrid sigue ofreciendo mucho a los viajeros gay. Su marcha del orgullo gay de cada verano es ya legendaria, y el barrio gay de La Chueca está repleto de bares y restaurantes estupendos.
Cineteca madrid
LesGaiCineMad, Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra desde 1996. Con una audiencia estimada de más de 14.000 espectadores, más de 120 películas proyectadas cada año, cobertura de prensa, paneles, laboratorios, invitados de la industria y cineastas de todo el mundo, es el festival más importante de Madrid y una referencia entre los festivales de cine LGBTI+ en los países de habla hispana.
Los formatos aceptados para la proyección (por orden de preferencia) son: formatos digitales (ProRes HD, AVI HD, MP4 HD) y formatos físicos (Blu Ray). No se aceptan DVDs para la proyección. El formato DCP sólo se aceptará si el audio o los subtítulos están disponibles en español. El festival no devolverá ningún material físico utilizado para la exhibición, a menos que se proporcione el envío a portes pagados.
En caso de enviar algún material y no tener respuesta del remitente si la película es seleccionada, el festival procederá a su proyección entendiendo el envío como una voluntad de participación.
Se podrán realizar extractos promocionales (hasta 4 minutos) de los títulos programados y utilizarlos para salas de cine, Internet, televisión u otros formatos promocionales. El material proporcionado por el director podrá ser utilizado con fines promocionales o para el catálogo del festival. La organización de LesGaiCineMad deberá ser informada por escrito de cualquier restricción en cuanto a los materiales.
Festival internacional de cortometrajes
La campaña de este año del Festival de Cine Gay de Madrid consiste en una serie de carteles inspirados en las películas LGBT, recogiendo los mensajes de sus guiones que celebran las emociones sin importar la orientación sexual o el género. Los personajes: Adele, la chica del pelo azul, Teena Brandon en la demoledora ‘Boys Do not Cry’, el vaquero Jake Gyllenhaal en Brokeback Mountain y Carmen Maura, en ‘La ley del deseo’, de Almodóvar.
Disfruté mucho trabajando en este proyecto, desde los bocetos hasta la emoción de verlo en la calle durante la celebración del GayPride en Madrid, notas de prensa y representando al propio Festival desde el 30 de octubre hasta el 9 de noviembre de 2014.
La campaña del Festival de Cine Gay de Madrid de este año consiste en una serie de carteles inspirados en las películas LGBT, recogiendo los mensajes de sus guiones que celebran las emociones no… Un taller de lettering y serigrafía de dos días en El Calotipo con Mr Kams y Carla Nicolás.