¿cuál es la relacion entre género y enfermería?

Género y enfermería como profesión

Joan L Bottorff.Información adicionalIntereses concurrentesLos autores declaran que no tienen intereses concurrentes.Contribuciones de los autoresJB dirigió este proyecto, participó en el diseño del estudio y en la realización de la investigación, y contribuyó a la preparación del manuscrito. JO participó en el diseño del estudio y el análisis de datos, y contribuyó a la preparación del manuscrito. CR participó en el diseño del estudio y el análisis de datos, y contribuyó a la preparación del manuscrito. JC realizó las búsquedas bibliográficas y la extracción de datos, y colaboró en la preparación del manuscrito. Todos los autores leyeron y aprobaron el manuscrito final.Derechos y permisos

Este artículo se publica bajo licencia de BioMed Central Ltd. Se trata de un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0), que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente la obra original.

Int J Equity Health 10, 60 (2011). https://doi.org/10.1186/1475-9276-10-60Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Por qué la enfermería se considera una profesión femenina

La palabra «enfermera» viene del latín «nutrire», que significa amamantar. Históricamente, la enfermería ha sido una profesión predominantemente femenina. Este estereotipo social ha excluido automáticamente a los hombres de la profesión y ha creado un estigma.

LEER  ¿cuántos géneros existen según la comunidad lgbt?

«¡La enfermería no tiene que ver con los sombreros blancos almidonados, los uniformes inmaculados o la enfermera Ratchet! Eso es lo que los medios de comunicación presentan como una profesión. No es sólo un papel para las mujeres. Es mucho más que eso. Se trata de enfermería forense, de vuelo, de urgencias, de UCI, de anestesia y de enfermería de práctica avanzada. Esas son sólo algunas funciones en las que tanto hombres como mujeres pueden prosperar en la profesión».

Abner Vilches trabaja como enfermero de familia en un bullicioso centro de urgencias. Eligió la enfermería como profesión hace más de veinte años, cuando vio cómo su amigo quedaba discapacitado tras ser atropellado por un coche. «Vi cómo las enfermeras cuidaban de mi amigo y pensé: ‘¡Yo puedo hacer eso! La enfermería es una profesión de cuidados. Tienes que estar en contacto con tus propios sentimientos y que te guste mucho la gente». Y añade.

Sociología de la salud y la medicina

El envejecimiento es un periodo de transición en el que las personas experimentan cambios, no sólo en la salud física, sino también en los roles sociales y el bienestar. Este estudio pretende identificar las relaciones de género y la educación con la calidad de vida de los ancianos que viven en los Servicios Sociales de la UPT Tresna Werdha en Pasuruan en Lamongan. Este estudio utilizó un diseño transversal y una población de ancianos sanos y cognitivos registrados como miembros de la Unidad de Servicios Sociales Tresna Werdha de Pasuruan en Lamongan hasta 50 personas, tomadas mediante técnicas de muestreo total. Los datos se analizaron mediante pruebas estadísticas de regresión lineal múltiple con un nivel de significación de α <0,05. Los resultados de las pruebas estadísticas de correlación se obtuvieron mediante la regresión lineal múltiple tenían valores ρ = 0,447 por lo que ρ> 0,005, lo que significa que no hay relación entre el género con la calidad de vida de los ancianos. Asimismo, no existe relación entre el nivel de educación con la calidad de vida de los ancianos, el valor de ρ = 0,059 por lo que ρ> 0,005. Los factores de género y nivel de educación no están relacionados con la calidad de vida de los ancianos por lo que es necesario realizar más investigaciones, para lo cual se requiere un mayor número de encuestados para obtener resultados significativos.

LEER  ¿qué es el género agenero?

Práctica de chi cuadrado spss nivel de educación versus género

Antecedentes: Un estudio de 2006 sobre pacientes de medicina de urgencias (MUE) descubrió que los médicos varones eran reconocidos como médicos con más frecuencia que las mujeres. Se buscó identificar la conciencia de género de los médicos y enfermeras de MUE por parte de los pacientes para ver si ha habido una reducción en el sesgo de género durante los últimos 12 años. Materiales y métodos: Antes del alta del servicio de urgencias (SU) o del ingreso en el hospital, se encuestó de forma anónima a una muestra de conveniencia de 150 pacientes de un SU académico urbano para determinar su conocimiento del papel del personal sanitario implicado en su atención. Resultados: Nuestros pacientes reconocieron a los médicos asistentes masculinos como médicos el 75,7% de las veces y a las mujeres como médicos el 58,1% de las veces (p < 0,01). No se observaron diferencias para los médicos residentes. Los pacientes reconocieron a los enfermeros como enfermeros el 77,1% de las veces, y a las enfermeras como enfermeras el 91,1% de las veces (p < 0,01). Conclusiones: Estos datos indican que los pacientes siguen mostrando un sesgo de género en el reconocimiento de los médicos y enfermeras principales.

LEER  Cambio de identidad de genero

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos