¿qué es la equidad de género tipos?

Ensayo sobre la igualdad de género

Este informe explora las percepciones transnacionales de la igualdad de género, incluyendo las oportunidades disponibles para hombres y mujeres y el poder que ejercen en las decisiones familiares. También examina las expectativas sobre el futuro de la igualdad de género en los distintos países.

Veinticinco años después de que la Declaración y la Plataforma de Acción de Pekín de las Naciones Unidas se comprometieran a tomar las medidas necesarias para «eliminar todos los obstáculos a la igualdad entre los géneros y al adelanto y la potenciación de la mujer», el apoyo a la igualdad de género es fuerte en todo el mundo. En los 34 países encuestados por el Pew Research Center, una media del 94% considera importante que las mujeres de su país tengan los mismos derechos que los hombres, y el 74% dice que es muy importante.

En muchos países, las mujeres dan más importancia a la igualdad de género que los hombres. Sin embargo, las mujeres son menos optimistas que los hombres en cuanto a que las mujeres de sus países lograrán la igualdad en el futuro, y son más propensas a decir que los hombres tienen una vida mejor que las mujeres.

Si bien los ciudadanos de todo el mundo aceptan la idea de la igualdad de género, al menos cuatro de cada diez piensan que los hombres tienen, en general, más oportunidades que las mujeres en su país a la hora de conseguir trabajos bien pagados (una mediana del 54% en los 34 países encuestados) y de ser líderes en su comunidad (44%). Los ciudadanos ven más equidad en el acceso a una buena educación -una mediana del 81% cree que los hombres y las mujeres de su país tienen generalmente las mismas oportunidades en este ámbito- y en la expresión de sus opiniones políticas (el 63% dice que los hombres y las mujeres tienen las mismas oportunidades). No más del 6% dice que las mujeres tienen más oportunidades que los hombres en cualquiera de estos ámbitos.

LEER  Homosexualidad nuevo testamento

Ejemplo de igualdad y equidad de género

La ambición de aumentar la igualdad de género en la sociedad es una ambición de dar a todas las personas la oportunidad de dar forma a sus propias vidas sin estar limitadas por los estereotipos de género. El objetivo general de la política de igualdad de género es que las mujeres y los hombres tengan el mismo poder para configurar la sociedad y sus propias vidas.

La igualdad de género no es una simple cuestión de lograr una distribución equitativa de los géneros en diversos contextos; también se refiere a las actitudes, normas, valores e ideales que afectan a la vida de las mujeres y los hombres en los numerosos ámbitos de la sociedad. Por tanto, el trabajo para mejorar la igualdad de género se lleva a cabo con dos enfoques diferentes, uno de los cuales nos ayuda a crear una imagen clara de las diferentes situaciones y condiciones utilizando factores medibles, mientras que el otro problematiza y examina qué normas y valores generan las cifras reportadas.

Ni las mujeres ni los hombres constituyen grupos homogéneos. Las oportunidades de las personas en la vida también se ven afectadas por los grupos socioeconómicos a los que pertenecen, el lugar del país en el que viven, su etnia, edad, orientación sexual, capacidad y otros factores. Por ello, una tarea importante en el trabajo sobre la igualdad de género es considerar cómo todas estas categorías interactúan y se influyen mutuamente. Sólo entonces es posible comprender cómo las diversas causas de la desigualdad y la discriminación pueden dar lugar a condiciones diferentes para los grupos o los individuos, una comprensión que es necesaria para diseñar intervenciones adecuadas.

Ejemplos de equidad de género

El término género se refiere a los atributos y oportunidades económicas, sociales y culturales asociados a ser hombre o mujer. En la mayoría de las sociedades, ser hombre o mujer no es simplemente una cuestión de características biológicas y físicas diferentes. Hombres y mujeres se enfrentan a diferentes expectativas sobre cómo deben vestirse, comportarse o trabajar. Las relaciones entre hombres y mujeres, ya sea en la familia, el lugar de trabajo o la esfera pública, también reflejan la comprensión de los talentos, las características y el comportamiento apropiados para las mujeres y los hombres. Por lo tanto, el género se diferencia del sexo en que es de naturaleza social y cultural más que biológica. Los atributos y características del género, que abarcan, entre otras cosas, los papeles que desempeñan los hombres y las mujeres y las expectativas que se depositan en ellos, varían mucho entre las sociedades y cambian con el tiempo. Pero el hecho de que los atributos de género se construyan socialmente significa que también son susceptibles de cambiar de manera que puedan hacer que una sociedad sea más justa y equitativa.

LEER  ¿qué relación hay entre sexualidad y género?

La equidad de género es el proceso de ser justo con las mujeres y los hombres. Para garantizar la equidad, a menudo hay que disponer de estrategias y medidas para compensar las desventajas históricas y sociales de las mujeres que impiden que éstas y los hombres actúen en igualdad de condiciones. La equidad lleva a la igualdad. La igualdad de género requiere que las mujeres y los hombres disfruten por igual de los bienes, las oportunidades, los recursos y las recompensas socialmente valorados. Cuando existe una desigualdad de género, generalmente son las mujeres las que están excluidas o en desventaja en relación con la toma de decisiones y el acceso a los recursos económicos y sociales. Por lo tanto, un aspecto fundamental de la promoción de la igualdad de género es el empoderamiento de las mujeres, centrándose en la identificación y corrección de los desequilibrios de poder y dando a las mujeres más autonomía para gestionar sus propias vidas. La igualdad de género no significa que los hombres y las mujeres sean iguales, sino que el acceso a las oportunidades y a los cambios en la vida no dependa de su sexo ni esté limitado por él. La consecución de la igualdad de género requiere el empoderamiento de las mujeres para garantizar que la toma de decisiones a nivel privado y público, y el acceso a los recursos, dejen de estar ponderados a favor de los hombres, de modo que tanto las mujeres como los hombres puedan participar plenamente como socios iguales en la vida productiva y reproductiva.

Datos sobre la igualdad de género

La igualdad de género, también conocida como igualdad sexual o igualdad de los sexos, es el estado de la misma facilidad de acceso a los recursos y oportunidades independientemente del género, incluyendo la participación económica y la toma de decisiones; y el estado de la valoración de los diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades por igual, independientemente del género.

LEER  Cara delevingne bisexual

La igualdad de género es el objetivo, mientras que la neutralidad de género y la equidad de género son prácticas y formas de pensar que ayudan a alcanzar el objetivo. La paridad de género, que se utiliza para medir el equilibrio de género en una situación determinada, puede ayudar a lograr la igualdad de género, pero no es el objetivo en sí mismo. La igualdad de género es más que una representación equitativa, está fuertemente ligada a los derechos de las mujeres y a menudo requiere cambios en las políticas. A partir de 2017 [actualización], el movimiento global para la igualdad de género no ha incorporado la propuesta de géneros además de las mujeres y los hombres, o las identidades de género fuera del binario de género.

UNICEF afirma que la igualdad de género «significa que las mujeres y los hombres, y las niñas y los niños, disfrutan de los mismos derechos, recursos, oportunidades y protecciones. No requiere que las niñas y los niños, o las mujeres y los hombres, sean iguales, o que sean tratados exactamente igual»[1][a].

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos