Caracteristicas especificas de la sexualidad humana

definición de sexualidad

Cuando se rellenan documentos oficiales, a menudo se pide el nombre, la fecha de nacimiento y el sexo o el género. Pero, ¿alguna vez le han pedido que indique su sexo y su género? Puede que no se te haya ocurrido pensar que el sexo y el género no son lo mismo. Sin embargo, los sociólogos y la mayoría de los científicos sociales consideran que el sexo y el género son conceptualmente distintos. El sexo denota características biológicas y existe a lo largo de un espectro que va de lo masculino a lo femenino. El género, en cambio, denota características sociales y culturales que se asignan a los distintos sexos. El sexo y el género no siempre son sincrónicos, es decir, no siempre se alinean de forma fácil de clasificar.

enumerar las principales características femeninas

El sexo se refiere a la biología. En los seres humanos, el sexo se refiere a los atributos biológicos que distinguen a los machos, las hembras y/o los intersexuales. En los animales no humanos, el sexo se refiere a los atributos biológicos que distinguen a los machos, las hembras y/o los hermafroditas. En la investigación sobre ingeniería y diseño de productos, el sexo incluye las características anatómicas y fisiológicas que pueden afectar al diseño de productos, sistemas y procesos.

El sexo se refiere a los atributos biológicos que distinguen a los machos, las hembras y/o los intersexuales según las funciones que se derivan del complemento cromosómico, los órganos reproductores o las hormonas específicas o los factores ambientales que afectan a la expresión de los rasgos fenotípicos en los organismos que se reproducen sexualmente. Estos atributos pueden o no estar alineados en cualquier individuo (Ainsworth, 2018; Fausto-Sterling, 2012). El sexo puede definirse según:

LEER  Q es genero

Hermafrodita describe a un individuo que es capaz de producir tanto gametos masculinos como femeninos durante su vida. El hermafroditismo es muy común en la naturaleza, ocurriendo en aproximadamente el 30% de las especies animales (excluyendo los insectos) y la mayoría de las plantas (Jarne y Auld, 2006). Los hermafroditas se clasifican como simultáneos (individuos que funcionan como macho y hembra al mismo tiempo) o secuenciales (individuos que primero funcionan como un sexo y luego cambian al otro en algún momento). Los factores que determinan el momento, la dirección y la frecuencia del cambio de sexo son diversos en la naturaleza y dependen de la especie y del contexto socioecológico del individuo (Munday et al., 2006; véase el estudio de caso: ciencias marinas).

significado de la sexualidad humana en tagalo

Las características sexuales son rasgos físicos o de comportamiento de un organismo (normalmente de un organismo sexualmente dimórfico) que son indicativos de su sexo biológico. Pueden incluir órganos sexuales utilizados para la reproducción y características sexuales secundarias que distinguen los sexos de una especie, pero que no forman parte directamente del sistema reproductivo.

En los seres humanos, los órganos sexuales o los caracteres sexuales primarios, que son aquellos con los que una persona nace, pueden distinguirse de los caracteres sexuales secundarios, que se desarrollan más tarde en la vida, normalmente durante la pubertad. El desarrollo de ambos está controlado por las hormonas sexuales producidas por el cuerpo después de la etapa fetal inicial, en la que la presencia o ausencia del cromosoma Y y/o el gen SRY determinan el desarrollo.

En otras variedades de vida multicelular (por ejemplo, la división de los hongos, Basidiomycota) las características sexuales pueden ser mucho más complejas, y pueden implicar muchos más de dos sexos. Para más detalles sobre las características sexuales de los hongos, véase: Hifa y Plasmogamia.

LEER  Frases celebres homosexualidad

importancia de la sexualidad

Los caracteres sexuales son rasgos físicos o de comportamiento de un organismo (normalmente de un organismo sexualmente dimórfico) que son indicativos de su sexo biológico. Pueden incluir los órganos sexuales utilizados para la reproducción y los caracteres sexuales secundarios que distinguen los sexos de una especie, pero que no forman parte directamente del sistema reproductivo.

En los seres humanos, los órganos sexuales o los caracteres sexuales primarios, que son aquellos con los que una persona nace, pueden distinguirse de los caracteres sexuales secundarios, que se desarrollan más tarde en la vida, normalmente durante la pubertad. El desarrollo de ambos está controlado por las hormonas sexuales producidas por el cuerpo después de la etapa fetal inicial, en la que la presencia o ausencia del cromosoma Y y/o el gen SRY determinan el desarrollo.

En otras variedades de vida multicelular (por ejemplo, la división de los hongos, Basidiomycota) las características sexuales pueden ser mucho más complejas, y pueden implicar muchos más de dos sexos. Para más detalles sobre las características sexuales de los hongos, véase: Hifa y Plasmogamia.

LEER  ¿cómo saber si soy género fluido test?

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos