Caracteristicas del genero
Autobiogr
Los géneros literarios comparten ciertas características; en la literatura, los cuatro principales tipos de género son la poesía, la ficción, la no ficción y el drama. Explora estos tipos de géneros literarios y la definición, características y ejemplos de cada uno.
En esta lección se ha explicado qué son los géneros literarios y los cuatro tipos principales: poesía, ficción, no ficción y drama. Ahora es el momento de desafiarte con más actividades que harán que esta lección sea memorable y útil.
Ahora que conoces los cuatro géneros literarios principales, ponte a prueba para ver cuánto puedes recordar. Escribe los títulos de al menos cinco obras de cada género (utiliza los ejemplos dados o busca libros en tu casa). Saca los títulos de un sombrero y comprueba si puedes recordar cuál es cada uno. Vuelve a esta lección cada vez que te atasques.
Ejemplos: El Hobbit, de J.R.R. Tolkien, El Mago de Terramar, de Ursula K. Le Guin, y Los Juegos del Hambre, de Suzanne Collins, son obras de ficción. »This Is Just To Say» de William Carlos Williams, »The Orange» de Wendy Cope y »Annabel Lee» de Edgar Allan Poe son poesía. La teoría cuántica no puede hacerte daño, de Marcus Chown, es de no ficción. Romeo y Julieta, de William Shakespeare, es drama.
Poesía
El Webster’s Encyclopedic Unabridged Dictionary of the English Language (Diccionario enciclopédico de la lengua inglesa) define el género como «una categoría de composición artística, musical o literaria caracterizada por un estilo, una forma o un contenido particular».5
En otras palabras, el género clasifica las películas. La categorización de las películas facilita que el espectador descubra lo que le gusta y quiere ver. El hecho de clasificar una película en un género o categoría determinada no disminuye la calidad de la película, ya que se supone que si se puede clasificar en un género, la película es ordinaria y carece de originalidad y creatividad.
El género consta de cuatro elementos o partes: el personaje, la historia, la trama y la ambientación. Una ecuación para recordar el género es Historia (Acción) + Trama + Personaje + Ambientación = Género. Esto se convierte en una forma fácil de recordar los elementos de un género.
Otros géneros son el crimen, la guerra, el western, el espionaje, la aventura, la ciencia ficción, el terror, la fantasía, la biografía y el misterio. Por eso este capítulo es más largo que los demás, debido a la discusión de estas variaciones.
Ficción
En la serie de juegos Tales, un género característico es una etiqueta de género que, además de etiquetar los juegos como juegos de rol, ilustra un tema particular de la trama o un aspecto notable del juego. Tanto los títulos de la nave nodriza como los de la escolta poseen con frecuencia un género característico.
El concepto de género característico deriva de la idea de que cada juego de Tales es una experiencia única que no comparte ningún otro juego del género de los juegos de rol. Para reflejar esto, los desarrolladores crean un nuevo tipo de «género» al que pertenecería cada juego, definiendo su enfoque y tema principal como parte de su género. El juego de Tales colocado dentro de cada género se convierte en el único representante de esa categoría de género, poniendo énfasis en el valor individual de cada juego independientemente de otros de la misma serie.
El género característico se utiliza en la publicidad japonesa como parte de los principales puntos de interés de cada título de Tales, junto con cada nueva variación del sistema de batalla de movimiento lineal y los actores de voz japoneses que participan en cada lanzamiento. El género característico también proporciona al público japonés una frase que puede considerarse el título en japonés de cada nuevo juego, como si se tradujera de los títulos, por lo demás extranjeros, con el prefijo «Tales of …», para facilitar la comprensión a quienes no están muy expuestos al idioma inglés.
Ensayo
El género del thriller es una categoría de ficción que se ocupa de historias de emoción, suspense y alto melodrama. A menudo se solapa con otros géneros de la literatura y el cine, como el crimen, la aventura y el espionaje. Las características del género de suspense suelen incluir un protagonista solitario o un pequeño grupo de héroes que se enfrentan a un enemigo muy superior mientras persiguen una misión u objetivo primordial. La amenaza de muerte o captura está siempre presente, y los giros argumentales suelen complicar el asunto. Los thrillers aparecen en prácticamente todas las formas de narrativa y a veces incluyen elementos de ciencia ficción, misterio o terror.
Los narradores siempre han empleado el suspense y la aventura para emocionar y cautivar a su público. En el poema épico griego de Homero, La Odisea, por ejemplo, aparecen monstruos, giros trágicos de la trama y escapadas por los pelos mientras el héroe, Odiseo, lucha por regresar a su hogar. La llegada de los medios impresos, seguida de las nuevas tecnologías narrativas del siglo XX, permitió una amplia diversificación de temas, formatos y géneros en la ficción. Entre las formas narrativas populares que surgieron de esta expansión mediática se encuentra el género del thriller.