Equidad de genero significado
progreso de la igualdad de género
El término género se refiere a los atributos y oportunidades económicas, sociales y culturales asociados a ser hombre o mujer. En la mayoría de las sociedades, ser hombre o mujer no es simplemente una cuestión de características biológicas y físicas diferentes. Hombres y mujeres se enfrentan a diferentes expectativas sobre cómo deben vestirse, comportarse o trabajar. Las relaciones entre hombres y mujeres, ya sea en la familia, el lugar de trabajo o la esfera pública, también reflejan la comprensión de los talentos, las características y el comportamiento apropiados para las mujeres y para los hombres. Por lo tanto, el género se diferencia del sexo en que es de naturaleza social y cultural más que biológica. Los atributos y características del género, que abarcan, entre otras cosas, los papeles que desempeñan los hombres y las mujeres y las expectativas que se depositan en ellos, varían mucho entre las sociedades y cambian con el tiempo. Pero el hecho de que los atributos de género se construyan socialmente significa que también son susceptibles de cambiar de manera que puedan hacer que una sociedad sea más justa y equitativa.
La equidad de género es el proceso de ser justo con las mujeres y los hombres. Para garantizar la equidad, a menudo hay que disponer de estrategias y medidas para compensar las desventajas históricas y sociales de las mujeres que impiden que éstas y los hombres actúen en igualdad de condiciones. La equidad lleva a la igualdad. La igualdad de género requiere que las mujeres y los hombres disfruten por igual de los bienes, las oportunidades, los recursos y las recompensas socialmente valorados. Cuando existe una desigualdad de género, generalmente son las mujeres las que están excluidas o en desventaja en relación con la toma de decisiones y el acceso a los recursos económicos y sociales. Por lo tanto, un aspecto crítico de la promoción de la igualdad de género es el empoderamiento de las mujeres, centrándose en la identificación y corrección de los desequilibrios de poder y dando a las mujeres más autonomía para gestionar sus propias vidas. La igualdad de género no significa que los hombres y las mujeres sean iguales, sino que el acceso a las oportunidades y a los cambios en la vida no dependa de su sexo ni esté limitado por él. La consecución de la igualdad de género requiere el empoderamiento de las mujeres para garantizar que la toma de decisiones a nivel privado y público, y el acceso a los recursos, dejen de estar ponderados a favor de los hombres, de modo que tanto las mujeres como los hombres puedan participar plenamente como socios iguales en la vida productiva y reproductiva.
igualdad de género pdf
La igualdad de género es un concepto político que hace hincapié en la igualdad entre géneros. La igualdad de género suele definirse como el hecho de que las mujeres y los hombres disfruten de las mismas oportunidades, derechos y responsabilidades en todos los ámbitos de la vida.
Sin embargo, al igual que el resto de conceptos, la igualdad de género puede utilizarse de diferentes maneras y transmitir distintos significados. La igualdad de género puede significar que las mujeres y los hombres deben ser tratados de forma igual o diferente. Por ejemplo, puede implicar que las mujeres y los hombres deben recibir el mismo salario por hacer el mismo trabajo o que deben ser tratados con medicamentos y métodos diferentes para que la atención sanitaria sea igualitaria.
El enfoque de la labor de igualdad de género varía en función del significado que se le asigne al concepto. Puede tratarse de lograr una distribución cuantitativamente equitativa de mujeres y hombres o de aplicar medidas para cambiar el equilibrio de poder entre los sexos.
El trabajo de igualdad de género con una perspectiva cuantitativa implica centrarse en una distribución equitativa de mujeres y hombres en el lugar de trabajo, en las escuelas, en los puestos de poder y en los diferentes niveles organizativos de las instituciones comunitarias. Se dice que hay una distribución equitativa de géneros cuando el equilibrio entre mujeres y hombres en un grupo es de al menos 40/60. El trabajo cuantitativo sobre la igualdad de género también se refiere a los recursos e indica que las mujeres y los hombres deben disfrutar de los mismos recursos financieros en un ámbito determinado. Por lo tanto, se refiere a cuestiones que pueden contarse y medirse utilizando estadísticas de género.
por qué es importante la igualdad de género
La proporción de sexos en el mundo es de aproximadamente 50:50, pero no hace falta ser un experto para saber que las mujeres están marginadas. Los estudios demuestran que se necesitará un siglo para cerrar la brecha salarial mundial. A pesar de décadas de progreso, la igualdad de género sigue siendo lejana. ¿Qué significa realmente la igualdad de género? ¿Y cómo llegar a ella?
La igualdad de género significa que todos los géneros son libres de seguir la carrera, el estilo de vida y las habilidades que deseen sin discriminación. Sus derechos, oportunidades y acceso a la sociedad no son diferentes en función de su género. La igualdad de género no significa necesariamente que todos sean tratados exactamente igual. Sus diferentes necesidades y sueños se valoran por igual. La equidad de género se discute a menudo al mismo tiempo que la igualdad de género por esta razón. Como la sociedad ha favorecido a los hombres durante tanto tiempo, éstos tienen muchas ventajas. La equidad llena los vacíos para que todos los demás puedan «alcanzar» a los hombres. Aborda la discriminación y los desequilibrios de la sociedad para que la igualdad sea una realidad.
Los estudios demuestran que la diversidad de género mejora la innovación y la productividad de una organización. Cuando las mujeres reciben la misma educación (y, en consecuencia, las mismas oportunidades laborales) que los hombres, las empresas a las que se incorporan prosperan.
ensayo sobre la igualdad de género
La igualdad de género, también conocida como igualdad sexual o igualdad de los sexos, es el estado de la misma facilidad de acceso a los recursos y oportunidades, independientemente del género, incluyendo la participación económica y la toma de decisiones; y el estado de la valoración de los diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades por igual, independientemente del género.
La igualdad de género es el objetivo, mientras que la neutralidad de género y la equidad de género son prácticas y formas de pensar que ayudan a alcanzar el objetivo. La paridad de género, que se utiliza para medir el equilibrio de género en una situación determinada, puede ayudar a lograr la igualdad de género, pero no es el objetivo en sí mismo. La igualdad de género es más que una representación equitativa, está fuertemente ligada a los derechos de las mujeres y a menudo requiere cambios en las políticas. A partir de 2017 [actualización], el movimiento global para la igualdad de género no ha incorporado la propuesta de géneros además de las mujeres y los hombres, o las identidades de género fuera del binario de género.
UNICEF afirma que la igualdad de género «significa que las mujeres y los hombres, y las niñas y los niños, disfrutan de los mismos derechos, recursos, oportunidades y protecciones. No requiere que las niñas y los niños, o las mujeres y los hombres, sean iguales, o que sean tratados exactamente igual»[1][a].