¿qué es la aceptación de género?

Ejemplos de género

Una abrumadora proporción de adultos lesbianas, gays, bisexuales y transexuales de Estados Unidos (92%) afirma que la sociedad los ha aceptado más en la última década y un número igual espera que la acepte aún más en la próxima década. Atribuyen los cambios a una serie de factores, desde el hecho de que la gente conozca e interactúe con alguien que es LGBT, hasta la defensa de sus intereses por parte de figuras públicas de alto nivel, pasando por los adultos LGBT que están formando familias.1

Al mismo tiempo, sin embargo, una nueva encuesta representativa a nivel nacional de 1.197 adultos LGBT da testimonio de las muchas formas en que sienten que han sido estigmatizados por la sociedad. Alrededor de cuatro de cada diez (39%) dicen que en algún momento de sus vidas fueron rechazados por un miembro de la familia o un amigo cercano a causa de su orientación sexual o identidad de género; el 30% dicen que han sido atacados físicamente o amenazados; el 29% dicen que no se han sentido bienvenidos en un lugar de culto; y el 21% dicen que han sido tratados injustamente por un empleador. Aproximadamente seis de cada diez (58%) dicen haber sido objeto de insultos o bromas.

Cisgénero

Sé que todos hemos oído esto antes: los hombres y las mujeres y los niños y las niñas son «diferentes»: piensan de manera diferente, piensan en cosas diferentes e interactúan con el mundo de manera diferente. Pero esas son ideas peligrosas. ¿Por qué? Porque simplifican a las mujeres y/o a los hombres como estereotipos, y sabemos que los estereotipos aplanan la complejidad de la persona humana. Cada uno de nosotros es complicado, asombroso, contradictorio, misterioso, esperanzador, triste… y en todos los demás aspectos del ser humano. Ya hemos dejado atrás otros estereotipos. Por ejemplo, sabemos que no todos los canadienses son educados ni los irlandeses buenos cantantes y bailarines. Además, como individuos apreciamos que nos tomen como somos, en nuestras propias vidas como nosotros mismos, y no como representaciones de todas las mujeres y/o todos los hombres en todas las circunstancias, todo el tiempo.

LEER  Que significa ser bisexual

Entonces, ¿por qué nos cuesta tanto aceptar la variedad de expresiones de género y ser amables con ello? ¿No es evidente que el género siempre se expresa de forma única en cada persona? Durante mucho tiempo, los estudiosos feministas y culturales han defendido de forma convincente que el sexo es principalmente la realidad biológica de alguien como hombre y/o mujer, mientras que el género es lo que se socializa. El género no es binario, sino que se altera de cultura en cultura, de generación en generación, de familia en familia y de comunidad en comunidad.

Neutrois

Acerca de la identidad de géneroLa identidad de género suele desarrollarse muy pronto en la vida. Se trata de cómo experimentas o percibes tu género, cómo lo muestras a los demás y cómo quieres que te traten.Las características físicas con las que has nacido (tu sexo biológico) no definen necesariamente tu género. Aunque el género se ha dividido tradicionalmente en «masculino» y «femenino», hoy en día se reconoce ampliamente que el género no es tan simple. El espectro de género incluye numerosas identidades, como hombre, mujer, una mezcla de ambos, ningún género, un género fluido u otro género. Para una lista más completa de términos, véase el Glosario de Términos Comunes de la AIFS. Algunas personas pueden no tener una etiqueta para lo que están experimentando y otras pueden estar cuestionando su identidad de género. Esto puede ser un momento confuso y estresante para algunos jóvenes. Aunque las personas que experimentan la diversidad de género se identifican con una serie de términos diferentes, «trans y género diverso» se utiliza a menudo como un término general para describir a las personas que se identifican con un género diferente al que se les asignó al nacer.

LEER  Fidel castro homosexualidad

Roles de género

A medida que crecemos, aprendemos cómo comportarnos de quienes nos rodean. En este proceso de socialización, los niños son introducidos en ciertos roles que suelen estar vinculados a su sexo biológico. El término rol de género se refiere al concepto que tiene la sociedad de cómo se espera que sean los hombres y las mujeres y cómo deben comportarse. Estos roles se basan en normas, o estándares, creados por la sociedad. En la cultura estadounidense, los roles masculinos suelen asociarse a la fuerza, la agresividad y la dominación, mientras que los femeninos suelen asociarse a la pasividad, la crianza y la subordinación. El aprendizaje de los roles comienza con la socialización al nacer. Incluso hoy en día, nuestra sociedad se apresura a vestir a los niños de azul y a las niñas de rosa, aplicando incluso estas etiquetas de género codificadas por colores mientras el bebé está en el útero.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos