Diferencias entre genero y sexo

Rol de género

Nombre de la oficina: FHO, NCDPCSEXGÉNEROSe refiere principalmente a los atributos físicos -características corporales-, en particular a los órganos sexuales, que son distintos en la mayoría de los individuos.Es el conjunto de actitudes y comportamientos de hombres y mujeres (masculinidad y feminidad)Está determinado biológicamente -por los genes y los medios hormonales-; por lo tanto, se aprende y se perpetúa principalmente a través de: la familia, la educación, la religión (cuando es dominante) y es una identidad adquirida.Es relativamente fijo/constante a través del tiempo y de las culturasDebido a que está socializado, puede ser variable a través del tiempo y de las culturas.Sexualidad: Abarca los significados personales y sociales, así como el comportamiento sexual y la biología. Incluye las formas en que nuestros cuerpos se desarrollan y responden sexualmente, incluye los actos sexuales: besos, tocamientos, relaciones sexuales, incluye los sentimientos sobre estas actividades y respuestas. También incluye lo que pensamos que es correcto e incorrecto, bueno o malo. Incluye las experiencias vitales que han conformado estos sentimientos y valores.

Género masculino y femenino

Figura 12.2 Aunque las diferencias biológicas entre hombres y mujeres son bastante sencillas, los aspectos sociales y culturales de ser hombre o mujer pueden ser complicados. (Foto cortesía de FaceMePLS/flickr)Al rellenar un documento, como una solicitud de empleo o un formulario de inscripción en la escuela, a menudo te piden que indiques tu nombre, dirección, número de teléfono, fecha de nacimiento y sexo o género. Pero, ¿alguna vez le han pedido que indique su sexo y su género? Como a la mayoría de la gente, puede que no se le haya ocurrido que el sexo y el género no son lo mismo. Sin embargo, los sociólogos y la mayoría de los científicos sociales consideran que el sexo y el género son conceptualmente distintos. El sexo se refiere a las diferencias físicas o fisiológicas entre hombres y mujeres, incluyendo tanto las características sexuales primarias (el sistema reproductivo) como las secundarias, como la altura y la musculatura. El género es un término que se refiere a las distinciones sociales o culturales asociadas a ser hombre o mujer. La identidad de género es el grado en que uno se identifica como masculino o femenino (Diamond 2002).

LEER  Peliculas homosexualidad español

Ciencia del sexo vs. género

Las explicaciones de estas diferencias entre los sexos pueden encontrarse a varios niveles. Aunque puede haber factores biológicos como las hormonas gonadales, la anatomía y la genética, las disparidades también pueden ser el resultado de aspectos sociales vinculados al sexo, lo que llamamos género. El sexo y el género también pueden interactuar. En el caso del dolor, por ejemplo, existen tanto diferencias biológicas de sexo en la fisiología del sistema del dolor como diferencias en la forma en que hombres y mujeres describen sus síntomas.

A modo de ilustración, menciona la necesidad de entender por qué ciertas enfermedades son más comunes en un sexo y las diferencias en áreas como la progresión de la enfermedad, los síntomas que mostramos, las oportunidades de tratamiento y cómo responden las mujeres y los hombres al tratamiento.

Con la ayuda de datos de registros de cinco países, los investigadores estudiarán qué aspectos relacionados con el género -por ejemplo, la situación familiar, la identidad de género, las relaciones de pareja, el nivel de educación y la ocupación- afectan a las métricas relacionadas con las enfermedades de los pacientes y a parámetros vinculados con los costes sanitarios, como la hospitalización y el reingreso. El estudio es una colaboración entre investigadores de Suecia, Canadá, España, Austria e Italia.

Identidad de género

Jacqueline (Jacquie) Gahagan (ellos/ellas) recibe financiación de los Institutos Canadienses de Investigación Sanitaria (CIHR) y del Consejo de Investigación de Ciencias Sociales y Humanidades (SSHRC). Está afiliada a la Universidad de Dalhousie y es miembro del Consejo Asesor del Instituto de Género y Salud del CIHR.

El término sexo se utiliza generalmente para referirse a un binario de ser mujer o varón según los atributos que componen el sexo biológico. El término género, en cambio, se refiere a los distintos roles, comportamientos, expresiones e identidades socialmente construidos de las niñas, las mujeres, los niños, los hombres y las personas de género diverso.

LEER  Budismo y homosexualidad

Por ejemplo: ¿Quiere saber si un nuevo medicamento ha sido probado y aprobado para un uso seguro y eficaz en mujeres? Esa es una pregunta de «sexo». ¿Quiere saber por qué las mujeres constituyen la mayoría de los trabajadores de cuidados de larga duración y cómo afecta esto a sus vidas? Esa es una pregunta de «género».

Canadá se considera un líder mundial en el análisis basado en el sexo y el género. Sin embargo, la aplicación real de este enfoque en la investigación sanitaria sigue presentando diversos retos. En la práctica, cuando la investigación sanitaria no incluye el análisis basado en el sexo y el género, puede dar lugar a una falta de acceso a la información, los diagnósticos o la atención sanitaria adecuados para todas las poblaciones.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos