¿cuál es la diferencia entre identidad de género y expresion de género?
Orientación sexual, identidad de género y expresión de género
La identidad de género se refiere al sentido intrínseco de un individuo. Se refiere a la forma en que un individuo define su género, independientemente de su sexo biológico asignado. Los términos para describir la identidad de género pueden ser, entre otros, los siguientes
Transgénero: personas cuya experiencia de vida incluye existir como otro género o en más de un género. Esto puede incluir a las personas que se identifican como transexuales y a las que se describen a sí mismas como «genderqueer» o no conformes con el género.
Intersexual: personas que no son fácilmente clasificadas como «masculinas» o «femeninas», basándose en sus características físicas u órganos sexuales externos al nacer o después de la pubertad. Este término sustituye al inapropiado de «hermafrodita».
Transición: se refiere a un proceso de varios pasos que las personas trans pueden seguir para afirmar su identidad de género. Puede incluir cambios en el nombre, la vestimenta y el uso de pronombres, y puede incluir o no otros cambios médicos o físicos. La transición lleva tiempo y puede ser un proceso continuo. La Universidad de York se compromete a proporcionar alojamiento a las personas en transición si lo solicitan y en función de cada caso.
Gama de identidades de género
La expresión de género se refiere a la forma en que una persona presenta su género al mundo. La forma de vestir de una persona puede ser una forma de expresión de género, pero también puede abarcar otros aspectos de la apariencia y el comportamiento, como los peinados, los rasgos corporales, los intereses, el lenguaje corporal, la voz, los pronombres y los manierismos.
Mientras que muchas personas se expresan de formas que se ajustan a los estereotipos sociales relacionados con el sexo y el género, otras personas pueden elegir expresiones que son diferentes de lo que la gente puede esperar de su identidad de género.
Durante muchos años, se ha asumido que el sexo y el género estaban inextricablemente unidos y fijos. Hoy en día, la gente entiende cada vez más que no es así y que la expresión de género no coincide necesariamente con el sexo biológico de una persona.
Sin embargo, en muchas culturas, las expectativas sociales y los estereotipos sobre cómo se espera que las personas se comporten, se vistan y se expresen en función de su sexo asignado siguen siendo bastante rígidos. Las personas que expresan su género de forma que no se ajusta a las expectativas sociales o culturales sobre el género pueden ser objeto de intimidación, discriminación y acoso.
¿qué es la expresión de género? | queer 101 | the advocate
Contenido de la páginaLas personas transgénero, o que no se ajustan al género, provienen de todos los ámbitos de la vida. Sin embargo, son uno de los grupos más desfavorecidos de la sociedad. Las personas trans sufren habitualmente discriminación, acoso e incluso violencia porque su identidad de género o su expresión de género es diferente del sexo que se les asignó al nacer.
Según el Código de Derechos Humanos de Ontario (el Código), las personas están protegidas contra la discriminación y el acoso por su identidad de género y expresión de género en el empleo, la vivienda, las instalaciones y los servicios, los contratos y la pertenencia a sindicatos y asociaciones comerciales o profesionales.
La identidad de género es la experiencia interna e individual de cada persona con respecto al género. Es su sensación de ser una mujer, un hombre, ambos, ninguno, o en cualquier parte del espectro de género. La identidad de género de una persona puede ser igual o diferente a su sexo asignado al nacer. La identidad de género es fundamentalmente diferente de la orientación sexual de una persona.
La expresión de género es la forma en que una persona presenta públicamente su género. Esto puede incluir el comportamiento y la apariencia externa, como el vestido, el pelo, el maquillaje, el lenguaje corporal y la voz. El nombre y el pronombre elegidos por una persona también son formas comunes de expresar su género.
Piensa. habla. hazlo. sexo, identidad de género, expresión de género
A medida que más personas en Estados Unidos comienzan a identificarse abiertamente como transgénero y/o no binario, se abren conversaciones en torno al género, la presentación de género y la sexualidad. A menudo, estos términos se confunden entre sí en las conversaciones. La falta de comprensión de estos términos puede dificultar la comprensión de la homosexualidad y la transexualidad. ¿Qué es la identidad de género? En pocas palabras, la identidad de género se refiere a cómo una persona se ve a sí misma en términos de su género.
Aunque a muchos bebés se les suele asignar un sexo masculino o femenino en función de sus genitales, a excepción de las personas intersexuales que expresan características sexuales de ambos sexos, esto no refleja necesariamente cuál es o será su identidad de género. Las personas que no se identifican con el sexo que se les asignó al nacer suelen identificarse como transgénero, no binario o ambos. Las personas que se identifican con el sexo que se les asignó al nacer son cisgénero; por ejemplo, una mujer a la que se le asignó un sexo femenino al nacer es una mujer cisgénero. Un hombre al que se le asignó un sexo femenino al nacer es un hombre transgénero. Una persona que se identifique como un género distinto al de hombre y mujer puede estar dentro del espectro no binario. Muchas personas no binarias también son trans, pero depende de la persona. Las personas transgénero y/o no binarias no tienen que someterse a ningún procedimiento médico para ser consideradas válidas, aunque muchas personas optan por procedimientos de afirmación del género como la terapia de sustitución hormonal o la cirugía.